El Valle del Cauca se moviliza tras la emergencia que dejó a decenas de familias y empresarios afectados. En un esfuerzo conjunto, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle, con apoyo de autoridades locales y departamentales, lanzó la campaña “Cali y el Valle lo vale”, una estrategia que busca canalizar aportes urgentes para atender de inmediato a los damnificados.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Juan Manuel Sanclemente, director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, explicó que el objetivo es canalizar aportes urgentes que permitan atender de inmediato a las familias. A través de la página web y redes sociales del comité se publicará el enlace oficial de donaciones, y además se dispusieron puntos de acopio en los principales centros comerciales de Cali para recibir alimentos, ropa y kits de aseo.
Lea también: Judicializan a dos presuntos autores materiales de ataque contra estación de Los Mangos
Solidaridad ciudadana
Con el liderazgo de Camacol Valle se recibirán donaciones como cemento, bloques, tejas y ventanas en su sede principal.
“Y con el liderazgo de Camacol invitamos a donar materiales de construcción, cemento, bloques, tejas, ventanas que permitan reconstruir las viviendas afectadas. Estos se reciben en la sede de Camacol Valle”, -Sanclemente.
Por su parte, María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, recalcó que se trata de un movimiento de unión regional:
“Nos estamos juntando los caleños, los vallecaucanos para apoyar a estas familias. Por eso el llamado es hacerse parte con recursos en especie y también monetarios, para que podamos ayudar en estos momentos iniciales a las 100 familias”
La estrategia contempla varias fases. En su primera etapa, se activará un Vaki de solidaridad que permitirá a ciudadanos de todo el país aportar recursos económicos. Los fondos se destinarán a acciones urgentes en viviendas y comercios afectados.
Apoyo económico
Desde la Alcaldía de Cali también se promueve el respaldo a los damnificados. Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico, destacó que se han habilitado mecanismos especiales para garantizar un flujo rápido de recursos.
“En dos instancias lo que hemos hecho es, por ejemplo, ofertar el acompañamiento que tenemos alrededor del fondo solidario que estamos planteando un capítulo especial para este suceso de Santiago de Cali y también la Vaki que estamos teniendo con todo el sector productivo a través del comité intergremial”
Además, en los próximos días se anunciarán nuevas medidas relacionadas con capital semilla, con el fin de que los empresarios afectados puedan recuperar lo antes posible sus negocios y seguir aportando al desarrollo económico de la región.
Con esta estrategia solidaria, las instituciones, gremios y ciudadanos envían un mensaje de unión y apoyo en momentos de dificultad. La campaña “Cali y el Valle lo vale” se convierte en un símbolo de resiliencia colectiva y esperanza para quienes hoy necesitan reconstruir su futuro.
Sigue nuestras redes sociales: