La Alcaldía de Cali, a través del Departamento Administrativo de Hacienda, recordó a los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado (IPU) que el próximo 30 de septiembre vence el plazo para pagar sin intereses de mora. A partir del 1 de octubre, los pagos de la vigencia actual generarán recargos, conforme al calendario tributario.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El impuesto predial constituye una de las principales fuentes de ingresos propios del Distrito, fundamentales para financiar las obras y proyectos del Plan de Desarrollo “Cali, Capital Pacífica de Colombia”, liderado por el alcalde Alejandro Eder.
Con estos recursos se sostienen iniciativas sociales y de infraestructura como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el mantenimiento de instituciones educativas, la recuperación de la malla vial y acciones comunitarias en distintos sectores de la ciudad.
Lea también: Damnificados del atentado del Barrio la Base de Cali reclaman ayudas
Canales de pago habilitados
Para facilitar el proceso, la Administración Distrital puso a disposición de los contribuyentes una amplia red de canales de pago físicos y virtuales.
Puntos presenciales: Hall Bancario de la Plazoleta del CAM: Av. 2N #10-10.
Sucursales de los bancos:
- AV Villas
- BBVA
- Davivienda
- Itaú
- Bancolombia
- Occidente
- Banco de Bogotá.
Agilizadores de pago: Centro de Atención al Contribuyente y Hall Bancario en el Edificio CAM; sede Bulevar, Av. 6N #13N-50.
Centros de Atención Local Integrada (CALI): Comunas 2, 4, 17 y 19.
Corresponsales bancarios: Gane y Efecty.
Pagos en línea:
- Portal web www.cali.gov.co, mediante botón PSE.
- APP Impuestos Cali.
Pasos para descargar la factura
- Ingrese a www.cali.gov.co.
- Seleccione la opción Predial.
- Digite el número de factura o ID del predio y el número de referencia.
- Marque el captcha y haga clic en Consultar.
Compromiso con la ciudad
La Administración Distrital destacó que cumplir a tiempo con el pago del predial no solo evita intereses de mora, sino que también se traduce en un aporte directo al progreso de Cali. Los recursos recaudados permiten fortalecer programas sociales, invertir en infraestructura y sostener proyectos que impactan la calidad de vida de miles de familias.
De esta forma, quienes se pongan al día antes del 30 de septiembre no solo protegen su bolsillo, sino que reafirman su compromiso con el futuro de la capital del Valle.
Sigue nuestras redes sociales:
Pago del impuesto predial en Cali: ¿Cuándo vencen los plazos? aparece en Noticiero 90 Minutos.