Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

    Un pacto para hacer visible lo invisible

    Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES November 22, 2025

      A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

      Recent

      A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

      un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

      Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»En qué consiste el mega-acuerdo de armas y tecnología con EE.UU. que proyecta a Arabia Saudita como una potencia militar
    Internacionales

    En qué consiste el mega-acuerdo de armas y tecnología con EE.UU. que proyecta a Arabia Saudita como una potencia militar

    adminBy adminMay 14, 2025No Comments7 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Estados Unidos y Arabia Saudita sellaron este martes un histórico y multimillonario paquete de cooperación económica y militar.

    Valorado en más de US$600.000 millones, incluye “el mayor acuerdo de venta de armas de la historia”, según la Casa Blanca.

    El paquete, anunciado en Riad durante la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recoge compromisos en sectores estratégicos como defensa, energía, infraestructuras o inteligencia artificial cuyas implicaciones exceden el plano comercial.

    A un acuerdo de casi US$142.000 millones para dotar al reino saudita de tecnología militar de última generación se suman inversiones multimillonarias sauditas en centros de datos, aviación, sanidad y minerales en territorio estadounidense.

    El anuncio se divulgó al inicio de una gira de cuatro días de Trump por Medio Oriente, que comenzó en Arabia Saudita y continúa en Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

    También culminó la conmemoración de los 80 años de relaciones entre ambos países, en un contexto marcado por la guerra en Gaza, las tensiones con Irán y los ataques de los rebeldes hutíes de la vecina Yemen.

    Refuerzo multimillonario de defensa

    El paquete anunciado por Estados Unidos y Arabia Saudita incluye una serie de compromisos económicos, comerciales y militares sin precedentes que, según informó la Casa Blanca en un comunicado, suman más de US$600.000 millones.

    El mayor de ellos es la venta de armamento estadounidense a su socio árabe por casi US$142.000 millones, descrita por Washington como “el mayor acuerdo de defensa de la historia”.

    Este contrato cubre cinco áreas clave:

    • fortalecimiento de las capacidades aéreas y espaciales de Arabia Saudita
    • sistemas de defensa antimisiles
    • seguridad marítima y costera
    • modernización de las fuerzas terrestres y de frontera
    • mejora de los sistemas de información y comunicación.

    También contempla programas de formación y asistencia técnica para aumentar la capacidad operativa del ejército saudita, como el desarrollo de academias y servicios médicos militares.

    “Nunca dudaré en usar el poder estadounidense para defender a Estados Unidos o ayudar a defender a nuestros aliados”, afirmó Trump en su intervención tras el anuncio.

    El analista de política exterior Daniel DePetris explicó a BBC Mundo que el multimillonario acuerdo refuerza la posición de Arabia Saudita como una potencia militar regional, aunque matiza que “las fuerzas armadas sauditas ya cuentan con algunos de los equipos más sofisticados del arsenal estadounidense, eso siempre ha sido así”.

    Más allá de lo militar

    El mega-acuerdo se anunció con un generoso despliegue de gestos simbólicos, declaraciones elogiosas y una marcada muestra de cercanía personal entre Trump y el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman.

    El presidente estadounidense fue recibido con honores, acompañado por líderes empresariales como Elon Musk y los directivos de BlackRock y Blackstone, y terminó su intervención con un apretón de manos en el escenario mientras sonaba la canción YMCA.

    La pompa y la ceremonia contrastan con la discreta bienvenida que recibió el expresidente estadounidense Joe Biden, quien viajó al reino petrolero en 2022 para solicitar su ayuda para bajar los precios de la gasolina, saludando con un choque de puños al príncipe heredero.

    Esa visita se produjo dos años después de que Biden declarara a Arabia Saudita un estado “paria” tras el asesinato en 2018 del periodista disidente Jamal Khashoggi.

    Todo aquello parece haber quedado atrás.

    Elon Musk en Riad rodeado de personas

    Fuente de la imagen, Reuters

    Pie de foto, El empresario Elon Musk formó parte de la comitiva de Trump en Riad.

    Trump destacó el buen momento de la relación bilateral, al asegurar que “juntos hemos logrado avances sin precedentes y un progreso tremendo”, en lo que calificó como el inicio de una “nueva era brillante” para Medio Oriente.

    “Por primera vez en mil años, el mundo mirará a esta región no como un lugar de guerra y muerte, sino como una tierra de esperanza y oportunidades”, afirmó.

    Y añadió: “Trabajaremos juntos, triunfaremos juntos, ganaremos juntos y siempre seremos amigos”.

    Al margen de la defensa, el paquete completo abarca sectores económicos y tecnológicos.

    En estos ámbitos destacan la inversión de US$20.000 millones de la empresa saudita DataVolt en centros de datos e infraestructura energética en Estados Unidos, y una colaboración conjunta entre empresas tecnológicas como Google, Oracle, Salesforce, AMD y Uber para invertir US$80.000 millones en tecnologías “transformadoras” en ambos países, según la Casa Blanca.

    También se firmaron exportaciones de gasoductos y turbinas por valor de US$14.200 millones, y la venta de aviones Boeing 737-8 a la aerolínea saudita AviLease por US$4.800 millones.

    Trump en Riad acompañado de Mohamed bin Salman y otras personas

    Fuente de la imagen, Reuters

    Pie de foto, El multimillonario paquete abarca áreas como energía, infraestructuras o inteligencia artificial.

    En el ámbito sanitario, la compañía Shamekh IV Solutions anunció la instalación de una planta de producción de soluciones intravenosas de alta capacidad en Míchigan con una inversión de US$5.800 millones.

    También se firmaron sendos memorandos de entendimiento para cooperación en minería y recursos minerales, y en materia energética y aeroespacial.

    Arabia Saudita vs. Irán

    Durante la última década, Arabia Saudita ha invertido miles de millones de dólares en la adquisición de armamento avanzado para reforzar su posición como potencia militar regional.

    El mega-acuerdo anunciado esta semana con Estados Unidos -y en especial el contrato de venta de armas por US$142.000 millones- consolida, según expertos, ese camino de modernización y profundiza una relación estratégica centrada en la cooperación en defensa.

    “Arabia Saudita ha avanzado en los últimos años en el desarrollo de sus capacidades militares, en particular en los ámbitos aéreo y de defensa antiaérea”, indica a BBC Mundo Grant Rumley, exfuncionario del Pentágono e investigador principal del think tank Washington Institute.

    Rumley atribuye parte de ese progreso a la experiencia en combate de Riad en el conflicto con los rebeldes hutíes en Yemen, donde sus sistemas de defensa aérea han sido puestos a prueba de forma constante.

    Señala que el nuevo acuerdo con Washington “busca reforzar esos avances, afianzar los lazos comerciales y de defensa entre ambos países, y enviar un mensaje de disuasión a los competidores regionales de Arabia Saudita, en especial a Irán”.

    La rivalidad entre Riad y Teherán marca desde hace años el escenario geopolítico de Medio Oriente, extendiéndose a gran parte de los conflictos regionales en curso.

    Mientras Arabia Saudita ha apostado por adquirir tecnología militar occidental de última generación -sobre todo de Estados Unidos- Irán se ha visto obligado a desarrollar sus propias capacidades por las sanciones que le impiden acceder a ese tipo de armamento, señala el analista Daniel DePetris.

    Helicóptero de Arabia Saudita

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Arabia Saudita e Irán compiten por la hegemonía regional con diferentes estrategias.

    “Irán todavía depende de una estrategia asimétrica para proyectar poder y defender sus intereses en la región. Parte de ello es una cuestión de necesidad, ya que las sanciones estadounidenses han impedido a Teherán acceder a tecnología militar occidental”, puntualiza.

    Explica que, en lugar de competir directamente en términos convencionales, Irán ha invertido en misiles, drones y plataformas autóctonas relativamente baratas pero efectivas.

    “Los sauditas, en cambio, no tienen una gran industria de defensa nacional, pero disponen del dinero para comprar armas occidentales por miles de millones cada año”, apunta DePetris.

    El experto remarca, en todo caso, que el poder militar no se mide únicamente por la calidad del armamento.

    En este sentido, destaca que el nuevo mega-acuerdo sellado con EE.UU. no solo contempla rearmar a Arabia Saudita con abundante material de defensa de última tecnología, sino también aportarle capacidades operativas y estratégicas que le permitan usar esos recursos con mayor eficacia.

    linea

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticlePete Rose podrá ser considerado al Salón de la Fama tras más de 30 años de veto póstumo de MLB
    Next Article la contratación de una Agencia productora para los servicios de overlay de estadios para las finales de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana 2025 – CONMEBOL
    admin
    • Website

    Related Posts

    Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo

    November 21, 2025

    ¿Te enamorarías de alguien con ideas políticas opuestas a las tuyas?: escucha el tráiler de “Improbable”, el nuevo podcast de BBC Mundo

    November 20, 2025

    Cabo Rojo, la alternativa a Punta Cana que República Dominicana construye en una de las regiones más pobres del país (y las dudas que despierta)

    November 19, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús
    • Un pacto para hacer visible lo invisible
    • Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre
    • un partidazo para ganar la Copa Sudamericana
    • Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    New York se ‘vuelve un infierno’: Toluca gana al NYC en Leagues Cup 2025 y clasifica a cuartos de final

    August 6, 202518 Views

    New York Red Bulls – Toronto FC: resultado

    March 23, 202517 Views

    Holger Rodríguez impulsa el fútbol en Quakertown con visión profesional

    October 22, 202516 Views
    Don't Miss
    DEPORTES November 22, 2025

    A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

    La Copa Sudamericana tendrá un nuevo campeón entre el Atlético Mineiro comandado por Hulk, deseoso…

    Un pacto para hacer visible lo invisible

    Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre

    un partidazo para ganar la Copa Sudamericana

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    A qué hora y por dónde ver la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Mineiro y Lanús

    Un pacto para hacer visible lo invisible

    Pico y placa de Cali para este lunes, 24 de noviembre

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!