El Clásico RCN 2025 entra en una fase decisiva con la disputa de su séptima etapa este viernes 26 de septiembre, considerada la más larga de la presente edición, que celebra su edición número 65.
Un recorrido de subidas y bajadas exigentes
El trazado de la séptima fracción cubrirá 201.6 kilómetros, con un perfil ondulado que pondrá a prueba tanto a escaladores como a rodadores. La ruta atravesará Supía, Riosucio, Anserma, Viterbo y La Virginia, antes de llegar a la capital risaraldense.
Los constantes repechos y descensos convertirán a esta etapa en un terreno propicio para ataques y estrategias de equipo.
Montaña clave para la general
La montaña volverá a ser protagonista con tres exigentes premios de montaña, que pueden marcar diferencias importantes en la lucha por la clasificación general:
- Puerto de 1.ª categoría – Riosucio (km 89,6): primer gran desafío del día, con rampas prolongadas que seleccionarán el pelotón.
- Puerto de 1.ª categoría – El Descanso (km 101,1): ubicado en un punto estratégico que podría definir cortes en el grupo de favoritos.
- Puerto de 2.ª categoría – El Hático (km 180,8): exigente ascenso final que servirá como antesala al remate en Pereira y que podría provocar sorpresas en los últimos kilómetros.

Estos ascensos, combinados con los descensos técnicos, serán terreno ideal para los corredores que buscan descontar segundos en la general o pelear por la victoria parcial.
Expectativa por el nuevo líder, Diego Camargo
Tras conquistar la etapa reina en Manizales y enfundarse la camiseta de líder del Clásico RCN 2025, Diego Camargo (Team Medellín) afrontará esta larga jornada con la misión de defender su posición en la cima de la clasificación.
El boyacense demostró fortaleza física y temple en la sexta etapa, incluso tras sobreponerse a una caída en el descenso del Alto del Sifón, y ahora tendrá que resistir los ataques de sus rivales en un terreno que no concede tregua.
Una etapa clave en la recta final
Con solo unos días para el final del Clásico RCN 2025, la séptima etapa se perfila como un punto de inflexión en la carrera.
La combinación de kilómetros, montaña y calor en el tramo final hacia Pereira exigirá máximo esfuerzo de los ciclistas y promete un espectáculo vibrante para los aficionados que seguirán la competencia en las carreteras del Eje Cafetero y finalizará este domingo en Cali.