Las fotografías además de capturar imágenes evocan recuerdos que conmueven sentimientos, y Don Marcelino lo ha hecho por casi 5 décadas, su historia y fidelidad ha hecho que los caleños lo busquen para capturar los momentos más importantes.
En la Plazoleta de San Francisco Don Marcelino toma fotografías en las tardes a los caleños que quieren capturar momentos especiales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Durante casi 5 décadas que ha dedicado a la fotografía instantánea, ha podido recopilar sonrisas, abrazos y momentos de unión de los caleños.
Don Marcelino de 78 años, se incursionó en la fotografía desde muy joven, precisamente 16 años y desde ese momento supo que era su vocación.
Vivió en primera persona la evolución de la fotografía, desde el blanco y negro hasta la era digital que revolucionó la manera en que se tomaban las fotos.
Aunque es un oficio que ha cambiado con el paso del tiempo y que cada vez pierde un poco más la energía, es fiel creyente que será una pasión que llevará a cabo hasta el final de sus días.
Retrata a los caleños en la Plazoleta de San Francisco
Don Marcelino ha fotografiado a un sinnúmero de caleños, específicamente en la Plazoleta de San Francisco, al frente de la Gobernación del Valle.
Se pasea por las tardes, de 2 de la tarde hasta las 5 y se puede encontrar sentado dándole de comer a las palomas y fotografiando algún niño que pase por ahí.
Por su larga dedicación al mismo oficio y en el mismo lugar, es como ha visto pasar a varias personas en cargos de la Gobernación; incluso cuenta cómo fotografió a Andrés Pastrana.
Menciona que desde la Gobernación lo llamaron múltiples veces cuando necesitaban algún retrato, y sin dudarlo él se acercaba a capturar el momento.
Lea también: Dylan Cárdenas, joven caleño que brilló en las pruebas Saber 11, ¿Cuál fue el puntaje?
Un oficio que perdura al pasar el tiempo
Marcelino cuenta cómo antes de la era digital sus ganancias eran más abundantes, pero que el cambio fue abrupto porque la gente ya no quería foto en la calle.
Pues ahora es tan sencillo como sacar el celular y en 5 segundos obtenerla; mientras que él, debe tomarla, sacra la memoria, introducirla en una mini impresora y esperar a que la imagen se plasme en el papel.
Antes ganaba hasta $100.000 mil pesos, pero hoy en día se limita a cobrar $5.000 por cada foto.
Aunque igualmente Don Marcelino sigue trabajando y en el día espera a quienes se quieran tomar fotos, es diciembre, especialmente el alumbrado, la fecha más esperada para realizar su trabajo.
En esta fecha todos los caleños se emocionan al verlo con su cámara, y es cuando lo llaman para pedirle una foto.
Esto es muy significativo para Don Marcelino, pues genera más ganancias y su trabajo cobra un nuevo sentido cada que le piden fotografías para momentos memorables.
Sigue nuestras redes sociales:

