Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»Nariño, el laboratorio territorial de la paz total que sobrevive en Colombia
    Nacionales

    Nariño, el laboratorio territorial de la paz total que sobrevive en Colombia

    adminBy adminJune 2, 2025No Comments6 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    La ambiciosa promesa de la paz total para Colombia, con la que Gustavo Petro comenzó su mandato, se ha desmoronado. Pero a pesar de los múltiples obstáculos y tropiezos, esa idea de mesas de negociación simultáneas con distintos grupos armados sobrevive en el departamento de Nariño, la esquina suroccidental de Colombia, en la frontera con Ecuador y con costa sobre el océano Pacífico. En esa suerte de laboratorio de paz territorial, los delegados del Gobierno han alcanzado recientemente acuerdos significativos tanto con los Comuneros del Sur, un frente díscolo que se desprendió de la guerrilla del ELN, como con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), que reúne a dos estructuras disidentes de las extintas FARC que operan principalmente en Nariño y en el vecino Putumayo.

    Hace poco más de una semana, el Gobierno acordó crear zonas de ubicación temporales en esos dos departamentos fronterizos que agrupen a 120 combatientes de la CNEB dispuestos a llegar a la entrega de armas y la reincorporación a la vida civil. La coordinadora es, en realidad, una sombrilla que cobija a dos grupos, Comandos de la Frontera y Coordinadora Guerrillera del Pacífico, luego de la escisión de la Segunda Marquetalia a finales de 2024. En Tumaco, durante el quinto ciclo de negociaciones, los delegados pactaron poner en marcha una Zona para la Capacitación Integral y Ubicación Temporal en el municipio de Roberto Payán, en la región costera de Nariño, y otra en áreas por definir de Putumayo. También se han comprometido a realizar actividades de desminado humanitario, búsqueda de desaparecidos y entregar material de guerra.

    La ceremonia de clausura del quinto ciclo de diálogos entre el Gobierno y la CNEB, el 25 de mayo en la vereda Zabaleta, Nariño. Mariano Vimos

    Ese anuncio se suma a los resultados tangibles con los Comuneros del Sur, que se convirtieron en el primer grupo que entrega armamento al Gobierno. En abril, renunciaron a 585 artefactos explosivos que fueron destruidos por el Ejército. El presidente Petro incluso asistió al evento para oficializar esos pasos en Pasto, la capital departamental. Los negociadores han firmado acuerdos en favor de las víctimas, la memoria histórica, la fiscalización de la minería ilegal y la sustitución de 5.000 hectáreas de cultivos ilícitos.

    Con 69.000 hectáreas, más de 30.000 de ellas en Tumaco, Nariño es el departamento con más cultivos de coca de Colombia. La costa del Pacífico es la salida natural para las rutas del narcotráfico hacia México y Centroamérica, que tienen como destino principal el mercado estadounidense.

    ‘Nada está acordado hasta que todo esté acordado’, fue el principio que se aplicó en su día en la exitosa negociación de paz con las FARC, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018). En Nariño se ha optado ahora por otro camino, en el que se ha venido dialogando, negociando e implementando a la vez, dice a este periódico el gobernador, Luis Alfonso Escobar. “La clave es entender que ese diálogo nacional tenía sentido en una interpretación del conflicto en donde las FARC eran una estructura monolítica en el país; hoy las estructuras armadas no tienen sino una expresión regional, y por eso se pelean entre ellas por las rentas criminales del narcotráfico y de la economía ilegal del oro”, explica.

    Un miembro de la guardia indígena Awá durante la ceremonia de clausura del quinto ciclo de diálogos para la paz celebrado en Nariño.
    Un miembro de la guardia indígena Awá durante la ceremonia de clausura del quinto ciclo de diálogos para la paz celebrado en Nariño.Mariano Vimos

    La base principal del diálogo con las estructuras armadas que han tomado la decisión de negociar con el Estado es generar condiciones para el tránsito de las economías ilícitas a las lícitas, la seguridad jurídica de los que negocian –hoy en entredicho– y la transformación territorial a través de las inversiones de los gobiernos nacional, departamental y municipal, que permitan acelerar las transformaciones territoriales, detalla. Hay que acelerar las inversiones en agua, energía, salud, vivienda o vías. Se trabajan acuerdos para sustituir, en conjunto con las comunidades, 20.000 de esas 69.000 hectáreas de coca que hay en el departamento.

    El gobernador Escobar, del oficialista Pacto Histórico, reivindica que es el único gobierno departamental que ha acompañado decididamente la política de paz total, “pero entendiendo que debe tener una expresión territorial”. Todo acompañado por la presión del Ejército, para combinar seguridad con la continuidad de los diálogos a pesar de las dificultades, aclara.

    Entre esos obstáculos sobresale la sombra de la extradición, exacerbada por la detención de Andrés Rojas, Araña, el máximo comandante de los Comandos de la Frontera y uno de sus delegados en la mesa. Agentes de la Fiscalía lo detuvieron por sorpresa el 12 de febrero en un hotel de Bogotá, a la salida de un ciclo de negociaciones, por un pedido de Estados Unidos relacionado con narcotráfico. A la espera de definir la situación de Araña, el presidente Petro frenó recientemente otra extradición, la de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, el comandante de los Comuneros del Sur. El Ejecutivo decidió “suspender la entrega” de Yepes “mientras contribuya con aportes verificables y resultados concretos en el proceso de consecución de la paz total”, a pesar del riesgo de tensar aún más las relaciones con Washington. Como ha recordado el mandatario, las órdenes de extradición pueden cesar si los procesos de paz demuestran avances de importancia. El marco jurídico sigue siendo una tarea pendiente de la política del Gobierno.

    Geovany Andrés Rojas, alias 'la Araña', asiste de manera virtual desde su lugar de reclusión al quinto ciclo de diálogos entre el Gobierno y la CNEB.
    Geovany Andrés Rojas, alias ‘la Araña’, asiste de manera virtual desde su lugar de reclusión al quinto ciclo de diálogos entre el Gobierno y la CNEB.Mariano Vimos

    Los resultados en un proceso de paz se muestran en vidas salvadas, defiende el gobernador Escobar, que echa mano de cifras para mostrar la reducción de asesinatos relacionados con el conflicto (83% en 2024), el desplazamiento (16%) o el reclutamiento forzado de niños y niñas (40%), entre otras. También considera que hay condiciones para dialogar con otras disidencias, las del Estado Mayor Central, y así avanzar en el departamento hacia un cese al fuego multilateral, es decir, entre grupos armados y no solo con el Ejército.

    Las distintas estructuras luchan por el control territorial, y muchas veces pelean entre ellos, más que contra el Estado. “La apuesta del Gobierno tiene que ser someterlos en materia de seguridad para atacar las rentas criminales, pero hay espacios y zonas donde estos grupos tienen acuerdos tácitos de no agresión, allí es posible experimentar un cese al fuego bilateral o multilateral”, apunta.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleCali celebrara el Día Mundial de la Bicicleta este domingo en la Ciclovía
    Next Article Polémico gesto de jugadores de América que no atendieron la zona mixta tras el partido con Medellín
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!