Según cifras del Observatorio de Seguridad de Cali, cerca del 20% de las muertes violentas registradas este año en la ciudad están relacionadas con hechos de intolerancia por conflictos en sociedad.
Por eso, la Administración Distrital llevó a cabo una jornada de conciliatón en la que se apunta la resolución de conflictos a través del diálogo y con asesorías de expertos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
“Se generan por temas de intolerancia, por problemas entre familias, problemas entre vecinos. Es decir, que cuando nosotros resolvemos de manera pacífica nuestros conflictos, estaríamos reduciendo o ayudando a reducir ese 20% de homicidios que se registran en la ciudad por intolerancia”.
Luis Eduardo Varela. Subsecretaria de servicios de acceso a la Justicia de Cali.

Por eso, desde la administración distrital se encuentran redoblando los esfuerzos para acercar los servicios de justicia a las personas y resolver los problemas mediante el diálogo. “Se registran muchos temas de cuota de alimentaria, por ejemplo, para los menores de edad, también para los adultos mayores, problemas de la custodia de los menores. Es decir, conflictos entre la familia, pero además conflictos también entre vecinos”, indicó el funcionario.
Lea también: Cali moderniza equipos operativos para el fortalecimiento del sistema de alcantarillado de la ciudad
La conciliatón cuenta con el apoyo de diversas entidades académicas de Cali. “Hoy por hoy en Colombia un proceso judicial puede demorar alrededor de 100 días, mientras que a través de la conciliación la solución del conflicto se da en tan solo dos horas”, explicó Milena García, directora de conciliación y consultorio jurídico de la Universidad San Buenaventura.


Un tema que hoy destacan los ciudadanos es poder dialogar con expertos y resolver peso al costo social que implican las riñas, agresiones físicas, lesiones personales y conflictos vecinales.
“Yo pienso que la violencia atrae más violencia. Entonces, invito a todo el mundo que pongan de acuerdo como yo me puse de acuerdo con quienes estaba en desacuerdo”.
Ciudadana.
Durante el 2025, desde las tres casas de justicia de Cali se han realizado 2.705 conciliaciones en 118 jornadas.
Sigue nuestras redes sociales:
