Durante los últimos días se han escuchado rumores sobre los posibles fichajes de jugadores colombianos a nuevos equipos. Ya se hizo oficial el de Jhon Arias, quien se convertirá en nuevo jugador del Wolverhampton de Inglaterra tras su exitoso paso por el Fluminense de Brasil, en donde estuvo durante los últimos cuatro años.
El equipo de la ciudad de São Paulo ha venido pidiendo sin variables 30 millones de euros fijos por su fichaje. Sin embargo, durante las últimas horas se conoció que al parecer esta negociación entre los brasileños y los italianos se cayó.
“La Roma, de Italia, desistió del fichaje. (…) Verdão quiere 30 millones de euros para liberar al centrocampista colombiano, que también está en la mira de clubes de Inglaterra, Rusia y Portugal”, reveló el medio deportivo brasileño Ge Globo.
En ese sentido, un equipo de uno de los tres países mencionados por dicha casa periodística ya ha tomado la delantera de las negociaciones para que Ríos juegue por primera vez en el viejo continente. Se trata del Benfica de Portugal.
“Benfica aún no ha enviado una oferta oficial al Palmeiras por Richard Ríos, pero es el que está más cerca de fichar al centrocampista en estos momentos”, explicó la prensa brasileña.
Y es que desde hace varios días se había escuchado que el club de la capital portuguesa estaba pendiente de lo que sucedía entre Palmeiras y la Roma. Por lo tanto, guardaron silencio hasta que conocieron que la negociación no tuvo éxito.
“Tras la retirada de la Roma de la competición, los portugueses se convirtieron en los favoritos por varias razones. La primera fue la gestión de la situación por parte del Benfica”, agregó Ge Globo.
Por lo tanto, de ahora en adelante dependerá de los acuerdos a que llegue Benfica con Palmeiras, los cuales se esperan que el equipo brasileño quede conforme con la división de los porcentajes para los involucrados.
“Benfica atrajo a Richard Ríos principalmente por la posibilidad de competir en la Liga de Campeones y la ve como una puerta importante hacia Europa”, enfatizan.
Si llegan 30 millones fijos más adicionales, tres clubes obtendrían beneficios por el acuerdo.
“Verdão posee el 70% de los derechos, mientras que Guaraní posee el 13,4% y Flamengo el 6,6% restante. El 10% restante pertenece al jugador, quien lo cedió al club para facilitar su venta”, puntualizaron.
Así las cosas, en caso de convertirse en nuevo jugador de ‘Las Águilas’, Richard Ríos cambiará de continente, pero no de idioma, ya que continuaría comunicándose en portugués.