La Fundación Nuestro Cuento se ha convertido en un referente de promoción de la lectura, escritura y oralidad en niños y jóvenes de sectores vulnerables de Cali, especialmente en la comuna 20 de Siloé. Su creadora, Natalia Hoyos, relata que la iniciativa nació de su “inmensa vocación por hacer algo diferente, por aportar a mi ciudad”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Antes de tener una sede fija, Hoyos recorría las calles del Calvario, en el centro de Cali, cargada de libros y convocando a los niños en esquinas, parques y andenes. Su objetivo: mostrarles otras oportunidades y expandir su visión del mundo.
“Empecé a ver esa conexión de ellos con la literatura y dije: ‘Okay, esto es algo impresionante, debo empezar a generar herramientas, aprendizajes’”
La casita “Si loLee” y programas que transforman
Natalia reconoce que en zonas con alta vulnerabilidad social, los niños tienen exceso de tiempo libre, lo que los expone a riesgos como pandillas o actividades delictivas.
“Es así donde se vuelve tan importante que fundaciones, organizaciones sociales empecemos a crear cosas diferentes que le brinden oportunidades a los niños y niñas”
En 2021, en medio del paro nacional, la fundación llegó a la comuna 20 de Siloé recorriendo sus 11 barrios con cajas de libros. El interés de madres de familia y la participación de los pequeños motivaron la creación de su sede principal, bautizada por ellos como “la casita SiloLee”. Este lugar, descrito como un espacio mágico, recibe semanalmente a alrededor de 130 niños que participan en talleres, actividades y programas en los que ellos mismos se convierten en protagonistas.
Uno de estos programas es Nuevos Lectores, enfocado en formar a los niños como autores, su objetivo es enseñarle a los niños que desde ya ellos tienen mucho por contar. De este proceso han surgido dos libros: La paz es nuestro cuento y Un borondo por Siloé.
Lea también: El Petronio vibra este miércoles con cultura y tradición: conozca la agenda
Historias escritas por niños, para el mundo
El primer libro, “La paz es nuestro cuento“, contado por los niños y las niñas, reúne relatos escritos por menores del centro de Cali y de Siloé. Para lograrlo, la fundación realizó un laboratorio de escritura en el que los participantes aprendieron a crear inicios y finales, desarrollar problemas narrativos y diseñar personajes. “Ellos dieron luz a historias increíbles que hoy hacen parte de este increíble libro”, comentó Hoyos, resaltando el orgullo de los pequeños al llamarse autores.
Los libros están disponibles a través de las redes sociales de la fundación (@nuestrocuento.cali) y en la librería independiente Oromo. Además, quienes deseen aportar pueden hacerlo como voluntarios en jornadas semanales, donando libros y materiales, o apadrinando a un niño con contribuciones mensuales.
Sigue nuestras redes sociales:
Fundación Nuestro Cuento: literatura y oportunidades para los niños de Siloé aparece en Noticiero 90 Minutos.