Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 2, 2025

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Recent

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

      América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia
    Nacionales

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    adminBy adminOctober 1, 2025No Comments5 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Poder acceder a una buena atención en salud mental es un tema cada año más urgente para las familias colombianas. Las defunciones asociadas a trastornos mentales y del comportamiento se han multiplicado por veinte en los últimos 16 años, pasando de 328 en 2008 a 6.593 en 2024, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). “Es un aumento del 1.910% que no puede explicarse por una sola causa”, dice Piedad Urdinola, directora del organismo. Diego Rosselli, médico neurólogo y epidemiólogo de la Universidad Javeriana, advierte que no es fácil explicar el fenómeno, pero apunta a diversos factores: “La longevidad, la población cada vez más envejecida, así como el mayor acceso al diagnóstico [por tanto, al reporte]”, son para él algunas de las razones del repunte. Las mujeres, además, son quienes mayores riesgos tienen.

    Roselli explica que en Colombia hay un fenómeno único en el mundo con el Alzhéimer, en donde “por cada hombre diagnosticado con la enfermedad hay dos mujeres”, una proporción que duplica el promedio internacional de 1,3 a 1. “Eso nos obliga a mirar más allá de la biología”, apunta el experto, para dirigir la atención a disparidades generadas por la discriminación de género. “Quienes hoy son mujeres mayores tuvieron, en promedio, menos acceso a la educación que sus contemporáneos, y la baja escolaridad es un factor de riesgo. Muchas de ellas, además, siguen cumpliendo funciones sociales activas [al ser mayores]: cuidan nietos, cocinan, hacen compras. Si tienen un deterioro cognitivo, se nota más rápido”, concluye el experto. En cambio, “los hombres mayores tienden a estar más aislados, lo que puede retrasar el diagnóstico”.

    El aumento de decesos por enfermedades mentales se explica mayoritariamente por enfermedades como el Alzheimer (65,9%) y otras demencias (28,6%), y en menor medida por los trastornos derivados del consumo de sustancias psicoactivas (2,4%). La edad de la población tiene que ver, pues la demografía en el país andino ha cambiado profundamente en poco más de medio siglo. En 1964 las personas mayores de 60 años representaban solo el 4,9% de la población total, según el DANE. Para 2005 constituían el 9% y ya para 2024 representaron el 15% de la población.

    El informe ‘Análisis de Situación de la Salud Mental’, del Ministerio de Salud, muestra que la prevalencia de Alzheimer y otras demencias pasó de 139,6 casos por cada 100.000 habitantes en 2019 a 191,7 en 2023. El 91,3% de los diagnósticos se concentra en personas mayores de 60 años, y el riesgo se multiplica con la edad: es 265 veces mayor en quienes superan los 80 años frente a los adultos jóvenes.

    El envejecimiento de la población es evidente en las cifras absolutas, así como en los indicadores estructurales. El índice de envejecimiento —que compara a la población mayor de 60 años con la de menores de 15— pasó de 38 adultos mayores por cada 100 menores en 2019 a 47 en 2024, y se proyecta que alcance los 60 en 2029, según el Ministerio de Salud. La presión sobre el sistema también crece: el índice de dependencia de mayores, que mide la carga sobre la población en edad de trabajar, subió de 13,4 a 15,25 en dicho periodo, y se prevé que llegue a los 17,9 en los próximos cuatro años.

    Mapa de calor del Alzheimer y otras demencias en Colombia (Mapa coroplético)

    El asunto tiene rostro de mujer, con una tasa de prevalencia significativamente mayor, de 246,7 por cada 100.000 habitantes, frente a 134 en hombres. Las mujeres fueron, en 2024, el 56% de la población adulta mayor de 60 años del país.

    La transformación demográfica, sumada a las condiciones sociales que enfrentan los adultos mayores, aumenta las probabilidades de enfermedades de este tipo. Pero la naturaleza multicausal —en donde se conjugan factores como la pobreza, la violencia, la exclusión social y de género— hace que la emergencia sea compleja. Carlos López Jaramillo, jefe del departamento de psiquiatría de la Universidad de Antioquia, es claro y no duda en hacer un diagnóstico contundente: “Los datos más recientes permiten afirmar con certeza que tenemos una epidemia de problemas de salud mental [en Colombia]”. Lo clave, entonces, es una buena atención en salud.

    El doctor López Jaramillo explica que aunque los médicos cada vez tienen menos temor de diagnosticar, “todavía existe una barrera grande en el tema de buscar ayuda” y las brechas de acceso a la atención profesional agrava el problema. La mayor prevalencia de trastornos psicológicos y psicosociales en zonas urbanas con mejores condiciones socioeconómicas puede ser un espejismo que refleje inequidades en la posibilidad de un diagnóstico, pues en las regiones periféricas existe un gran subregistro por la falta de profesionales y servicios. López Jaramillo apunta a otro factor: “Las tasas de violencia —no solo intrafamiliar, sino también social— son factores determinantes que deben recibir especial atención”. Y agrega que podrían explicar, en parte, “por qué esta curva de problemas de salud mental crece [cada vez más]”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleNueva Zelanda gana a Egipto y Panamá empata con Ucrania
    Next Article América de Cali previo al duelo de Copa Colombia contra Junior: “estamos trabajando para seguir mejorando”
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Radiografía de los CIE: 1.863 personas fueron internadas en 2024, la mayoría sin condenas previas | España

    September 29, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    • PSG gana 2-1 en el descuento en su visita al Barcelona por Champions
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 2, 2025

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Publicación: jueves 2 de octubre de 2025 Didier Deschamps dio a conocer la lista de…

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!