Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Puerto Viejo, el enclave bilingüe de Costa Rica que ha atraído desde hace siglos a migrantes afrocaribeños y ahora recibe a cientos de estadounidenses

    Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay

    San Siro será demolido tras aprobación de venta a Inter y AC Milan

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay

      Recent

      Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay

      San Siro será demolido tras aprobación de venta a Inter y AC Milan

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»Qué aliados le quedan a Irán en medio de su enfrentamiento con Israel
    Internacionales

    Qué aliados le quedan a Irán en medio de su enfrentamiento con Israel

    adminBy adminJune 18, 2025No Comments10 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Durante décadas, Irán se apoyó en su llamado “eje de resistencia” para contrarrestar la influencia de Estados Unidos e Israel en Medio Oriente y convertirse en una potencia regional.

    La alianza conformada por grupos como Hamás en Gaza, Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen, y otros en Irak y Siria – la mayoría de los cuales son considerados como entidades terroristas por algunos países occidentales- se convirtió en un dolor de cabeza para la inteligencia y los gobernantes israelíes.

    En el mundo, Teherán también se dedicó a trazar alianzas con países cuyos gobernantes compartían su ideología antiestadounidense, como el expresidente sirio Bashar al-Assad, Vladimir Putin de Rusia y Nicolás Maduro de Venezuela.

    La cooperación con estos países, sin embargo, siempre fue limitada.

    Hoy, muchos de los aliados de Irán se encuentran debilitados, algunos han caído o están al borde del colapso.

    Bashar al-Assad se vio obligado a huir de su país tras ser derrocado, Hezbolá -que durante mucho tiempo fue uno de los enemigos más temidos de Israel-, ha quedado reducido tras una serie de ataques israelíes contra sus instalaciones y su alto mando, mientras que Hamás continúa envuelto en una intensa guerra en Gaza que amenaza con erradicarlo.

    La semana pasada, Israel comenzó la mayor oleada de bombardeos aéreos contra Irán en años, con el objetivo claro de dañar el programa nuclear de la República Islámica.

    Esto ha provocado represalias por parte de Teherán y desde entonces ambos países han intensificado sus ataques.

    La posibilidad de una guerra a gran escala entre Irán e Israel causa preocupación en la comunidad internacional. Muchos estiman que podría ser devastadora.

    Mientras Israel ya afirma haber tomado el control de los cielos de Teherán y muchos habitantes de la capital iraní comienzan a evacuar la ciudad en masa, BBC Mundo analiza las opciones de Irán y los aliados que le quedan en la región y el mundo.

    Rusia

    Mientras los grupos respaldados por Irán en Medio Oriente, como Hamás y Hezbolá se debilitan, Irán y Rusia han estado profundizando sus lazos militares y económicos en los últimos años.

    Estados Unidos, Reino Unido y otros países occidentales han acusado a Irán de suministrar drones y misiles a Rusia para apoyar su invasión a Ucrania, pero Teherán asegura que la entrega de drones se efectuó antes del comienzo de la guerra.

    En abril, Rusia ratificó un acuerdo de asociación estratégica con Irán que incluye disposiciones para que ambos países contrarresten amenazas compartidas.

    Sin embargo, el tratado no crea ningún tipo de alianza militar entre los dos países y, según analistas, esto revela los límites de la asociación.

    “La firma del tratado no significa el establecimiento de una alianza militar con Irán ni asistencia militar mutua”, precisó entonces el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Andrei Rudenko, en un discurso ante la Duma.

    Algunos expertos estiman que lo más probable en un conflicto mayor es que Rusia intente mediar a través de organismos internacionales, como el Consejo de Seguridad de la ONU y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

    Si bien Moscú mantiene buenas relaciones con Irán y lo considera como un “aliado” en ocasiones, el Kremlin también quiere cuidar sus lazos con otros países importantes de la región como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos e Israel, país con el que Putin ha tenido relaciones cordiales y que pese a su alianza con EE.UU. ha permanecido hasta ahora al margen del conflicto ucraniano.

    China

    En respuesta al ataque de Israel, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, afirmó que su país “está muy preocupado por los ataques de Israel contra Irán y profundamente preocupado por las posibles consecuencias graves de estas acciones”.

    Lin agregó que Pekín se opone a “cualquier violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán” y a “acciones que intensifiquen las tensiones y amplíen el conflicto”.

    China sigue siendo el mayor comprador de petróleo iraní, que se encuentra bajo sanciones estadounidenses.

    Las sanciones limitan el volumen de comercio entre ambos países y por esta razón Irán recibe menos inversión china que los países del Golfo.

    El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi (centro), recibe al viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov (izq.), y al viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Kazeem Gharibabadi, en Pekín el 14 de marzo de 2025.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, El canciller de China, Wang Yi (centro), recibe a su par ruso, Serguéi Ryabkov (izq.), y al viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Kazeem Gharibabadi, en Pekín, en marzo de este año.

    Pero Pekín es una potencia con intereses globales que evita que conflictos ajenos afecten sus intereses.

    “China tiene mucho cuidado en equilibrar sus relaciones y en no acercarse tanto a Irán como para dañar sus vínculos con los rivales de Teherán. China no ha querido tener un rol importante en la política y seguridad de Medio Oriente porque quiere concentrarse en el lado comercial y quiere evitar verse afectado por estas disputas”, le dijo en octubre Thomas Juneau, profesor de la Escuela de Posgrado de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Ottawa, a BBC Mundo.

    El profesor emérito de ciencias políticas en el Bennington College (Vermont, EE.UU.), Mansour Farhang, coincidió: “China tiene muy buenas relaciones comerciales con cada país de la región. Su política exterior en Medio Oriente es similar a la de un empresario o a la de un comerciante”.

    Corea del Norte

    Corea del Norte enviaba armas y misiles, mientras Irán enviaba petróleo y fertilizantes.

    De hecho, los expertos creen que el misil iraní de medio alcance Shahab-3 es una versión que desarrolló Teherán a partir el misil norcoreano No Dong 1, que adquirió en la década de 1990.

    El nexo entre ambos países se ha mantenido hasta ahora, pero tiene sus limitaciones debido a las fuertes sanciones a las que ambos países están sometidos.

    Según analistas, la necesidad política y su condición de “Estados parias” han hecho mantengan el mayor nivel de cooperación posible.

    Venezuela

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a Ebrahim Raisi, entonces presidente de Irán, en el Palacio de Miraflores de Caracas el12 de junio de 2023.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a Ebrahim Raisi, entonces presidente de Irán, en el Palacio de Miraflores de Caracas el12 de junio de 2023.

    Aunque mantienen relaciones formales desde 1960, gracias a su condición de fundadores de la OPEP, no fue hasta los gobiernos de Hugo Chávez y de Mahmud Ahmadinejad que los vínculos entre Irán y Venezuela crecieron exponencialmente.

    En los 2000, Caracas y Teherán establecieron una alianza estratégica y suscribieron más de 180 acuerdos bilaterales en numerosas áreas, con un valor de más de US$17.000 millones.

    Muchos de esos acuerdos se quedaron en el papel, mientras otros se cumplieron a medias y fueron abandonados.

    Tras la muerte de Chávez en 2013 la relación se debilitó, pero volvió a agarrar fuerza cuando EE.UU. le impuso sanciones petroleras a Venezuela cinco años más tarde.

    Irán ha ayudado a Venezuela proporcionándole componentes químicos requeridos para producir gasolina a cambio de oro venezolano.

    Ambos países también estuvieron intercambiando crudo pesado venezolano por petróleo más liviano iraní que pudiera usarse para ayudar a la producción de combustible en Venezuela.

    Tras el ataque de Israel a Irán el viernes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó su apoyo y solidaridad con Irán.

    “Ratificamos de manera firme nuestra absoluta solidaridad con el pueblo de la República Islámica de Irán, con el pueblo palestino, con el pueblo sirio, con el pueblo del Líbano, con el pueblo de Yemen y con todos los pueblos musulmanes y los pueblos árabes”, afirmó el mandatario en un acto televisado.

    Un manifestante sostiene una imagen del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, reunido con otros durante una manifestación en solidaridad con el gobierno contra los ataques de Israel a Irán.

    Fuente de la imagen, AFP/Getty Images

    Pie de foto, El aislamiento de Irán ha sido denominado por expertos en relaciones internacionales como “soledad estratégica”.

    Cuba, Nicaragua y Bolivia

    En América Latina, Irán tenía una relación antigua con Cuba, forjada en el marco del Movimiento de Países No Alineados, pero los vínculos más estrechos se han desarrollado en los últimos años, principalmente gracias al establecimiento de una alianza estrecha con Venezuela y sus socios del ALBA, que incluyen a la propia Cuba, así como a Nicaragua y Bolivia.

    Estos países comparten con Teherán un fuerte rechazo hacia Estados Unidos y suelen darse apoyo en el campo diplomático, coordinando sus posiciones en el seno de distintas organizaciones internacionales.

    De acuerdo a Juneau, al igual que pasa con Venezuela, el apoyo de estos países a Irán también es simbólico.

    “A los líderes iraníes y de estos países les encanta reunirse y hacer conferencias de prensa en las que critican a EE.UU. y dicen que son socios en la oposición al colonialismo, al imperialismo, etc., pero en la práctica, desde una perspectiva militar y de seguridad, ¿pueden ayudar a Irán en su actual lucha contra Israel y los Estados Unidos? Creo que la respuesta es, en gran medida, no”.

    Uno de los países “más aislados del mundo”

    Thomas Juneau explica que en realidad Irán tiene pocos aliados con los que puede contar.

    “Si dejamos de lado a sus socios no estatales como Hamás o la milicia libanesa Hezbolá, coopera con un pequeño número de estados, pero en todos los casos esa cooperación es limitada”, le dijo a BBC Mundo a finales del año pasado.

    Durante ese mismo periodo en el que Hezbolá sufría una ola de intensos ataques israelíes contra su infraestructura de guerra, el profesor Mansour Farhang aseguró que Irán es uno de los países “más aislados del mundo”.

    “Irán no tiene ningún Estado socio o partidario que se identifique con su posición ideológica o con su política expansionista en la región”, afirmó.

    Ese aislamiento de Irán no es nuevo -aunque se ha exacerbado por las políticas adoptadas desde el triunfo de la revolución islámica en 1979- y constituye un fenómeno que los expertos en relaciones internacionales han denominado como “soledad estratégica”.

    Protesta contra Israel en Irán.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Protesta contra Israel en Irán.

    Soledad estratégica

    En un artículo académico publicado en 2014, Juneau explicaba esa “soledad estratégica”.

    “Irán está solo en el mundo. Su aguda soledad estratégica es principalmente el resultado de factores estructurales inherentes a su lugar en los sistemas regional e internacional y es en gran medida independiente de las acciones de quien gobierna el país”, escribía.

    “Su postura internacional no hace imposible la cooperación con otros Estados, ni predetermina una condición de conflicto permanente con sus vecinos. La soledad estratégica, sin embargo, explica por qué Irán tiene intereses comunes muy limitados con sus vecinos y por qué la cooperación es difícil y costosa de lograr”, agregaba.

    Distintos factores contribuyen al aislamiento de Irán, incluyendo el hecho de que se trata del único Estado étnicamente persa del mundo.

    Adicionalmente, aunque se estima que hay medio centenar de países con mayoría de población musulmana, solamente en un puñado de ellos el grueso de la población es chiita, la rama del Islam en la que se inscribe Irán.

    Este país también se ve afectado por su situación geográfica, pues se encuentra en un vecindario con Estados fuertes con grandes ambiciones que han llevado a importantes guerras y rivalidades en el pasado.

    Y las últimas guerras entre Israel y los aliados de Irán, Hamás y Hezbolá, que se originaron después de que el grupo palestino atacara el territorio israelí el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando como rehenes a otras 251, han dejado a la República Islámica más aislada y desprotegida que nunca.

    *Con información del periodista Ángel Bermúdez.

    Línea

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleLos Florida Panthers derrotan a los Oilers y ganaron su segunda Copa Stanley consecutiva
    Next Article Víctor Mejía, a pocos detalles del sumarse al Deportivo Pereira
    admin
    • Website

    Related Posts

    Puerto Viejo, el enclave bilingüe de Costa Rica que ha atraído desde hace siglos a migrantes afrocaribeños y ahora recibe a cientos de estadounidenses

    October 3, 2025

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    October 2, 2025

    Cómo ocurrió en Perú la captura de “Pequeño J”, el narcotraficante acusado del brutal asesinato de tres mujeres en Argentina

    October 1, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Puerto Viejo, el enclave bilingüe de Costa Rica que ha atraído desde hace siglos a migrantes afrocaribeños y ahora recibe a cientos de estadounidenses
    • Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay
    • San Siro será demolido tras aprobación de venta a Inter y AC Milan
    • Un guardia del INPEC muere y dos más quedan heridos en un ataque a bala en la cárcel La Modelo de Bogotá
    • A esta hora se registran fuertes lluvias en Cali; no hay emergencias reportadas hasta el momento
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    Internacionales October 3, 2025

    Puerto Viejo, el enclave bilingüe de Costa Rica que ha atraído desde hace siglos a migrantes afrocaribeños y ahora recibe a cientos de estadounidenses

    Información del artículoEn Puerto Viejo de Talamanca, un pequeño enclave afrocaribeño del sur de Costa…

    Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay

    San Siro será demolido tras aprobación de venta a Inter y AC Milan

    Un guardia del INPEC muere y dos más quedan heridos en un ataque a bala en la cárcel La Modelo de Bogotá

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Puerto Viejo, el enclave bilingüe de Costa Rica que ha atraído desde hace siglos a migrantes afrocaribeños y ahora recibe a cientos de estadounidenses

    Lista de convocados del Deportivo Cali para enfrentar al Pereira, por Liga Betplay

    San Siro será demolido tras aprobación de venta a Inter y AC Milan

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!