Estas son algunas de las noticias más importantes de Cali y Colombia que usted debe saber para que inicie el día bien informado.
Espere la ampliación de esta y mucha más información en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m.
Comedores Comunitarios de Cali recibieron $936 millones en dotación
La medida beneficia directamente a 765 comedores que hacen parte del programa social de la ciudad. La dotación alcanza los $936 millones, y es el resultado de un proceso técnico realizado por la Secretaría de Bienestar Social, que pudo identificar las necesidades urgentes que tenían estos espacios donde se preparan diariamente alimentos.
“Estas entregas no son un gesto simbólico, son una acción concreta que reconoce y fortalece la labor de quienes cuidan la vida desde sus cocinas”.
Agregó Flavio Carabalí, secretario de Bienestar Social.
Reconstrucción de la biblioteca de ladrilleros en Buenaventura
La comunidad del corregimiento de Ladrilleros celebra el inicio del proyecto de reconstrucción de su emblemática biblioteca Sueño Pacífico, un espacio fundamental para el aprendizaje y la cultura local.
La nueva infraestructura no solo se centrará en ofrecer un entorno acogedor y funcional, sino que también incorporará un enfoque innovador y responsable con el medio ambiente.
Parte de la reconstrucción se llevará a cabo utilizando plástico recolectado de las playas y la comunidad de Ladrilleros. Este esfuerzo busca no solo revitalizar un símbolo de conocimiento, sino también contribuir a la limpieza y conservación del entorno biodiverso de la región.
La biblioteca ha sido, durante años, un punto de encuentro vital para los habitantes de Ladrilleros, donde se han realizado actividades educativas, culturales y recreativas. Con la renovación del espacio, obras que contarán con el apoyo de la Fundación Bibliotec, se espera que se fortalezca aún más su papel como centro de desarrollo comunitario, promoviendo la lectura, la escritura, la oralidad y la cohesión social. La participación activa de los miembros de la comunidad en este proceso garantizará que la biblioteca refleje sus necesidades e intereses, convirtiéndose en un verdadero hogar para el saber.
Cali lanza la primera Semana de la Biodiversidad
Por ello, la ciudad obtuvo los méritos necesarios para ser sede de la primera Semana de la Biodiversidad avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un evento inédito que permitirá mantener las discusiones globales sobre conservación y financiación de la naturaleza, que traerá a la ciudad la comunidad científica, empresarial, de la banca privada, gobiernos subnacionales, academia y sociedad civil nacional e internacional.
La Semana de la Biodiversidad nace con un propósito prioritario: impulsar soluciones concretas frente a la pérdida de biodiversidad y su relación con la crisis climática, la desertificación de los suelos y demás desafíos ambientales globales. Con esta apuesta, Cali se consolida como un nuevo referente regional en sostenibilidad y acción ambiental, proyectando su liderazgo desde el Pacífico colombiano hacia el mundo, en un momento clave como preámbulo a la COP30, en el que la biodiversidad ocupará un lugar central en las discusiones globales de riesgos climáticos.
Sigue nuestras redes sociales: