Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

    Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES November 22, 2025

      Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

      Recent

      Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

      Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

      Atlético Mineiro vs Lanús: duelo de pasiones en la final de la Sudamericana

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»Cambiar el rumbo centralista
    Nacionales

    Cambiar el rumbo centralista

    adminBy adminApril 15, 2025No Comments4 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    En pleno 2025, mientras Colombia debate reformas trascendentales y la ciudadanía exige respuestas a las crisis de salud, educación y seguridad, el país enfrenta una pregunta de fondo que pocos se atreven a formular: ¿puede un Estado altamente centralizado ofrecer soluciones eficaces a problemas tan diversos como los que viven Chocó, La Guajira, el Catatumbo o el Cauca?

    La reciente discusión sobre la reforma a la salud —marcada por tensiones entre el Gobierno nacional y los entes territoriales— ha puesto sobre la mesa un debate más profundo: la necesidad de repensar el modelo de desarrollo desde las regiones. El futuro de Colombia no puede seguir siendo dictado por una sola ciudad, desconectada de las múltiples realidades que conviven en el país.

    Es hora de asumir el pluralismo territorial, no como un concepto académico, sino como un imperativo político, social y ético. Solo cuando el desarrollo deje de depender de una lógica centralista y se construya desde la diversidad de nuestras regiones, podremos hablar de equidad real y progreso compartido.

    Más que un problema técnico, el centralismo es una barrera estructural que frena el progreso de las regiones. Las decisiones que afectan la vida diaria de millones de colombianos se toman desde despachos lejanos, sin conocer ni comprender las realidades locales. Esta forma de gobernar ha dejado heridas profundas y ha alimentado un ciclo de dependencia que impide a las regiones desplegar su verdadero potencial.

    Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2024 más del 60% de la inversión pública se concentró en solo cinco departamentos de Colombia, mientras Vaupés o Guainía apenas recibieron menos del 1% del total nacional. Esta brecha, además de alarmante, es insostenible. Mientras unas pocas ciudades cuentan con mega infraestructuras, otras luchan por tener una vía transitable o un hospital funcional. El centralismo crea dos países: uno con oportunidades y otro que sobrevive a pesar del olvido institucional.

    Las consecuencias de esta concentración de poder son evidentes: inversión desigual en infraestructura, salud y educación; altísima dependencia fiscal; freno a la innovación local por falta de autonomía y recursos; y escasa representación real de las regiones en la toma de decisiones nacionales.

    En lugar de ser protagonistas de su desarrollo, muchas regiones son receptoras pasivas de determinaciones que no consideran sus necesidades ni sus capacidades. Esta dinámica limita el crecimiento regional e impide que Colombia alcance mayores niveles de bienestar.

    Frente a este escenario, el pluralismo territorial se presenta como una alternativa viable y urgente. Se trata de un modelo de desarrollo policéntrico, donde las regiones tienen mayor autonomía en la gestión de sus recursos y proyectos. Este enfoque reconoce que no existe una sola Colombia, sino muchas, y que cada una necesita herramientas para impulsar su propio crecimiento.

    Entre los varios beneficios que trae este modelo debe destacarse: un fortalecimiento de la competitividad regional, al permitir que cada territorio defina sus prioridades económicas, estimulando así un desarrollo más eficiente y sostenible; una mayor participación ciudadana, pues las decisiones tomadas desde lo local reflejan mejor las necesidades y aspiraciones de la población; y un evidente equilibrio en la inversión pública, teniendo en cuenta que la distribución de recursos de manera justa reduce las brechas y mejora la calidad de vida en todo el país. Un justo desarrollo del espíritu de la Constitución de 1991.

    Este modelo no significa replicar experiencias de otros países, pero sí aprender de ellas. En Canadá, las provincias gestionan sus recursos según sus realidades; Alemania crece con múltiples centros económicos; y las comunidades autónomas de España tienen competencias claves en educación y salud. Tres ejemplos para demostrar que el empoderamiento regional fortalece la unidad nacional.

    Construir una Colombia policéntrica exige voluntad política, aunque también ciudadana. Por eso, hay que realizar acciones urgentes ya: reformas políticas y administrativas que otorguen mayor autonomía fiscal y legislativa a las regiones; inversión en infraestructura regional que conecte los territorios y mejore su competitividad.; fomento de la innovación y la inversión local con incentivos que fortalezcan economías propias; y plena garantía de que sea escuchada la voz de la representación regional en la agenda nacional.

    El pluralismo territorial no es una amenaza para la unidad nacional, es una oportunidad para construir un país más justo, donde el lugar de nacimiento no determine las oportunidades de vida. Empoderar a las regiones es liberar el potencial del país entero.

    Colombia necesita mirar hacia sus regiones con respeto y confianza, no con compasión. El centralismo ha demostrado ser un freno al desarrollo. Y está aún más recentralizado después de la pandemia. Es momento de construir un modelo que permita que cada región sea artífice de su futuro. La pregunta no es si estamos listos, sino si podemos seguir esperando. La conversación apenas comienza.

    Seguir leyendo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticlePico y Placa en Cali para este miércoles, 16 de abril
    Next Article convocados de Millonarios para enfrentar al América
    admin
    • Website

    Related Posts

    Juan Fernando Cristo, Roy Barreras e Iván Cepeda le dan forma al Frente Amplio que se propone la izquierda

    November 21, 2025

    El Gobierno colombiano retira del fondo del mar cinco piezas del pecio del galeón español San José | Cultura

    November 20, 2025

    “Yo no sé nada de arte”

    November 19, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña
    • Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou
    • Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo
    • Atlético Mineiro vs Lanús: duelo de pasiones en la final de la Sudamericana
    • Juan Fernando Cristo, Roy Barreras e Iván Cepeda le dan forma al Frente Amplio que se propone la izquierda
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    New York se ‘vuelve un infierno’: Toluca gana al NYC en Leagues Cup 2025 y clasifica a cuartos de final

    August 6, 202518 Views

    New York Red Bulls – Toronto FC: resultado

    March 23, 202517 Views

    Holger Rodríguez impulsa el fútbol en Quakertown con visión profesional

    October 22, 202516 Views
    Don't Miss
    DEPORTES November 22, 2025

    Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    Continúan apareciendo rumores sobre posibles incorporaciones a Millonarios para el año entrante y ahora el…

    Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

    Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo

    Atlético Mineiro vs Lanús: duelo de pasiones en la final de la Sudamericana

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

    Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!