En Cali, una organización sin ánimo de lucro anunció el lanzamiento de un programa integral de apoyo para niños y jóvenes con microtia, una condición que afecta el pabellón auditivo y puede comprometer la capacidad auditiva de quienes la padecen.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El proyecto surge de la alianza entre el Club Rotario de Cali y el Instituto para Niños Ciegos y Sordos, dos entidades que han trabajado por la inclusión y la atención. Juntas, promueven una propuesta transformadora que combina atención médica, apoyo emocional y un enfoque de bienestar comunitario.
Lea además: ¿Qué hacer si alguien desaparece en Colombia? No necesitas esperar 72 horas

Apoyo para los procesos de esta enfermedad
Además de los tratamientos médicos y el acompañamiento psicológico, el programa contempla acciones de sensibilización y educación para las familias y comunidades, con el fin de fortalecer redes de apoyo y promover una cultura de empatía.
Por su parte, la microtia afecta aproximadamente a uno de cada 10.000 recién nacidos y puede presentarse en distintos grados.
Aunque en algunos casos no compromete la audición, en otros requiere intervenciones quirúrgicas o el uso de dispositivos especiales para mejorar la capacidad auditiva.
Además, la propuesta invita a la comunidad a ser parte activa del cambio. Quienes conozcan a un posible beneficiario pueden escribir al correo: [email protected], o al número telefónico: 315-851-84-28 donde recibirán orientación sobre los pasos a seguir para acceder al programa.
Con esta acción, Cali reafirma su compromiso con la solidaridad, la equidad y la inclusión, demostrando que las alianzas entre organizaciones sociales y entidades especializadas pueden generar transformaciones profundas y duraderas.
Sigue nuestras redes sociales: