Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»VIH en Latinoamérica: 40 años de lucha contra el virus, en riesgo
    Nacionales

    VIH en Latinoamérica: 40 años de lucha contra el virus, en riesgo

    adminBy adminFebruary 15, 2025No Comments5 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Más de 20 millones de personas que viven con el VIH, que representan dos tercios de todas las personas en tratamiento antirretroviral a nivel mundial, son apoyadas directamente por el Plan de Emergencia del presidente de los Estados Unidos para el Alivio del sida (PEPFAR), la iniciativa líder mundial contra el VIH.

    A través de PEPFAR, el Gobierno de Estados Unidos ha realizado el mayor compromiso de cualquier nación en la historia de la salud global para abordar un desafío de salud pública. Su liderazgo ha salvado más de 26 millones de vidas, y ha fortalecido la seguridad sanitaria de Estados Unidos y mundial. Gracias a estas contribuciones, las muertes relacionadas con el sida han disminuido más de la mitad desde 2010, y el 84% de las mujeres embarazadas y en período de lactancia están en tratamiento para prevenir la transmisión del VIH a sus hijos.

    Hace unas semanas, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una orden ejecutiva que establece una pausa de 90 días en la asistencia al desarrollo, incluida la financiación y los servicios apoyados por PEPFAR. Unos días después, se aprobó una exención para continuar o reanudar la “asistencia humanitaria que salva vidas”, aplicable a medicamentos, servicios médicos esenciales, como el tratamiento del VIH, y suministros necesarios – pero no la mayoría de los servicios de prevención. gobiernos y organizaciones alrededor del mundo que han sido afectadas por esta decisión han estado trabajando incansablemente para prevenir un impacto catastrófico en la vida y salud de las personas en posición de mayor vulnerabilidad.

    Aunque el programa PEPFAR opera en 55 países, principalmente en África, el impacto de PEPFAR en Latinoamérica y el Caribe es significativo, representando el 60% de los fondos para la respuesta al VIH en Haití y más de un 50% en Jamaica. En República Dominicana, un tercio de la financiación nacional para la respuesta al VIH proviene de PEPFAR, mientras que, en Centroamérica, estos fondos representan entre una cuarta y una quinta parte del total de los recursos para VIH.

    Más de 20 países en la región se benefician de los programas y actividades financiados por PEPFAR a través de sus acciones regionales: doce en el Caribe (Belice, Barbados, Guyana, Jamaica, Surinam, Trinidad y Tobago, y los países de la Organización de los Estados del Caribe Oriental), y ocho en América Latina (Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú). En la región andina, el financiamiento ha sido fundamental para países como Colombia y Perú en apoyar el trabajo liderado por comunidades en la prestación de servicios para migrantes que viven con o están afectados por el VIH, integrándolos en los sistemas de salud y protección social.

    Servicio de pruebas de VIH en el Parque de los Periodistas Gabriel García Marquez, en Bogotá, en agosto de 2022.Jeff Greenberg (Universal Images)

    Lo cierto es que la crisis actual, además de dejar a poblaciones muy marginadas sin servicios, expone una situación no menos importante: el reto de estas naciones, clasificadas como países de ingresos medios, en la transición hacia la plena financiación de su respuesta al VIH con fondos nacionales y su sostenibilidad.

    Junto con PEPFAR y el Fondo Mundial de Lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, ONUSIDA ha estado trabajando con los gobiernos en el desarrollo de rutas de sostenibilidad que garanticen esta transición para que todos los países financien su respuesta al VIH y con ellos contribuyan a alcanzar la meta de poner final al sida como desafío de salud pública para el 2030. Pero se trata de una tarea inacabada. El apoyo del PEPFAR y de otros donantes importantes será clave para garantizar no solo una transición para estos países, sino también el acceso equitativo a los servicios de VIH que salvan vidas por parte de todas las personas que lo necesitan.

    El no tomar estas decisiones hacia la sostenibilidad tiene un costo muy alto. Recordemos que Latinoamérica ha tenido un aumento de 9% de nuevas infecciones de VIH desde 2010. Y en este sentido, se estima que la inacción en la respuesta al VIH en la región tendrá un costo económico acumulado de 1,970.000 millones de dólares para 2030; y para 2050, de 6.890.000 millones.

    Ya no hay duda de que la soberanía sanitaria de los países de nuestra región debe ser tema central de nuestras reflexiones, esfuerzo, e inversión. Es hora de recordar a cada gobierno que invertir en la respuesta al VIH tiene un alto retorno: por cada dólar invertido hasta 2030, se genera un beneficio neto de aproximadamente 28 dólares.

    Estos momentos desafiantes ponen de manifiesto que, mientras seguimos trabajando con la Administración de Estados Unidos, donantes, países, comunidades y socios para garantizar la continuidad del apoyo internacional, es imperativo que los gobiernos asuman el liderazgo, fortaleciendo el financiamiento nacional de sus respuestas al VIH, asegurando así la ruta sostenible hacia el fin del sida para 2030.

     Luisa Cabal es directora regional para América Latina y el Caribe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA). 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleLAFC mueve sus piezas al contratar al ucraniano Artem Smolyakoy y transferir al uruguayo Cristian Olivera
    Next Article ¡Atención! Declaran alerta roja en ríos Pance y Meléndez por lluvias
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!