Cali, una de las ciudades más biodiversas de Colombia, fue seleccionada como la sede oficial de la Feria de Aves de Sudamérica 2027, uno de los encuentros más importantes del continente sobre conservación, biodiversidad y turismo sostenible.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La designación fue anunciada luego de la postulación liderada por Colombia Birdfair, con el respaldo de la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, ProColombia y varias organizaciones ambientales. Con esta elección, la capital vallecaucana se consolida como referente regional del aviturismo y como un territorio comprometido con la protección de sus ecosistemas.
Un evento que impulsa la economía verde
Más allá de su valor para la ciencia, la feria marca un hito para la bioeconomía y el desarrollo sostenible en el suroccidente de Colombia. Los organizadores dicen que el evento creará empleos, promoverá el turismo ecológico y dará impulso a proyectos locales dedicados a la conservación y al emprendimiento comunitario.
Lea además: Fundación caleña transforma la realidad del río Lili y Meléndez de esta manera
La feria busca también que los sectores público y privado trabajen juntos. Así, proteger la biodiversidad dará beneficios sociales y económicos a los pueblos rurales.
Cali cuenta con más de 500 especies de aves registradas, cifra que la ubica entre las ciudades con mayor diversidad del planeta, un atributo decisivo para su elección como sede.
Un espacio para la ciencia y las comunidades
La reunión juntará a investigadores, ecologistas, observadores de aves, empresarios y líderes de la comunidad para compartir experiencias sobre cómo educar sobre el medio ambiente, restaurar los lugares en donde viven las especies y proteger la naturaleza.
Leer también: Calidris, la organización que da refugio a las aves migratorias y recibe reconocimiento mundial
El evento servirá para que el Valle del Cauca muestre sus progresos en turismo responsable, manejo del medio ambiente y participación de la gente. Esto ayudará a estrechar lazos con otros países para proteger el patrimonio natural.
Naturaleza, cultura y sostenibilidad
Cali sobresale por su increíble naturaleza y su cultura propia. Desde los humedales de Pance hasta los bosques de Dagua, es un lugar genial para ver aves. Aquí se juntan la ciencia y lo que saben las comunidades afro y campesinas de la región.
La Feria de Aves de Sudamérica 2027 es una gran oportunidad para que Cali muestre su apoyo al turismo responsable y a cuidar el planeta, enseñándole al mundo lo lindo y diverso que es el Valle del Cauca, y lo bien que se recupera de todo.
Sigue nuestras redes sociales:
