La moda sigue siendo clave en la economía colombiana, y Cali pinta para ser un centro importante de innovación, talento y producción. Con planes que ayudan a la industria textil, la ciudad se está consolidando como un motor de desarrollo creativo en Colombia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En agosto, los hogares colombianos gastaron alrededor de 2,93 billones de pesos en moda, lo que muestra lo importante que es este sector para el consumo en el país. Por eso, Cali se está preparando con Cali Distrito Moda 2026, un proyecto que apoya el diseño local y quiere convertir a la ciudad en un centro clave para la producción textil y los nuevos talentos.
Ante esto, el presidente cámara de la moda Colombia, Guio Di Colombia, señaló que la moda en el Valle del Cauca en Colombia “es un renglón económico muy importante que ahí existen muchas familias y muchas personas que viven de esta actividad”.
“De la ruta de la moda dinamiza la economía, visibiliza todas esas personas que hacen parte de todo el ecosistema de la moda, entre ellos zapateros, joyeros, diseñadores, modistas, sastres y toda la gente que hace posible que nosotros, los diseñadores, tengamos las colecciones en importantes semanas de la moda y en importantes eventos como tal.
Guio Di Colombia, presidente cámara de la moda Colombia
Durante la más reciente edición del evento, 30 diseñadores nacionales e internacionales presentaron sus nuevas colecciones bajo el lema “El poder transformador de la moda caleña”, concepto que marcará también la próxima edición de 2026.
El objetivo de esta iniciativa es visibilizar el talento local, fomentar la sostenibilidad y fortalecer las alianzas entre universidades, empresas y emprendedores. En el suroccidente colombiano, la moda no solo se viste de estilo, sino también de desarrollo, innovación y oportunidades laborales.
Sigue nuestras redes sociales:

