A partir de este lunes, 7 de abril, se implementarán los nuevos cambios viales en el sur de la ciudad con el propósito de mejorar la movilidad y reducir los tiempos en los trayectos de viaje.
Uno de estos cambios será en la carrera 122 (Comuna 22) que pasa de ser una vía unidireccional a convertirse en bidireccional entre las calles 18 (Universidad Icesi) y 25 (puente de la salida a Puerto Tejada).
Únete a nuestro canal de WhatsApp
De acuerdo con el subsecretario de Servicios de Movilidad, la carrera 122 quedó habilitada desde el día sábado y desde hoy se inició la evaluación de “cómo se comporta el tráfico”.
“Hemos evidenciado que el flujo de tráfico hoy ha sido normal, ha sido bajo y estamos en el proyecto de la socialización porque esa vía lleva más de un año donde solo teníamos el acceso desde la calle 25 hasta la calle 18. Hoy estamos implementando toda la información para los ciudadanos y evaluando con la estadística, con la data, cómo se comporta el tráfico en el sur de la ciudad”.
Subsecretario de Servicios de Movilidad.
Lea también: Anuncian nuevo cambio vial en el sur de Cali: conocido giro en ‘U’ queda prohibido
¿Qué cambios van a encontrar los conductores?
Esta importante vía en el sur de la ciudad cuenta ya con una demarcación, para quienes se desplacen en la zona lo hagan con facilidad. Así pues, se resaltó el acceso hacia la universidad Icesi y el centro comercial que se encuentra en el sector.
“Desde la calle 18, nosotros bajamos hasta las hasta la calle 25 de forma bidireccional teniendo una transición en este espacio hasta el ingreso a la Universidad Icesi”.
Indicó el funcionario.
Además, afirmó que, se está ejecutando con la regulación de tiempos semafóricos “para coordinar que los tiempos sean los adecuados y no tener que apagar los semáforos para regular de manera manual por medio de agentes de tránsito”.
Cabe resaltar que, también, se tomó la medida de eliminar el giro a la izquierda en la calle 18 con carrera 118, sentido norte a oriente (a la altura del Colegio Berchmans), modificando el planeamiento semafórico que permitirá dar más tiempos en verde al corredor vial de la avenida Cañasgordas.
¿Qué pasó con el contraflujo con el municipio de Jamundí?
De acuerdo con el funcionario, el plan piloto para evaluar la posibilidad de hacer un contraflujo desde la Glorieta de Jamundí por la Vía Cañas Gordas hasta el Puente de La Viga fue exitoso.
Dicho proyecto, realizado en el marco del Área Metropolitana del Suroccidente, arrojó que se “debía colocar de manera bidireccional esta vía para darle más salida al tráfico de Pance y de Ciudad a Jardín”.
“Este proyecto está vigente y entrará en rigor a finales del mes de abril. Ya tenemos los actos administrativos en trámite, ya se ha hecho una demarcación de la Villa Cañasgordas y ya hemos avanzado en la coordinación entre Jamundí, Gobernación y Cali para terminar de manera rápida y entrar en vigencia en un tiempo aproximado de 15 días”
Sigue nuestras redes sociales:
Iniciaron los cambios viales en la Avenida Cañasgordas; entregan detalles del contraflujo aparece en Noticiero 90 Minutos.