La Alcaldía publicó el borrador de un decreto que define cuánto deberán pagar los propietarios de vehículos particulares que deseen circular en días de pico y placa. La medida aplicaría desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Alcaldía de Santiago de Cali presentó el borrador del Decreto No. 4112.010.20 de 2025, por el cual se establece el valor de la Tasa por Congestión para el segundo semestre del año. Esta tasa aplica a los vehículos particulares que deseen circular durante los días y horarios en los que rige la restricción por pico y placa, a cambio del pago correspondiente.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La medida, que se implementaría entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025, está respaldada por lo establecido en el Acuerdo 0563 de 2023, y se articula con las políticas de sostenibilidad, reducción de emisiones y racionalización del uso del vehículo particular en el Distrito Especial de Santiago de Cali.
¿Qué es la Tasa por Congestión?
La Tasa por Congestión es un cobro que deben realizar los conductores que quieran circular durante los horarios de restricción por pico y placa. Esta medida busca desincentivar el uso del automóvil en las horas de mayor tráfico, promover el uso del transporte público y alternativo, y financiar proyectos de movilidad sostenible, incluyendo el sistema de transporte masivo MIO.
Fue creada por el Acuerdo 0401 de 2016 y ha sido ajustada por los Acuerdos 0452 de 2018 y 0563 de 2023. Su cálculo técnico parte del valor de la UVT (Unidad de Valor Tributario), además de factores tarifarios, número de semanas y horas con restricción.
¿Cuánto se deberá pagar?
Según el decreto, estos serán los valores a pagar por el permiso para circular en días y horarios restringidos, de acuerdo con el periodo elegido por el conductor:
Periodo | Valor sin descuento | Descuento | Valor a pagar con descuento |
Anual (referencial) | $9.254.940 | ||
Semestral (julio-diciembre) | $4.627.470 | 40% | $2.776.482 |
Mensual | $771.245 | 40% | $462.747 |
Diario | $192.811 | 30% | $134.967 |
Aunque el valor diario ya fue estimado en el documento técnico de soporte, el decreto aclara que su implementación como modalidad está en estudio.
¿Cómo se calcula esta tasa?
El cálculo se basa en la siguiente fórmula definida en el Acuerdo 0563 de 2023:
- Valor UVT año 2025: $49.799
- Factor UVT: 0,316
- Factor tarifario: 0,87
- Horas de liquidación: 13 horas/día
- Semanas al año: 52
- Días de restricción: 5 días por semana
Le puede interesar: Barrio Obrero se transforma: la salsa caleña renueva su epicentro
A partir de estos valores, se estima el costo proporcional que implica circular durante los días con restricción, permitiendo al usuario pagar por el derecho a usar su vehículo en esas condiciones.
¿Dónde se puede pagar y hasta cuándo?
Según el borrador del decreto, el pago podrá realizarse en línea o en las sedes bancarias autorizadas, según las instrucciones del Departamento Administrativo de Hacienda Distrital. Quienes deseen pagar por mes o semestre deberán hacerlo como máximo el penúltimo día hábil del mes anterior a la vigencia del permiso.
¿Por qué se habla de un nuevo enfoque diario?
Hasta ahora, la Tasa por Congestión se ha pagado por periodos mensuales o semestrales. Sin embargo, el decreto incluye la propuesta de permitir pagos por día, lo cual representaría un cambio importante en la dinámica de movilidad en Cali. Esto permitiría que quienes solo necesiten usar su vehículo de forma puntual, por ejemplo una o dos veces al mes, puedan pagar solo por esos días específicos.
Sigue nuestras redes sociales: