Si está planeando una visita a Ecoparque Cristo Rey en Cali, aquí tiene toda la información que necesita para disfrutar de esta experiencia de manera organizada y sin contratiempos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué debe tener en cuenta para su visita a Cristo Rey?
El acceso al Ecoparque es completamente gratuito, pero es necesario realizar una inscripción previa.
Dirección:
Km 7 vía Cristo Rey, Cali, Colombia.
Horarios disponibles:
El ecoparque está abierto en tres turnos diarios, cada uno con un aforo limitado. Se recomienda llegar al menos 10 minutos antes de la hora seleccionada. Los horarios son:
- 9:00 a.m.
- 12:00 m.
- 3:00 p.m.
Adicionalmente, de 6:00 a 8:00 a.m., el ecoparque está habilitado para el ingreso de deportistas.
Proceso de inscripción obligatoria
Para ingresar, debe registrarse previamente y presentar su código QR junto con su documento de identificación.
Siga estos sencillos pasos:
- Paso 1. Haga clic en el siguiente link del sitio oficial de Cristo Rey
- Paso 2. Seleccione el día de visita
- Lea y acepte los términos y condiciones.
- Registre la reserva para el día elegido.
- Paso 3. Registre sus datos
- Seleccione el tipo de identificación.
- Ingrese el número de identificación y validar.
- Escoja el horario y agregue a los acompañantes (máximo 5 personas).
- Finalice la reserva y descargue los tiquetes.
¡Importante!
Recuerde que, si desea recuperar los tiquetes o cancelar la reserva:
- Para recuperar su tiquete, ingrese tu cédula y fecha de nacimiento en el sistema.
- Para cancelar, proporcione su cédula, fecha de nacimiento y el código de cancelación del tiquete.
Relevancia del Ecoparque
Desde su apertura, el Ecoparque Cristo Rey se ha consolidado como un destino turístico de gran importancia en Cali. En lo que va del año 2025, más de 60.000 personas han visitado este maravilloso espacio natural.
Su esquema de visitas, con horarios escalonados, busca garantizar el desarrollo sostenible del ecosistema. Además, los recorridos guiados permiten a los visitantes conocer más sobre la biodiversidad del lugar y su historia.
Un aspecto destacado del ecoparque es que sus guías son en su mayoría jóvenes de corregimientos aledaños, como Los Andes, Pichindé y La Leonera. Esto no solo fortalece el turismo comunitario, sino que también promueve el desarrollo local.
Le puede interesar: Jamundí entrega el nuevo ‘Parque del Cholado’: ¿A partir de cuándo estará en funcionamiento?
Además, los turistas que han visitado Cristo Rey coinciden en que es un lugar único:
Pedro Henao, visitante de República Dominicana, describe el ecoparque como un “lugar bello y prístino, con un balance perfecto entre ciudad y naturaleza”.
Por otra parte, Henry Kisper, turista peruano, resalta la información didáctica brindada por los guías.
O por ejemplo, Andrés Yori, ingeniero ambiental colombiano radicado en EE.UU., destaca “la accesibilidad para personas con discapacidad y la organización en el ingreso”.
El Ecoparque Cristo Rey sigue siendo un referente turístico, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable en medio de un entorno natural inigualable.
Así que, si desea disfrutar de esta maravilla de Cali, recuerde inscribirse con anticipación y seguir las indicaciones para un recorrido seguro y enriquecedor.
Sigue nuestras redes sociales: