La sexta fracción del Clásico RCN 2025, disputada este jueves 25 de septiembre, fue la esperada etapa reina de la edición.
La jornada se disputó con un pelotón de 142 ciclistas en competencia, quienes enfrentaron un trazado de contrastes: desde el calor sofocante del valle tolimense hasta las gélidas alturas de la cordillera central. El menú de montaña incluyó pasos clave:
- Puerto de 1.ª categoría – Líbano (km 64,6).
- Puerto de 1.ª categoría – Murillo (km 86,6).
- Alto del Sifón, fuera de categoría (4.150 msnm).
Este último fue el punto más alto de la carrera, con rampas demoledoras y un paisaje sobrecogedor, enmarcado por la nieve del Nevado del Ruiz y los frailejones que acompañaron la épica escalada.
Un homenaje que marcó la jornada: 40 años de la tragedia de Armero
Más allá de lo deportivo, la etapa estuvo marcada por un acto de profundo simbolismo. Los ciclistas y el equipo de la carrera se detuvieron en el municipio de Armero para rendir un sentido homenaje a las víctimas de la tragedia que ocurrió hace 40 años en este lugar.
El 13 de noviembre de 1985, la erupción del volcán Nevado del Ruiz y el posterior lahar que arrasó la ciudad de Armero, cobró la vida de más de 25.000 personas, dejando un doloroso recuerdo en la historia de Colombia.
Un Campo Santo
Armero, hoy en día, es un campo santo que recuerda la tragedia que azotó a la región. En este lugar, donde las cruces y lápidas marcan la memoria de los fallecidos, los ciclistas del Clásico RCN 2025 se detuvieron para rendir un homenaje a las víctimas y a las personas que sobrevivieron a la tragedia. Los competidores bajaron de sus bicicletas y colocaron una rosa blanca en señal de respeto y solidaridad
Palabras de Conmemoración
“El ciclismo colombiano tiene corazón, tiene sentimiento y por eso estamos aquí, para decirle a los colombianos que los ciclistas colombianos, el deporte colombiano, rueda por el país con sentimiento y no podíamos pasar por Armero, Lérida, por esta zona que fue afectada diciendo que los queremos, los recordamos y apoyamos siempre a todos los afectados”.
Una Oración y Bendición
El Obispo de la Diócesis del Líbano, Monseñor José Luis Henao Cadavid, también participó en el acto de conmemoración con una hermosa oración y dio la bendición a los presentes. Su presencia y palabras de consuelo fueron un bálsamo para los corazones de las personas que se reunieron en este lugar de dolor y memoria.
Un Homenaje que Transciende el Deporte
El homenaje rendido en Armero durante el Clásico RCN 2025 trascendió el ámbito deportivo y se convirtió en un acto de solidaridad y reconocimiento a las víctimas de la tragedia.
Los ciclistas, el equipo de la carrera y las personas que se reunieron en este lugar demostraron que el deporte puede ser un poderoso instrumento para unir a las personas y rendir homenaje a aquellos que han sido afectados por la adversidad.
El ascenso decisivo al Alto del Sifón
Superado el momento de reflexión en Armero, la carrera retomó su curso hacia las montañas. La subida al Alto del Sifón fue el punto de quiebre: lluvia, neblina y piso mojado hicieron más complicada la escalada y el posterior descenso rumbo a Manizales.
En este terreno se formó la escapada definitiva. Diego Camargo (Team Medellín) y Wilson Peña (Team Sistecrédito) fueron protagonistas, pero antes de coronar el puerto, Peña cedió terreno, dejando al boyacense en solitario.
Camargo demostró fortaleza y temple, coronó el Sifón en cabeza y, tras un arriesgado descenso donde tuvo una caída en el kilómetro 13, sin embargo, se levantó y cruzó la meta en Manizales como gran vencedor del día.
Diego Camargo, héroe en Manizales
El corredor boyacense, que ya había mostrado regularidad en etapas anteriores, consolidó su nombre en esta edición del Clásico RCN con una victoria que será recordada por la dureza del recorrido y el simbolismo de la jornada.
- Diego Camargo (Team Medellín)
- Wilson Peña (Team Sistecrédito) a 44
- Javier Jamaica (NU Colombia) a 4:41
- Yeison Reyes (Orgullo Paisa) a 5:07
- Óscar Fernández (Team Medellín) a 6:06
Clasificación general del Clásico RCN 2025
- Diego Camargo (Team Medellín)
- Wilson Peña (Team Sistecrédito) a 39
- Javier Jamaica (NU Colombia) a 4:44
- Yeison Reyes (Orgullo Paisa) a 5:16
- Estiven García (Team Sistecrédito) a 6:38
Resultados intermedios de la jornada
Metas volantes: Luis Guillermo Mora, Alejandro Osorio y Leison Maca se alternaron los honores en los sprints de Lérida y el PR 55.
Sprints especiales: Jhonatan Restrepo (Orgullo Paisa) fue el gran protagonista, sumando puntos claves.
Premios de montaña:
- En Líbano se destacó Jhonatan Chaves (NU Colombia).
- En Murillo y el Alto del Sifón, los nombres fuertes fueron Juan Diego Alba (NU Colombia) y el propio Diego Camargo, quien se llevó los máximos honores en el puerto más exigente.
Una etapa que quedará en la memoria
La etapa reina del Clásico RCN 2025 no solo puso a prueba a los mejores escaladores del país, sino que también dejó un mensaje de memoria y solidaridad con Armero. Entre lágrimas, frío, montañas y gloria, el nombre de Diego Camargo brilló en lo más alto de la cordillera central y de la carrera.
Lo que viene en la sétima etapa
La siguiente jornada será el día de mañana viernes 26 de septiembre con inicio en Villa María y finalizará en Pereira, con un recorrido de 201.6 kilómetros pasando por Supía, Riosucio, Anserma, Vitermo y La Virginia.