Obtener una licencia urbanística es un paso esencial para realizar obras de construcción, modificación o demolición en Santiago de Cali. Asimismo, estas licencias garantizan que las intervenciones en inmuebles cumplan con las normativas urbanísticas vigentes, promoviendo un desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
- Licencia de urbanización: Autoriza la ejecución de obras para adecuar terrenos destinados a espacios públicos y privados, incluyendo vías y servicios públicos en suelo urbano. Se clasifica en:
Desarrollo: Para nuevas urbanizaciones.
Reurbanización: Rehabilita áreas urbanizadas que requieren mejoras.
Lea además: Así puede denunciar el maltrato animal en Cali: líneas de atención
- Licencia de parcelación: Permite dividir predios en áreas rurales o urbanas, estableciendo lotes independientes conforme a las regulaciones locales.
- Licencia de subdivisión: Facilita la división de un terreno en dos o más lotes, cumpliendo con los parámetros establecidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
- Licencia de construcción: Autoriza la edificación de nuevas estructuras, ampliaciones, adecuaciones o reparaciones de inmuebles existentes.
- Licencia de intervención y ocupación del espacio público: Permite realizar obras que afecten el espacio público, como instalación de mobiliario urbano, cerramientos temporales o intervenciones en vías y andenes.
Procedimiento para obtener una licencia urbanística en Cali
Ahora bien, es importante realizar el procedimiento con unos documentos previamente recolectados. Esto con la idea de garantizarle a las autoridades que se cumplen con las reglas estipuladas.
Lea además: ¿Cómo puede inscribirse en el registro de generadores de residuos? Conozca el paso a paso
- Certificado de libertad y tradición: Debe tener una expedición no mayor a un mes antes de la solicitud.
- Formulario Único Nacional: Diligenciado por el solicitante, este formulario es esencial para iniciar el trámite.
- Documento de identidad: Copia del documento del solicitante si es persona natural, o certificado de existencia y representación legal si es persona jurídica, con una expedición no mayor a un mes.
- Poder especial: Si se actúa mediante apoderado, se requiere un poder debidamente otorgado ante notario o juez.
Asimismo, esta documentación debe entregarse en la curaduría urbana correspondiente. Cabe recordar que, en Cali existen tres curadurías urbanas encargadas de expedir las licencias urbanísticas.
Además, la Oficina de Control a Construcciones, perteneciente a la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Seguridad y Justicia, es responsable de llevar a cabo el control urbano en relación con el desarrollo de las construcciones en el territorio, de acuerdo con lo aprobado en las licencias urbanísticas.
Igualmente, los Inspectores de Policía urbanos y rurales están encargados del proceso administrativo y sancionatorio por contravenciones a las normas de ordenamiento territorial. Según explica la misma Alcaldía de Cali.
Es importante destacar que existen algunas actuaciones que no requieren licencias urbanísticas, como las reparaciones locativas que no afectan la estructura portante, distribución interior, características funcionales, formales o volumétricas del inmueble.
Sigue nuestras redes sociales: