La Alcaldía de Santiago de Cali participará en el Simulacro Nacional de Evacuación, un ejercicio que busca preparar a los organismos públicos y a la ciudadanía ante posibles emergencias naturales, sociales o tecnológicas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Esta jornada tiene como propósito principal evaluar la capacidad de respuesta y fortalecer la cultura de autoprotección, pilares fundamentales en la gestión del riesgo en la capital del Valle del Cauca.
El simulacro, liderado por Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), brigadistas y primeros respondientes, y se enfocará en un escenario de sismo de magnitud 5.0, poniendo a prueba los protocolos de evacuación de los centros de trabajo de la administración distrital.
Lea además: Más de 1.000 pasajeros varados en Cali por bloqueo en la vía hacia Buenaventura
¿Cuándo será el Simulacro Nacional de Evacuación en Cali?
La actividad iniciará el 22 de octubre a las 9:00 a. m., momento en que se activarán las alarmas para que servidores públicos, contratistas y visitantes se desplacen hacia los puntos de encuentro designados.
Igualmente, los brigadistas, coordinadores de evacuación y primeros respondientes tendrán la responsabilidad de guiar a las personas por las rutas seguras, asistir a quienes presenten movilidad reducida y brindar primeros auxilios en caso de ser necesario.

Evaluación respecto a casos de extrema atención
El simulacro permitirá detectar oportunidades de mejora, como la optimización de señalización, el fortalecimiento de los sistemas de alarma y la sensibilización del personal.
Según el informe, se busca no solo cumplir con un requisito institucional, sino fomentar una cultura de prevención y respuesta ante emergencias.
Con estos ejercicios, Cali reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección de la vida, demostrando que la prevención es la herramienta más eficaz frente a cualquier eventualidad.
Sigue nuestras redes sociales:
