Únete a nuestro canal de WhatsApp
En cumplimiento del Decreto Nacional 0277, emitido el 12 de marzo de 2025, Cali ha implementado una nueva estructura para la jornada escolar, la cual busca optimizar el tiempo de clase y mejorar la calidad educativa, para atender tanto las necesidades de los estudiantes como las de los docentes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué Establece el Decreto Nacional 0277?
Este decreto cambia el Decreto 1075 de 2015 y ajusta el horario escolar según las sugerencias del Ministerio de Educación Nacional y la Presidencia de la República. Lo más importante es que ahora el rector de cada escuela sera quien decida cuántas horas de clase habrá, basándose en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el plan de estudios de cada institución.
Según Édgar Javier Cueran Erazo, rector de la institución educativa 7 de agosto, “el Decreto 0277 brinda claridad sobre el tiempo efectivo de clase y las pausas pedagógicas, eliminando la incertidumbre generada por directivas anteriores que eran aplicadas de forma discrecional por algunos entes territoriales.”
Lea también: Gobernadora del Valle pide a MinDefensa realizar consejo de seguridad en el Pacífico
Ajustes en la Jornada Escolar
Los principales cambios por la nueva normativa incluyen la modificación de la jornada escolar y los descansos pedagógicos:
- Preescolar: 20 horas semanales.
- Primaria: 25 horas semanales (equivalentes a 1,000 horas anuales).
- Secundaria y Media Académica: 30 horas semanales (1,200 horas anuales).
- Media Técnica: 37 horas semanales (1,480 horas anuales).
Descansos Pedagógicos
Este decreto modifica el Decreto 1075 de 2015 y ajusta la jornada escolar siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Educación Nacional y la Presidencia de la República. La principal novedad es que, a partir de ahora, el rector de cada institución educativa será quien determine la cantidad de horas de clase, tomando en cuenta el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el plan de estudios de cada escuela.
Lea también: El centro de Cali se reactiva con 'Centrémonos', una apuesta por la cultura y el comercio
Jornada Laboral de Docentes y Directivos
La jornada laboral de los docentes y directivos se mantendrá en 8 horas diarias, distribuidas de la siguiente manera:
- 6 horas para actividades de enseñanza y actividades curriculares complementarias.
- 2 horas dedicadas a la planeación, evaluación y formación docente, buscando mejorar sus competencias profesionales.
Por otro lado, los rectores y coordinadores harán 8 horas al día, distribuidas entre las diferentes sedes de sus colegios. Además, tendrán 2 horas extras para realizar sus tareas especiales.
Flexibilidad Regional
El Decreto 0277 también dice que la jornada escolar debe tener en cuenta las condiciones del clima, la economía y la cultura de cada región. Esto permite que los rectores y directivos cambien el horario escolar según las necesidades de los estudiantes y la comunidad, para que se cumplan las horas mínimas de clase que exige el decreto.
Implicaciones para la Calidad Educativa
La subsecretaria de Calidad de la Secretaría de Educación, Mónica López Castro, comentó que el decreto plantea el reto de ajustar la jornada escolar con el horario de trabajo de los docentes. En Cali, donde hay 77 colegios en jornada única, el objetivo es hacer que el tiempo en la escuela sea realmente valioso para los estudiantes. Esto requiere que maestros, directivos y la Secretaría de Educación laboren juntos para reorganizar los horarios sin afectar la calidad de la educación ni las actividades en clase.
Sigue nuestras redes sociales:
Cali modifica la jornada escolar para colegios públicos: Todo lo que necesitas saber aparece en Noticiero 90 Minutos.