En 2024, el 52% de los fallecidos conducían por encima de los 50 km/h, que es el límite permitido en zonas urbanas de Colombia, lo que dejo un saldo de 323 victimas fatales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El investigador Andrés Vecino, de la Universidad Johns Hopkins, explicó que un sistema seguro exige comunicación, cultura y una infraestructura que limite el exceso de velocidad. Estas cifras posicionan a Cali como la segu
“Es importante que haya un sistema seguro en General es un sistema implica comunicación para que la gente conozca los riesgos de la velocidad y e infraestructura para que la gente no pueda exceder la velocidad por cuenta la misma infraestructura”
Indicó, Andrés Vecino, Investigador de la Universidad Johns hopkins”.
Frente a las críticas por operativos en semáforos, el secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, defendió la legalidad de los llamados puestos móviles.
“Además que hay puestos de controles móviles, hay controles como los que estamos haciendo en los semáforos que son absolutamente legales como lo dice el documentos del Ministerio de Transporte.”.
explicó Orozco.
También afirmó que los guardas pueden solicitar documentos y realizar preguntas que ayuden a confirmar posibles infracciones, como ocurre en casos de piratería o alcoholemia.
Lea también: Soldado colombiano falleció en la guerra de Ucrania: su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo
Caso de agresión a camarógrafo sigue bajo lupa
Continúa en investigación el caso del motociclista que atacó violentamente al camarógrafo Hugo Romero, quien sufrió daños en uno de sus ojos.
“Se le hace un llamado a que se presente voluntariamente. Si no lo hace, la Fiscalía tiene insumos para solicitar una orden de captura”.
Explicó Jean Carlos Guerrero, abogado.
Al presunto agresor podría imputársele el delito de lesiones personales dolosas, dada la afectación visual que sufrió el comunicador.
Sigue nuestras redes sociales:
Cali, segunda ciudad en Latinoamérica con mayor cifra de muertes por accidentes en moto aparece en Noticiero 90 Minutos.