Con un ecosistema en auge, reconocimiento global y un centro pionero como Yawa, Cali avanza como el hub tecnológico en América Latina.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El desarrollo de nuevas empresas tecnológicas, el apoyo institucional y la apuesta por la transformación digital consolidan a la capital del Valle como un referente.
Cali, ciudad líder en innovación digital
La ciudad registra el mayor crecimiento de startups del país. Según el Colombia Tech Report 2024-2025, Cali pasó de 134 a 235 startups en un año, con un aumento del 75%.
El DANE también destacó que el Valle lidera el crecimiento del PIB en industrias TIC, con un 4.9%, superando el promedio nacional.
Cali supera a Medellín y Bogotá en impulso a la economía digital. Cuatro de las empresas tecnológicas más importantes del país tienen sede en la ciudad.
Además, la inversión en capital de riesgo creció un 4.2% en 2024, superada solo por la capital del país.
Nuevas iniciativas, nuevos retos
Programas como NIDO y CaliCityLAB buscan cerrar brechas en financiamiento, cultura emprendedora y articulación entre el sector público, privado y la academia.
Lea también: Conociendo la Casa de la Cultura Bernarda Hurtado, un espacio especial para los bonaverenses
Desde la Alcaldía de Cali se creó un fondo semilla para startups tecnológicas, mientras se impulsa la innovación abierta con datos públicos y desafíos urbanos.
Inaugurado en 2024, Yawa es el corazón del ecosistema caleño. Su nombre, en lengua nasa, significa “tejer sin agujas”, y simboliza la unión entre ciencia, arte y tecnología.
Más de 65.000 personas han visitado Yawa desde su apertura. Allí se promueve el conocimiento como herramienta para transformar la ciudad, mediante experiencias educativas y colaborativas.
Yawa cuenta con un moderno laboratorio de innovación, con 15 equipos de última generación para animación, renderizado y videojuegos. Además, alberga la sala de captura de movimiento más grande del país, equipada con seis trajes con 56 sensores cada uno.
Un futuro de expansión tecnológica
La segunda fase de Yawa incluirá un Museo Tecnológico de la Biodiversidad, que visibilizará la riqueza del Chocó biogeográfico, y un Parque Tecnológico, destinado a empresas de tecnología, centros de innovación y startups globales que busquen instalarse en la ciudad.
Con esta apuesta decidida, Cali no solo se consolida como un hub tecnológico en América Latina, sino que teje su futuro desde la creatividad, el conocimiento y la sostenibilidad.
Sigue nuestras redes sociales: