Un reciente estudio sobre el bienestar docente en Cali revela una paradoja: el 95% de los maestros dice estar satisfecho con su trabajo y el 89% volvería a elegir la docencia, pero casi la mitad asegura enfrentar serios retos en su salud emocional.
El informe, realizado en el marco del programa Conexión Maestro, liderado por la Fundación Scarpetta Gnecco y ejecutado en su componente socioemocional por la Fundación Barco, aplicó el Cuestionario de Bienestar Docente a 340 maestros de diez instituciones educativas oficiales de Cali.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Los resultados son contundentes:
- 49% de los docentes manifestó haber tenido problemas de salud mental en el último mes, entre ellos ansiedad, depresión o estrés crónico.
- 67% siente que su trabajo es demasiado para una sola persona, y 80% afirma vivir bajo presión constante para cumplir con las tareas.
- 38% asocia enfermedades físicas con el estrés laboral.
En el ámbito relacional, el estudio muestra luces y sombras. Si bien el 83% percibe apoyo entre colegas, un 28% reporta experiencias de exclusión o discriminación entre docentes.
En cuanto a condiciones laborales, el 93% considera que tiene un empleo estable y el 72% cree que su salario cumple sus expectativas, aunque un 34% lo percibe injusto. Sobre infraestructura, el 65% está satisfecho, pero uno de cada cuatro docentes expresa insatisfacción, reflejando carencias en algunos entornos escolares.
“Este diagnóstico nos permite dimensionar la importancia del bienestar socioemocional en los maestros, un factor que incide directamente en la calidad educativa”
señaló la Fundación Barco.
El programa Conexión Maestro, basado en lineamientos de CASEL, busca fortalecer habilidades socioemocionales en docentes, entendiendo que “su rol en la escuela exige una atención diferenciada que reconozca sus condiciones emocionales, laborales y relacionales”.
Con este panorama, el llamado de las organizaciones es claro: proteger la salud mental del magisterio y mejorar sus condiciones laborales es urgente para garantizar una educación de calidad en Cali.
Sigue nuestras redes sociales:
Docentes caleños: 49% reporta problemas de salud mental, aunque 95% está satisfecho con su trabajo aparece en Noticiero 90 Minutos.