La Administración Distrital de Cali realizó un anuncio importante sobre el impuesto predial para este año 2025.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Tras considerar las opiniones de los caleños, la primera decisión tomada fue la ampliación del plazo para el pago del impuesto predial con descuento.
Normalmente, este pago se realiza hasta el 30 de abril con un descuento del 15% por pronto pago. Sin embargo, ahora el plazo se extendió hasta el 30 de junio con el fin de facilitar el flujo de caja de quienes deben cumplir con esta obligación.
"Esto es una buena noticia para el bolsillo de los caleños, ya que tendrán más tiempo para programarse y ahorrar lo necesario para el pago"
Jhon Quinchua, director Hacienda Cali
Aproximadamente el 60% de los caleños pagan puntualmente su impuesto predial, por lo que el alcalde, Alejandro Eder, agradeció a los ciudadanos por su compromiso. Además, resaltó que el año pasado el recaudo aumentó en cinco puntos porcentuales.
"Pasamos del 70% en 2023 al 75% en 2024, y para que esta cifra siga creciendo, hemos decidido ampliar el plazo del descuento por pronto pago hasta junio"
Alejandro Eder, alcalde de Cali
Cabe resaltar que esta medida también aplicará para los contribuyentes que paguen la totalidad de la deuda de años anteriores, desde 2024 hacia atrás, o para aquellos que suscriban un acuerdo de pago en la Oficina de Cobro Persuasivo para vigencias anteriores que estén en mora.
Nuevo programa para deudores morosos
La segunda medida anunciada, implementada por primera vez, está dirigida a los deudores morosos del impuesto predial.
El programa ‘Predial Social’ beneficiará a personas de bajos ingresos o en situación de vulnerabilidad que tengan una deuda de hasta siete millones de pesos en capital, sin importar los intereses.
"Un ciudadano en estado de vulnerabilidad con una deuda de capital de hasta 7 millones de pesos, sin importar los intereses acumulados, pagará 0 pesos"
Alejandro Eder, alcalde de Cali
Es decir, a quienes apliquen al programa se les condonará tanto el capital como los intereses. En las próximas semanas, la Administración Distrital publicará el paso a paso para acceder a este beneficio.
"El objetivo es perdonar la deuda del impuesto predial de vigencias anteriores a quienes puedan demostrar que no tienen capacidad de pago"
Jhon Quinchua, director Hacienda Cali
Actualmente, se estima que 245 mil contribuyentes tienen una deuda de capital de 7 millones de pesos o menos. La Alcaldía llevará a cabo un proceso de depuración para identificar a quienes realmente se encuentran en estado de vulnerabilidad y puedan acceder a la condonación.
Lea también: Alcaldía de Cali y los subsidios millonarios para el mejoramiento de viviendas: así puede aplicar
"La cartera de capital de Cali asciende a 1,5 billones de pesos. De estos, los 245 mil deudores con montos de hasta 7 millones representan alrededor de 340 mil millones. Si sumamos los intereses, la cartera total alcanza los 5,2 billones de pesos"
Alejandro Eder, alcalde de Cali
Para ponerlo en contexto, 5,2 billones de pesos equivalen al presupuesto anual de la ciudad. Por ello, la Alcaldía resaltó la importancia de esta iniciativa, que busca equilibrar la deuda social con la necesidad de garantizar ingresos para el desarrollo de Cali.
"Invito a los caleños a pagar su impuesto predial, porque hay mucho por hacer en la ciudad y necesitamos los recursos para lograrlo"
Alejandro Eder, alcalde de Cali
Para realizar la liquidación del Impuesto Predial, se pueden utilizar los siguientes medios:
- Ingresando al siguiente enlace: Impuesto Predial
- A través de la aplicación móvil ‘Impuestos Cali’, disponible en App Store y Play Store.
- Enviando un mensaje a la línea de WhatsApp 314 231 9295.
- Enviando un correo a [email protected].
- De forma presencial en el Centro de Atención al Contribuyente del CAM.
- En los Centros de Administración Local Integrada (CALI) ubicados en las comunas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12,14,15, 16, 17, 18, 19, 20, 22 y Metrocali.
Al descargar la factura, el usuario puede realizar el pago de forma virtual a través de PSE o de manera presencial en el hall bancario de la Plazoleta del CAM, en las sucursales autorizadas de los bancos AV Villas, Bancoomeva, BBVA, Bogotá, Davivienda, GNB Sudameris, ITAÚ, Occidente y Popular, o en cualquier punto de Gane o Efecty.
Sigue nuestras redes sociales: