Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»“Sacaron a dos pacientes de nuestra ambulancia y los ejecutaron”: el trabajo en condiciones extremas de Médicos Sin Fronteras en Haití
    Internacionales

    “Sacaron a dos pacientes de nuestra ambulancia y los ejecutaron”: el trabajo en condiciones extremas de Médicos Sin Fronteras en Haití

    adminBy adminMay 1, 2025No Comments7 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Haití atraviesa una de las crisis más graves de su historia reciente, con varias regiones sumidas en el caos, entre ellas su capital, Puerto Príncipe.

    Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, el país caribeño ha mostrado un rápido deterioro en todos los ámbitos, desde la estabilidad institucional hasta la seguridad, la salud pública y la educación.

    Amplias zonas están bajo el control de bandas armadas, lo que ha agravado la violencia, el desplazamiento de civiles y el colapso de los servicios básicos en plena emergencia humanitaria y sanitaria.

    Médicos Sin Fronteras (MSF) mantiene su presencia en el país, donde trabaja desde hace más de tres décadas.

    En 2024 la organización realizó más de 72.000 consultas médicas, atendió a más de 4.800 sobrevivientes de violencia sexual y realizó unas 7.500 cirugías en hospitales y clínicas móviles en algunas de las zonas más peligrosas del país.

    Pero el declive de la seguridad ha golpeado con dureza a MSF, cuyo personal ha sido objeto de amenazas, presiones e incluso ataques armados, hasta el punto de tener que cerrar temporalmente algunas de sus instalaciones.

    En esta entrevista con BBC Mundo, la jefa de misión de MSF en Haití, Diana Manilla, describe cómo la violencia extrema condiciona el trabajo diario de sus equipos y reconoce que, si la situación empeora, la entidad podría plantearse abandonar el país.

    ¿Cómo trabaja Médicos Sin Fronteras en plena crisis de seguridad en Haití?

    Pese a la crisis, continúan la mayoría de nuestras actividades en Puerto Príncipe. En la zona de Cité Soleil, controlada por grupos armados, tenemos el único hospital permanente. Los equipos atienden unas 2.500 personas cada mes, y este año hemos tratado más de 300 casos de cólera.

    También operamos un proyecto de clínicas móviles desde 2021: llevamos equipos médicos a lugares donde no hay servicios de salud, hay desplazados internos o están bajo el control de grupos armados.

    El año pasado atendimos a más de 26.000 personas, el 70% mujeres. Desde 2021 hemos visto un aumento sostenido de casos de violencia sexual, con meses en los que recibimos hasta 400 mujeres, muchas de ellas víctimas de violaciones múltiples, a menudo cometidas con armas y en lugares públicos.

    Médico de MSF

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, En 2024 MSF realizó 72.812 consultas médicas, atendió 31.554 urgencias, practicó 7.478 cirugías, asistió 1.349 partos y brindó atención a 4.891 sobrevivientes de violencia sexual en Haití.

    ¿La crisis humanitaria es igual en todo el país?

    La zona más complicada es la capital, por el nivel de presencia y control de los grupos armados. Trabajamos en otras partes del país, como el sur, donde tenemos un hospital de salud materna, y el panorama es completamente distinto.

    La crisis no está únicamente en Puerto Príncipe, pero sí está concentrada en la capital.

    ¿A qué situaciones de peligro se expone el personal de MSF?

    Te puedo contar el día a día de algunos de nuestros miembros de los equipos médicos. Por ejemplo, una enfermera que trabaja con nosotros vive en una de las zonas que están bajo ataque de los grupos armados, por lo que pasa la noche escuchando tiros y a veces no puede llevar a sus hijos a la escuela.

    El personal que está más expuesto a la violencia es el personal haitiano, unos 800 trabajadores, mientras que el personal internacional somos unos 60.

    Dos de los principales riesgos son los secuestros y las balas perdidas. En uno de los hospitales hemos tenido que instalar placas de metal para proteger al personal del riesgo de las balas. Y hay días en los que, por ejemplo, en la clínica de violencia sexual, la gente toca la puerta con heridas de balas perdidas buscando servicios médicos.

    Desafortunadamente, eso se ha convertido en el día a día.

    ¿Qué incidentes graves han sufrido últimamente?

    En noviembre del año pasado varios policías dispararon al aire y detuvieron una de nuestras ambulancias, nos forzaron a ir a otro hospital y nos retuvieron en el estacionamiento al considerar que nuestros pacientes eran miembros de grupos armados. Tras seis horas, lanzaron gas lacrimógeno dentro de la ambulancia, extrajeron a los tres pacientes y ejecutaron a dos de ellos. Eso fue la policía, en uniforme. Tuvimos que suspender nuestras actividades varias semanas.

    Vehículo de policía y fuego

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, La jefa de misión de MSF en Haití asegura que no solo las bandas armadas, sino también policías, han intimidado a su personal en varias ocasiones.

    El último incidente fue el 15 de marzo, en la zona centro de Puerto Príncipe. Ese día hubo muchos enfrentamientos entre la policía y los grupos armados, por lo que decidimos cerrar el hospital, y en una de las evacuaciones nuestros coches recibieron 15 impactos de bala. Suponemos que alguien sospechaba que trasladábamos a presuntos pandilleros.

    Uno de los desafíos más importantes hoy en día es el hecho de que Médicos Sin Fronteras no pregunta a los pacientes quiénes son ni qué han hecho. Damos servicios a quien se presenta y lo necesita. Pero, en un contexto de lucha contra los grupos armados, nuestros servicios se han convertido en víctimas de los enfrentamientos.

    Tras ese incidente se cerraron dos hospitales: un hospital de traumatología y un centro de urgencias en el centro de la ciudad.

    Ahora estamos analizando si podemos continuar en estas circunstancias, porque lo único que está muy claro es que las necesidades humanitarias y médicas van en aumento, y nuestra presencia es más importante que nunca.

    Enfermera de MSF atiende a paciente

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, MSF ha adquirido una responsabilidad crucial en Haití después de que el sistema sanitario colapsara parcialmente por la inestabilidad política y la violencia generalizada.

    Estamos muy comprometidos con el pueblo de Haití, pero nuestra presencia también depende de las condiciones de seguridad y de la capacidad de garantizar un entorno para poder trabajar.

    ¿Cómo han afectado los recortes de financiación de Estados Unidos a proyectos humanitarios en Haití?

    El impacto se nota desde que se congelaron los fondos. No se les dijo a las organizaciones “a partir de la próxima semana no habrá fondos”, sino que se les pidió detener completamente las actividades de inmediato, aunque tuvieran dinero disponible.

    Una de las cosas que quedó muy clara desde el principio es que todo lo relacionado con la contracepción y los métodos anticonceptivos ya no iba a ser financiado. Esto tiene un impacto enorme en Haití, porque muchas mujeres no los usan para planear una familia, sino como protección ante violaciones.

    Centro de MSF en Haití

    Fuente de la imagen, MSF

    Pie de foto, La atención a mujeres y niños, especialmente vulnerables en Haití, es prioritaria para MSF.

    ¿Qué mensaje envía MSF a la comunidad internacional ante la grave situación de Haití?

    Es una crisis olvidada, que ya sufría de falta de financiamiento incluso antes de la congelación de fondos estadounidenses.

    Lo que se necesita para dar respuesta a la crisis humanitaria no ha sido suficiente desde hace varios años, y eso no solo le toca al gobierno estadounidense sino a todos los que estén en posición de ofrecer algún aporte.

    Esto se vincula al aumento de la población desplazada, la epidemia de cólera que probablemente también crecerá, la situación muy precaria de las mujeres y las niñas, y el hecho de que en Puerto Príncipe el 60% de las estructuras de salud están cerradas.

    línea

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleNo sé cuánto más quiero seguir jugando
    Next Article Multa y advertencia al Club Atlético Talleres – CONMEBOL
    admin
    • Website

    Related Posts

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    October 2, 2025

    Cómo ocurrió en Perú la captura de “Pequeño J”, el narcotraficante acusado del brutal asesinato de tres mujeres en Argentina

    October 1, 2025

    Análisis: cuán significativo es realmente el plan de Trump para Gaza y qué dudas genera

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!