La violencia política en Colombia
\n “}},”video_agency”:false,”alt_image”:”La violencia política en Colombia”},”url”:”https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X4ICBCA35ZF3LP3PCBDEIM7RS4.jpg?auth=c215316deb566e31ec209a234a2d9f2ce6aeaa0b9572a38f1a63c3c084ffa845&width=1200&height=675&smart=true”,”alt”:”La violencia política en Colombia”,”ogWidth”:16,”ogHeight”:9});
Los criminales han aprovechado una cultura que convierte al adversario político en un enemigo
En los últimos 25 años, unas 2.500 personas con liderazgo político o social han sido asesinadas en Colombia, recuerda la periodista Diana Calderón. Se trata de la prueba más dolorosa de una cultura que convierte al adversario político en un enemigo, y que han aprovechado los criminales para ganar poder.