Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL

    “Nadie quiere dormir cerca de allí”: cómo es la vida en la frontera entre India y Pakistán, una de las más peligrosas del mundo

    Venezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      CONMEBOL May 18, 2025

      Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL

      Recent

      Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL

      Venezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA

      Así reaccionaron los hinchas del Deportivo Cali a la nueva eliminación del equipo

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»Petro en el espejo de Mujica
    Nacionales

    Petro en el espejo de Mujica

    adminBy adminMay 18, 2025No Comments7 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    La muerte de Pepe Mujica, este ejemplar extrañísimo de la izquierda latinoamericana, ha servido para que se hable durante unas horas –pero se hablará sin duda durante muchos días– de todo lo que la política podría ser y casi nunca es. Mujica era un hombre sabio sin alharaca, y se había ganado la sabiduría a punta de dolores; pasó por la violencia y vivió en ella, como actor y mucho más como víctima, pero fue uno de los rarísimos revolucionarios que saben para qué sirve el fracaso. No se parecía a nadie, no sólo por la rara coherencia entre su vida privada y sus convicciones públicas, sino porque brevemente puso de moda la posibilidad de que el poder político sirviera realmente para mejorar la vida de los ciudadanos. Y no se me escapa que en su caso, como en tantos otros, la imagen que tenemos los que lo vimos desde fuera puede omitir o ignorar o sufrir sesgos, y no se me escapa que su presidencia, como todas, tuvo errores (el poder es eso que es imposible tener sin equivocarse); pero aún los que ya hemos perdido todas las ilusiones vimos en su paso por la presidencia de Uruguay una prueba irrefutable, frente a nuestros ciclos eternos de corrupción, indolencia e idiotez, de que es posible otra forma de hacer las cosas.

    Los presidentes de la izquierda latinoamericana se apresuraron a despedirlo, y la derecha más boba –la de Milei, por ejemplo– guardó un comedido silencio cuando hubiera podido ser tan boba como siempre: hubo mucha bobada y mucha hipocresía tras la muerte del papa Francisco. En eso, en ese silencio comedido, hay algo de la autoridad moral que Mujica tuvo en sus últimos años de vida. En cuanto a la izquierda que lamentó su muerte, yo no he podido no lamentar, a mi vez, la distancia enorme que se abre entre Mujica y el presidente colombiano Gustavo Petro. Alguien escribirá seguramente un largo intento por trazar sus vidas paralelas, y nos fijaremos en que los dos fueron guerrilleros, y los dos estuvieron en la cárcel, y los movimientos de los dos –el M-19 y los Tupamaros– se parecieron mucho (en cierto sentido, el M-19 tenía más en común con los Tupamaros que con las guerrillas del campo colombiano: las FARC o el ELN, por ejemplo). Pero luego se hacen visibles las diferencias, las inabarcables diferencias que había entre los dos hombres: de ideas, de temperamento, de eso que llamamos liderazgo. Por supuesto que los separan también varios años de edad, pero yo no creo que Petro vaya a aprender en lo que le queda de vida todo lo que Mujica sabía antes de morir. Porque no es una cuestión de tiempo, sino de carácter.

    Y no se trata de las diferencias prácticas: es verdad que Mujica despreciaba las redes sociales y nunca las usó para hacer política, y ni siquiera, por lo que me dicen, tenía un celular propio; y es verdad que a veces los colombianos, si nos ofrecieran un deseo, pediríamos que Petro no tuviera celular: porque Petro no sólo usa sus redes sociales para hacer política, sino que a veces parece que sólo hiciera política en ellas. Y siempre es política de la mala: fuera de sus trinos desquiciados, donde ventila sus resentimientos incoherentes y crea catástrofes económicas o crisis políticas en dos segundos de sus insondables madrugadas bogotanas, Petro ha sido incapaz de llevar absolutamente nada a la realidad, y más bien ha usado ese altavoz formidable para amenazar o insultar –el adjetivo nazi es uno de sus favoritos– a todo lo que represente a sus contradictores ideológicos. Por supuesto que el comportamiento en las redes sociales es el mejor comentario sobre lo que es una persona; y uno puede tratar de imaginar lo que hubiera trinado Pepe Mujica si alguien le hubiera abierto a la fuerza una cuenta de X. Pero yo sospecho que hubiera comprendido la profunda inanidad, la venalidad involuntaria y el narcisismo irresponsable que pasan por política en esos lugares.

    Pero no me refiero a eso. Me refiero más bien a las pequeñas y grandes coherencias: Mujica logró pasar –él o los suyos– leyes inmensas sobre el derecho al aborto, el matrimonio igualitario y la despenalización de la marihuana, y a Petro, que siempre ha defendido lo mismo de palabra, no le ha parecido contradictorio traer a su movimiento a un predicador evangélico antiabortista y homófobo (que recomendaba luchar contra el covid afeitando una pelota de goma con un cuchillo mientras pronunciaba una especie de encanto), ni mantener como ministro del Interior a un manipulador oscuro que ha sido denunciado varias veces por violencia de género. Tampoco le ha parecido contradictorio darle asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli, un ejemplar de manual de esa nueva derecha trumpista, un condenado por delitos económicos que evadió su sentencia escondido en la embajada de Daniel Ortega. Y no digo que Petro deba donar el 90% de su sueldo, como hacía Mujica, y tampoco digo que no tenga derecho a hacerse implantes de pelo o cirugías estéticas mientras despotrica contra el materialismo capitalista. La psiquis de los hombres es muy compleja; de todas formas, vivir de manera coherente es muy difícil.

    A veces pienso en el Mujica sereno que parecía siempre dispuesto a gastar el tiempo hablando con la gente, oyendo a los otros, sin perder por eso las convicciones más profundas: las que son más profundas que cualquier ideología, porque son convicciones éticas. Tiene uno la impresión de que en eso se pasó la vida después de haberse retirado de la presidencia: tratando de ver el mundo con lucidez, tratando de entender lo que antes no había entendido, tratando de llegar a buenos términos con sus propios errores. Qué contraste brutal con Petro, que es incapaz de cualquier forma de diálogo –aun con los que más cerca tiene–, que sólo puede ver el mundo entre las anteojeras de su ideología, que se llena la boca con palabras como amor y paz y vida mientras dedica cada segundo a fomentar el odio entre los suyos y los otros, los que están con él y los que no: recuerden el discurso lamentable –uno entre tantos– de días pasados, cuando aprovechó el asesinato de un simpatizante suyo para hacer política barata: “Alberto es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso, por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral”, dijo, y hasta llamó a una senadora por su nombre: “Aunque no lo ordenó la señora Blel, la sangre de Alberto hoy la ensucia a usted y a su familia”.

    Qué quieren ustedes: por más que lo intento, no logro imaginar a Pepe Mujica descendiendo a estos niveles de mezquindad que rayan, ellos mismos, en la incitación a la violencia. Mientras Petro dedica cada segundo a dividir y a enfrentar a los colombianos desde el más barato de los resentimientos, desde la más simplona de las demagogias, Mujica –que tuvo que aguantar críticas duras por no perseguir con la justicia a los militares golpistas de su país, que lo torturaron durante años– pasó los últimos tiempos tratando de hablar siempre para sanar heridas. Muchos lo llamaron filósofo, tal vez despectivamente. Pero filosofar, nos dejó dicho el viejo Montaigne, es aprender a morir. A Mujica le llegó la muerte con la lección bien aprendida. Ya quisieran otros –ya quisiéramos todos– poder decir lo mismo.

    Juan Gabriel Vásquez es escritor.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticlePico y Placa en Cali para este lunes, 19 de mayo
    Next Article Así reaccionaron los hinchas del Deportivo Cali a la nueva eliminación del equipo
    admin
    • Website

    Related Posts

    La vida en los ‘pagadiarios’: alquileres de 2 a 14 dólares la noche que albergan la pobreza extrema en Bogotá

    May 17, 2025

    El futuro de la reforma laboral de Petro queda en manos de Angélica Lozano y de la Comisión Cuarta del Senado

    May 16, 2025

    Qué es el cabildo abierto que Petro convoca tras la negativa del Senado a su consulta popular

    May 15, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL
    • “Nadie quiere dormir cerca de allí”: cómo es la vida en la frontera entre India y Pakistán, una de las más peligrosas del mundo
    • Venezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA
    • Así reaccionaron los hinchas del Deportivo Cali a la nueva eliminación del equipo
    • Petro en el espejo de Mujica
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202518 Views

    COLOMBIA VS BRASIL FINAL SUDAMERICANO SUB 17 POR RENZA RADIO

    April 12, 202510 Views

    New York Red Bulls 2 VS Orlando City SC 2

    March 15, 20259 Views

    GRAN FINAL LIGA HISPANA ESTE DOMINGO 4 DE MAYO

    May 3, 20256 Views
    Don't Miss
    CONMEBOL May 18, 2025

    Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL

    Se disputó la Fecha 5 de Fase de Grupos en la CONMEBOL Sudamericana y se…

    “Nadie quiere dormir cerca de allí”: cómo es la vida en la frontera entre India y Pakistán, una de las más peligrosas del mundo

    Venezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA

    Así reaccionaron los hinchas del Deportivo Cali a la nueva eliminación del equipo

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Primeros clasificados a Octavos en la CONMEBOL Sudamericana – CONMEBOL

    “Nadie quiere dormir cerca de allí”: cómo es la vida en la frontera entre India y Pakistán, una de las más peligrosas del mundo

    Venezolano Vegas batalla con los favoritos en el Campeonato de la PGA

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!