
La Tricolor femenina mayores inicia en la noche de este miércoles, 7:30 p.m. hora de Colombia, su camino en la Copa de Oro W en Estados Unidos y en el primer escalón se enfrenta a Panamá.
El grupo que es liderado porCatalina Usme, Daniela Montoya y Linda Caicedo está optimista con realizar un gran torneo y buscar un cupo en la final.
Colombia se medirá a Panamá en el estadio Snapdragon de California, Estados Unidos, donde espera tener un gran acompañamiento de hinchas nacionales, tal y como sucedió en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Catalina Usme, goleadora histórica del equipo (52 tantos), dijo que la idea del plantel es estar entre los tres primeros o quedarse con el título. “Este grupo tiene ambición, nos hemos preparado bien, todas llegamos en buen momento y las que están nuevas se acoplaron inmediatamente. Este elenco tiene una mentalidad ganadora y todas estamos montadas en el mismo objetivo, salir a ganar cada partido”, comentó la antioqueña.
El técnico Ángelo Marsiglia, por su parte, sostuvo que trabajaron bastante para representar bien a Colombia en la Copa de Oro, que servirá como preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Hemos analizado bien a los rivales, pero la idea siempre ha sido potenciar nuestro estilo y nuestra idea, y con eso salir en busca de los partidos. Cada línea del grupo es fuerte, somos compactos, con virtudes para las construcción y finalización del juego”, resaltó el entrenador.
Además de Panamá, Colombia tendrá como rivales a Brasil y Puerto Rico. Por Suramérica también estarán Argentina y Paraguay, en calidad de invitadas, ya que el torneo es realizado por Concacaf.
El optimismo de la Selección es alto, por ello antes de viajar a Estados Unidos las jugadoras hablaron de lo que llevaban en sus maletas junto a los guayos, uniformes y medias, resaltado el orgullo, el amor y las ganas de dejar en alto el nombre del fútbol femenino del país.
“Alegría, pasión, compromiso, jerarquía, confianza, ilusión, gloria, entrega y goles”, son algunas de las consignas de las jugadoras. Luego de su buena presentación en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda en la que llegaron hasta cuartos de final, las colombianas esperan seguir en ascenso a nivel internacional.
Para el debut ante Panamá, el técnico Marsiglia podría formar con Natalia Giraldo; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Manuela Vanegas; Marcela Restrepo, Lorena Bedoya, Daniela Montoya, Liana Salazar, Catalina Usme y Linda Caicedo.
La más reciente confrontación entre estas selecciones data de junio del año pasado, cuando empataron 1-1 en el amistosos disputado en el estadio Pascual Guerrero que sirvió como despedida del equipo Tricolor antes de desplazarse al Mundial.