Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»Edwin Palma, el sindicalista petrolero que entra a dirigir el Ministerio que busca frenar la industria de los hidrocarburos
    Nacionales

    Edwin Palma, el sindicalista petrolero que entra a dirigir el Ministerio que busca frenar la industria de los hidrocarburos

    adminBy adminMarch 5, 2025No Comments6 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    El abogado Edwin Palma fue uno de los nuevos ministros que presentó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el jueves por la noche en Bogotá, en un acto cargado de simbolismo y retórica. Tal y como ocurrió con la designación de otros miembros de su Gabinete, el jefe del Estado optó por confiar la cartera de Minas y Energía, una de las más importantes de su proyecto político, a un funcionario joven, de 41 años, que ya había sido su viceministro de Relaciones Laborales e Inspección en el Ministerio del Trabajo. Pero Palma llega con una particularidad: su trayectoria como dirigente sindical petrolero abre un interrogante frente al rumbo que tomará el ministerio a su cargo, ya que la Unión Sindical Obrera (USO), el sindicato que ha encabezado, ha cuestionado las decisiones del Gobierno frente a la industria de hidrocarburos.

    Nacido en Barrancabermeja (Santander), la llamada capital petrolera de Colombia, Palma es especialista en Derecho Laboral de la Universidad Libre. También cursó una especialización en Derecho Constitucional en la Universidad Externado, y un máster en Derecho del Trabajo, en la misma institución. Trabajó por dos décadas en Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, donde fue escalando en posiciones sindicales. Entre 2018 y 2021 llegó a dirigir la USO, el principal sindicato de trabajadores petroleros del país y uno de los más poderosos en una nación con baja afiliación a esas agremiaciones de trabajadores.

    La USO apoyó en campaña al hoy presidente. De hecho, Palma ocupó el renglón 25 en la lista única al Senado del Pacto Histórico, la coalición de partidos y movimientos que avaló a Petro. Tan pronto se instaló el Gobierno, el presidente lo designó viceministro, cargo que mantuvo incluso cuando se abrió la posibilidad de que asumiera una curul en el Senado, ante varios retiros de quienes estaban allí. El dirigente sindical prefirió mantener su cargo en el Ejecutivo y, además, ingresar por designación del Gobierno en la junta directiva de Ecopetrol. Tras dejar el ministerio, desde octubre de 2024 se desempeñaba como agente interventor de Air-e, empresa administrada por la Superintendencia de Servicios desde septiembre de ese año, cuando determinó que no tenía la capacidad de prestar el servicio de energía en los departamentos caribes de Atlántico, Magdalena y La Guajira. Palma renunció a las dos funciones horas antes de su designación como ministro.

    Pese a esa trayectoria de quien fue uno de sus directivos más visibles, la USO no ha estado siempre enteramente alienada con el Ejecutivo. Es natural una fricción con un presidente que ha llamado una y otra vez a marchitar la industria de los hidrocarburos y se ha opuesto a permitir nuevos contratos de exploración como parte de la que ha llamado una transición energética justa. Su presidente, César Loza, ha reivindicado la necesidad de aumentar la exploración y la producción, en contravía con las posturas de Petro. Y el sindicato en su conjunto ha manifestado su desacuerdo con decisiones puntuales del mandatario.

    En agosto de 2024, después de que Ecopetrol declinara por orden de Petro comprar activos en la sociedad CrownRock ―dedicada a la producción de gas y petróleo―, la USO insistió en la necesidad de aumentar “las inversiones en exploración y producción” en el territorio colombiano. “Es una oportunidad para reactivar la actividad de exploración dentro del país, generando nuevos puestos de trabajo y aumentando las reservas”, decía. El sindicato, además, sugería invertir el dinero que no se había destinado a CrownRock para aumentar la búsqueda de gas natural o desarrollar nuevos gasoductos. “Sin la inversión decidida y la reactivación de la actividad perforadora, el futuro de Ecopetrol está en riesgo, puesto que las reservas probadas actuales se agotarán en 7,6 años”, advertía el gremio.

    Más recientemente, ante la orden presidencial a Ecopetrol de vender una inversión muy redituable en campos petroleros en Texas, pero que utilizan fractura hidráulica, o fracking, la USO se mostró en contra. “Era obligatorio prorrogar el contrato para garantizar el retorno de la inversión y el valor en la acción de Ecopetrol”, dijo públicamente.

    Presidente @petrogustavo la inversión de @ECOPETROL_SA en la cuenca del Permian para hacer fracking viene desde el año 2019 y sustraerse de continuar en ese negocio traería resultados negativos para la empresa y para el país.
    Perderíamos 4.200 millones de dólares que se han…

    — USO Colombia (@usofrenteobrero) February 5, 2025

    También ha reiterado públicamente la necesidad de que el Estado colombiano dé vía libre a la exploración de yacimientos potenciales, y de que sea Ecopetrol, empresa de mayoría estatal, la que se encargue de ello: “Insistimos en que Ecopetrol debe continuar invirtiendo en exploración al interior de Colombia y en el desarrollo de provincia gasífera del Caribe. Esperamos que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA, entidad gubernamental) otorgue los licenciamientos para el acceso a la superficie de nueva exploración”.

    Con esos antecedentes, Palma toma el testigo de Andrés Camacho, cercano al partido Comunes y quien se desempeñó en el cargo por un año y medio. Su gestión lo llevó a enfrentarse con varios gremios del sector minero y energético del país, asuntos que heredará el ahora nuevo ministro. Entre las tareas urgentes de Palma, más allá de la exploración petrolera, está lidiar con las comercializadoras de gas, que anunciaron un incremento en el precio del producto de hasta el 36% por cuenta de la necesidad de importar el combustible. Otra labor será asegurar la estabilidad energética, después de que las generadoras indicaran que la capacidad de abastecimiento está cerca de su límite y existe una posibilidad cada vez más alta de que haya apagones, alentados también por la sequía.

    Una vez designado en el cargo, Palma aseguró que durante su gestión buscará profundizar el debate de la “democratización del acceso a la energía”.

    El ministro entrante anunció, de la misma manera, su intención de trabajar con todos los sectores de la energía y de la minería en el país para alcanzar las metas de generación, capacidad de transmisión, nuevas energías, formalización minera y aumento de valor agregado en el sector. En sintonía con el afán de Petro de ver mayores avances en una Administración en cuenta regresiva, dijo que llega para cumplir con el programa de gobierno y a trabajar “armónicamente” tanto con los poderes públicos como con el sector privado. Lo que no mencionó fue el futuro de la prospección y exploración de yacimientos, el gran punto de desencuentro entre el sindicato que lideró y el presidente que apoya.


    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleChampions League: Luis Díaz enfrentará al PSG por los octavos de final, un examen duro a pesar de ser los favoritos
    Next Article Conozca el pronóstico del clima para Cali hoy 5 de marzo
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!