La Alcaldía de Cali anunció un plan regional de movilidad y economía que marcará el desarrollo de la ciudad, con tres proyectos estratégicos: el rescate del tren de cercanías, la creación de la comisión pro metro y el Sistema Recupera, una iniciativa para fortalecer la economía local con incentivos tributarios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Movilidad: impulso al tren y al metro
El alcalde Alejandro Eder afirmó que el tren de cercanías del Valle es una obra fundamental para mejorar la movilidad en toda la región. Señaló que enviará cartas a los precandidatos presidenciales para solicitar respaldo y compromiso con la financiación del proyecto, que considera de impacto nacional.
“Y así todo, Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, le negó a Cali y al Valle del Cauca la posibilidad del desarrollo. Este es un proyecto que iba a generar o que generará, porque vamos para adelante, entre 6000 y 10000 empleos solo en la construcción de la fase uno, que va de Jamundí a Cali”.
Expresó Eder.
Por otro lado, el alcalde anunció que parte del empréstito de 3,5 billones se destinará al tren de cercanías, fortaleciendo la movilidad regional.
Además, la inversión busca generar miles de empleos directos e indirectos y promover la integración económica entre Cali y los municipios del sur del Valle.
Así mismo, esta apuesta contribuirá al desarrollo sostenible y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.
Paralelamente, avanza la conformación de la comisión pro metro de Cali, integrada por nueve expertos en infraestructura, movilidad y planeación. Este grupo tendrá la tarea de estudiar la viabilidad técnica y financiera del futuro metro de la ciudad.
“El tren de cercanías, como está diseñado, es en efecto como la primera línea del metro, porque en su paso por Cali, tiene 21 paradas, pero necesitamos poder irrigar toda la ciudad con un sistema moderno y sostenible de transporte por metro”.
Afirmó el alcalde.
Según Eder, una de las posibilidades que se analiza es que el metro sea subterráneo, lo que permitiría una mejor integración con el sistema actual y una menor afectación al entorno urbano.
Le puede interesar: Usuarios de la EPS S.O.S. protestan por fallas en la atención: exigen soluciones inmediatas
Sistema Recupera: alivios tributarios y más empleo
En el ámbito económico, el alcalde presentó Sistema Recupera, una estrategia que busca reactivar la economía local, promover la inversión y aliviar la carga tributaria de los emprendedores.
Entre las medidas propuestas se encuentra la exoneración de impuestos para pequeñas empresas, con el fin de incentivar la generación de empleo, fortalecer la economía local y promover la formalización empresarial.
“Será específicamente obras por impuestos del ICA y del predial. Tendremos un banco de proyectos con unas obras y unos cupos que se podrán financiar de esta manera”.
Explicó Eder.
Con estas iniciativas, la Alcaldía de Cali busca consolidar una agenda de transformación urbana y económica que impulse la competitividad de la ciudad y mejore la calidad de vida de sus habitantes.
Sigue nuestras redes sociales:
