Llegó el gran día. Este viernes 22 de agosto, el Deportivo Cali se juega el partido más importante de toda su historia, y no será precisamente en un estadio.
Desde las 10:00 de la mañana, los socios habilitados del cuadro verdiblanco acudirán presencialmente a la sede Alex Gorayeb, ubicada en el norte de Cali, y también de forma virtual en un enlace predeterminado por la institución, para definir el futuro inmediato del club, el cual necesita una salvación económica para no ser liquidado.
La peor crisis de su historia
Desde hace varios años, el Deportivo Cali viene afrontando diferentes problemas económicos que han perjudicado el actuar de los dos equipos profesionales, las divisiones inferiores y hasta las diferentes sedes.
Esto, producto de los malos manejos administrativos que ha tenido el club, con el que se empezó a formar una gran deuda que cada día aumenta su valor y que actualmente lo tiene al borde de la quiebra.
Hoy en día, las acreencias superan los 110.000 millones de pesos, sin incluir otros pagos que hay pendientes.
Según pudo conocer El País, a varios trabajadores se les adeudan uno o varios pagos correspondientes a meses anteriores.
En el caso de los jugadores, se les debe hasta el sueldo de dos meses, lo que estaría inquietando la tranquilidad del grupo que dirige el técnico Alberto Gamero.
Incluso, algunas de las nuevas incorporaciones no han recibido ni quiera el primer pago.
Sin embargo, el plantel confía en que hoy se pueda dar ese primer paso para que la situación se comience a normalizar y se pueda salir adelante.
La última oportunidad
Personas allegadas a la institución verdiblanca han indicado que para el Deportivo Cali no hay mañana, a menos que se concrete la conversión y se apruebe la llegada de los nuevos inversionistas.
“Es el momento más importante en toda la historia de la institución, aquí se define el futuro del club”, destacó Fernando Marín, expresidente del equipo.
Marco Caicedo, quien también estuvo al frente del conjunto, referenció que “el modelo de asociación ya cumplió su ciclo, y por eso se necesita el inversionista que pueda capitalizar”.
Mientras, el exgerente Julio Gordillo le señaló a El País que “no hay más ofertas que la de la IDC”, por lo que “no existen ni plan A ni plan B ni nada de eso”.
Así será la asamblea
Para las 10:00 de la mañana fue citada la Asamblea Extraordinaria de los socios activos del Deportivo Cali, la cual se cumplirá de manera presencial en la sede norte del equipo, la Alex Gorayeb, pero también se podrá asistir de forma virtual, para garantizar que se cumpla la asistencia necesaria.
En la reunión se espera la presencia de la mitad más uno de los asociados que se encuentren al día con las obligaciones del equipo hasta julio pasado y que tampoco estén sancionados por la comisión disciplinaria, para poder dar inicio a la esperada sesión.
Sin embargo, solo se puede esperar hasta dos horas para que se pueda completar el quórum. En caso de que no se complete, la asamblea pasará a realizarse el día de mañana.
Alcanzando el mínimo requerido, la sesión arrancará con el orden del día, donde destacan tres puntos claves que deben ser aprobados: los estatutos para la nueva sociedad anónima, la conversión a la misma y la capitalización obligatoria que exige la Ley 1445 de 2011.
Pero también se tendrá la exposición del grupo que quiere adquirir al equipo, IDC Network, mostrando todo lo que aspiran a hacer con el club, aparte de lograr la salvación económica, y, muy seguramente, se determinará el porcentaje por el que va adquirir al Cali, en el caso que obtenga de la misma aprobación.
De socios a accionistas
Al momento de confirmarse la conversión a sociedad anónima, el equipo podrá comenzar a recibir propuestas de grupos inversionistas, y se espera que sea la de IDC Network, que ya ha tenido acercamiento con los dirigentes y han hecho varias visitas para conocer de primera mano todo lo relacionado con la institución.
En el caso de que todo sea aprobado y se acepte la adquisición por el grupo guatemalteco, la sociedad pasará a ser en gran parte de IDC –se habla de un 80 u 85 %– y el restante porcentaje quedará en los socios del equipo, que pasarán a ser accionistas.
Los hinchas también podrán hacer parte de ese segundo porcentaje, mediante la compra de acciones.
¿Qué sucederá si hay o no aprobación para el cambio?
En el caso de que no se logren las aprobaciones, el Cali quedará en el limbo, ya que actualmente no cuenta con los recursos económicos necesarios para pagar la nómina ni sus otras obligaciones.
Incluso, algunas voces han mencionado que el equipo podría ser liquidado finalmente y perdería todos sus activos, como las sedes, el estadio y hasta la ficha deportiva.
En el caso que sí se logre la aprobación y la llegada de IDC, el Cali empezaría a recibir el dinero necesario para ponerse al día con las nóminas y sus acreedores, y después sí mirar hacia el nuevo futuro de la organización.
Lo que propone IDC
Desde que se conoció el ofrecimiento por parte del grupo guatemalteco, poco a poco se han podido conocer detalles de lo que este quiere para el futuro del Deportivo Cali.
Lo primero será poner el equipo al día con los pagos a sus trabajadores y abonar una gran parte de la deuda, para poder aliviar poco a poco las obligaciones inmediatas.
Para un futuro cercano, IDC no solo quiere invertir para que el club vuelva a ser competitivo a nivel nacional e internacional, sino que también se ha propuesto una pequeña ciudadela en los alrededores del estadio, con sedes y campos de fútbol.
IDC “es una organización bastante seria, que ha estudiado toda la situación del Deportivo Cali, que nos visitó, vinieron varios funcionarios de parte de ellos, visitaron el estadio, la sede urbana, la sede campestre, compartieron con exdirigentes, expresidentes y dejaron muy buena imagen”, expresó Fernando Marín.
Datos claves
Según los reportes, hay 1030 socios habilitados para presentarse en la Asamblea Extraordinaria de hoy. Por ende, se necesita la presencia mínima de 516, antes del mediodía, para que la misma tenga luz verde.
Los representantes de IDC llegaron a Cali el miércoles y ayer visitaron de nuevo las sedes del conjunto, donde sostuvieron encuentros con los equipos profesionales y otra con el Comité Ejecutivo, para precisar los últimos detalles de la negociación.
Por la importancia de la misma, el Cali anunció que la asamblea será transmitida por el canal de Youtube del equipo.