Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»En qué consiste el programa nuclear de Irán por el que EE.UU. vuelve a sentarse a negociar con Teherán
    Internacionales

    En qué consiste el programa nuclear de Irán por el que EE.UU. vuelve a sentarse a negociar con Teherán

    adminBy adminApril 12, 2025No Comments6 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Estados Unidos e Irán celebrarán este sábado sus primeras conversaciones en una década para intentar alcanzar un nuevo acuerdo sobre el controvertido programa nuclear iraní.

    En 2018, durante su primer mandato, Donald Trump retiró a su gobierno de un acuerdo nuclear previo firmado en 2015 conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el cual había sido negociado por Irán con EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania.

    En ese momento, Trump restableció además las sanciones económicas, lo que enfureció a Irán.

    En 2021, el entonces presidente Joe Biden intentó sin éxito en 2021 reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, pero los representantes de Washington no participaron directamente en el diálogo.

    Esta vez, el gobierno de Trump busca un diálogo directo y bilateral con Teherán (sin participación de otras potencias) y ha advertido de una posible acción militar si las conversaciones no llegan a buen puerto.

    El gobierno iraní sostiene que el diálogo, que ocurrirá en Omán, será indirecto y que le servirá para valorar la intención y la determinación de Washington para llegar a un acuerdo.

    Por qué no se permite a Irán tener armas nucleares

    Irán asegura que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles.

    Insiste en que no pretende fabricar armas nucleares, pero muchos países -así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)- no están convencidos.

    Las sospechas sobre las intenciones de Irán surgieron cuando se descubrió que el país tenía instalaciones nucleares secretas en 2003.

    Esto rompió un acuerdo llamado Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), que Irán y casi todos los demás países han firmado.

    El TNP permite a los países utilizar tecnología nuclear no militar – por ejemplo, para la medicina, la agricultura y la energía – pero no permite el desarrollo de armas nucleares.

    Cuán avanzado está el programa nuclear iraní

    Desde que Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear en 2018, Irán ha incumplido compromisos clave, en represalia por la decisión de restablecer las sanciones.

    Ha instalado miles de centrifugadoras avanzadas (máquinas de purificación) para enriquecer uranio, algo que estaba prohibido por el PAIC.

    Las armas nucleares requieren uranio enriquecido al 90% de pureza. Según el PAIC, Irán sólo podía poseer hasta 300 kg de uranio enriquecido al 3,67%, suficiente para la energía nuclear civil y la investigación, pero no para las bombas nucleares.

    Pero en marzo de 2025, según la OIEA, Irán tenía unos 275 kg de uranio enriquecido al 60% de pureza. Esta cantidad es suficiente para fabricar, en teoría, media docena de armas, en caso de que Irán siguiera enriqueciendo el uranio.

    Funcionarios estadounidenses han afirmado que creen que Irán podría convertir ese uranio en material suficiente para fabricar una bomba en tan sólo una semana.

    Sin embargo, también señalaron que Irán tardaría entre un año y 18 meses en construir un arma nuclear. Algunos expertos afirman que un artefacto “rudimentario” podría construirse en seis meses o menos.

    Por qué se retiró Trump del anterior acuerdo nuclear

    La ONU, EE.UU. y la UE impusieron importantes sanciones económicas a Irán a partir de 2010, ante las sospechas de que su programa nuclear se estaba utilizando para desarrollar una bomba.

    Las sanciones impidieron a Irán vender petróleo en los mercados internacionales y congelaron activos extranjeros por valor de US$100.000 millones. Su economía entró en recesión y el valor de su moneda cayó a mínimos históricos, lo que a su vez disparó la inflación.

    A cambio, las potencias acordaron levantar las sanciones.

    El PAIC se estableció con una duración máxima de 15 años, tras lo cual expirarían las restricciones.

    Un técnico iraní en la instalación de conversión de uranio de Isfahán en 2007.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Durante su primera presidencia (2017-2021) Trump retiró del tratado a Estados Unidos, que había sido un pilar clave en la negociación y para el funcionamiento del acuerdo.

    Dijo que era un “mal acuerdo” porque no era permanente y no abordaba el programa de misiles balísticos de Irán, entre otras cosas. Trump volvió a imponer sanciones estadounidenses como parte de una campaña de “máxima presión” para obligar a Irán a negociar un acuerdo nuevo y ampliado.

    Israel aseguraba que Irán seguía desarrollando un programa nuclear encubierto, y advertía de que Irán utilizaría miles de millones de dólares procedentes del alivio de las sanciones para reforzar sus actividades militares.

    Qué quieren EE.UU. e Israel ahora

    El anuncio de Trump sobre las conversaciones con Irán pareció tomar a Israel por sorpresa. Trump llevaba tiempo diciendo que llegaría a un acuerdo “mejor” que el PAIC, aunque hasta ahora Irán ha rechazado renegociar el acuerdo.

    Trump había advertido anteriormente de que si Irán no llegaba a un nuevo acuerdo “habrá bombardeos”.

    Su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, ha dicho que Trump quiere el “desmantelamiento total” del programa nuclear iraní, añadiendo: “Es decir, el enriquecimiento, la fabricación de armas y su programa de misiles estratégicos”.

    Aunque Trump afirmó que habría “conversaciones directas”, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, señaló que las negociaciones, en Omán, serían indirectas.

    Araghchi afirmó que Irán está dispuesto a dialogar con Estados Unidos, pero que Trump debe aceptar primero que no puede haber una “opción militar”.

    Donald Trump y Ali Jamenei.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Donald Trump escribió al Líder supremo iraní, Alí Jamenei (derecha) en marzo esbozando un posible acuerdo.

    Tras el anuncio de Trump, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que el único acuerdo aceptable pasaría por que Irán aceptara eliminar su programa nuclear. Dijo que eso se traducía en: “Entramos, volamos las instalaciones y desmantelamos todo el equipo, bajo supervisión y ejecución estadounidense”.

    El mayor temor de Israel es que Trump acepte un compromiso que no suponga la capitulación total de Irán y que pueda presentar como una victoria diplomática.

    Se supone que Israel, que no ha firmado el TNP, tiene armas nucleares, algo que ni confirma ni niega. Considera que un Irán con armas nucleares, que no acepte el derecho de Israel a existir, supondría una amenaza importante.

    ¿Podrían EE.UU e Israel atacar Irán?

    Tanto Estados Unidos como Israel tienen capacidad militar para bombardear la infraestructura nuclear iraní, pero una operación de este tipo sería compleja y arriesgada, con un resultado incierto.

    Las instalaciones nucleares clave están enterradas a gran profundidad, lo que significa que sólo las bombas más potentes podrían alcanzarlas. Aunque Estados Unidos posee este tipo de bombas, no consta que Israel las tenga.

    Para una operación de este tipo, Estados Unidos probablemente necesitaría utilizar sus bases en el Golfo, así como portaaviones.

    Pero países como Qatar, que alberga la mayor base aérea estadounidense, podrían no acceder a ayudar a atacar a Irán, por temor a represalias.

    Línea gris.

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleExpediente abierto y suspensión provisoria de ingreso de aficionados
    Next Article Confirman muerte de otro hincha de Atlético Nacional en Brasil; esto es lo que se sabe
    admin
    • Website

    Related Posts

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    October 2, 2025

    Cómo ocurrió en Perú la captura de “Pequeño J”, el narcotraficante acusado del brutal asesinato de tres mujeres en Argentina

    October 1, 2025

    Análisis: cuán significativo es realmente el plan de Trump para Gaza y qué dudas genera

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!