Como parte de un esfuerzo por aumentar la seguridad en los bulevares de la ciudad, la administración del alcalde Alejandro Eder ha puesto en marcha una nueva medida: el uso de drones para vigilar desde el aire. Los drones estarán monitoreando el Bulevar del Río y el Bulevar de Oriente, dos de los lugares más visitados de Cali, para evitar actos vandálicos y garantizar la tranquilidad de los caleños.
¿Cómo funcionarán los drones?
Desde ahora, los drones volarán sobre estos bulevares y el parque Cristo Rey, grabando imágenes en tiempo real. Esto permitirá que las autoridades puedan tener un control más cercano de lo que sucede en estos lugares. Junto a los drones, también habrá vigilancia por parte de policías y vigilantes privados para que la seguridad sea aún más fuerte.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
"Este nuevo sistema nos ayudará a estar más atentos y prevenir problemas, asegurando que los bulevares sigan siendo espacios seguros para todos", explicó Noralba García, directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios.
Una respuesta al vandalismo
La medida de los drones responde a los daños que ha sufrido la infraestructura pública de estos espacios, especialmente en el Bulevar del Río. En los últimos meses, se han registrado robos y destrozos en alumbrado público, cables y bancos. Estos actos de vandalismo han causado pérdidas económicas grandes, por lo que el uso de drones será una forma de prevenir que sigan ocurriendo.
Además de los drones, la administración también ha lanzado la iniciativa “Cultura Bulevar”, que busca involucrar a la comunidad en el cuidado y respeto por estos espacios. Con el trabajo conjunto de varios organismos del Distrito, se realizarán actividades para mejorar el entorno y fomentar un sentido de responsabilidad entre los ciudadanos.
Lea también: El centro de Cali se reactiva con 'Centrémonos', una apuesta por la cultura y el comercio
La importancia de cuidar nuestros espacios
El uso de los drones será solo una parte de un plan más amplio para mejorar la seguridad en los bulevares. La estrategia también incluye el trabajo de los policías de turismo, vigilantes privados y cuidadores del espacio público, quienes realizan rondas diarias para mantener estos lugares limpios y protegidos.
La administración de Cali sigue comprometida con la seguridad y el bienestar de los caleños, utilizando tecnología innovadora para crear una ciudad más segura para todos.
¿Qué sigue?
En los próximos días, se designará un operador para que se encargue del cuidado y mantenimiento del espacio público en estos bulevares. Esta medida ayudará a asegurar que los daños causados por vandalismo no se repitan, y que los caleños puedan seguir disfrutando de estos espacios sin preocupaciones.
Con esta nueva estrategia, Cali avanza hacia un futuro más seguro, donde la tecnología y el trabajo en equipo se combinan para proteger los lugares que hacen especial a la ciudad.
Sigue nuestras redes sociales: