Estas son algunas de las noticias más importantes de Cali y Colombia que usted debe saber para que inicie el día bien informado.
Espere la ampliación de esta y mucha más información en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Secretaría de Infraestructura anuncia recuperación de 100 tramos viales en Cali
La Secretaría de Infraestructura presentó su plan de intervención vial para lo que resta de 2025. Con recursos provenientes del empréstito y del presupuesto participativo, se proyecta la recuperación de 100 tramos viales en zonas urbanas y rurales de Cali.
El plan contempla la habilitación de al menos 35 frentes de obra diarios, reparación de calles, construcción de nueva cicloinfraestructura y la compra de maquinaria. Las intervenciones se desplegarán en el sur, norte, oriente, occidente y la zona rural del municipio.
Yumbo será pionero en transición a energías renovables
Más del 80% de la infraestructura pública de Yumbo funcionará con energía solar, gracias a la instalación de más de 2.000 paneles solares en 50 instituciones educativas y edificaciones municipales. El proyecto busca posicionar a Yumbo como referente en sostenibilidad energética en el Valle del Cauca.
MÍO Cable implementa cabinas exclusivas para mujeres
Las Zonas MÍO Mujer llegan al sistema de transporte aéreo de Cali. Desde ahora, seis cabinas del MÍO Cable estarán destinadas exclusivamente para el transporte de mujeres, identificadas con franjas rosadas.
Al igual que en los buses articulados que ya cuentan con este servicio, las mujeres podrán viajar acompañadas por niños menores de 12 años.
Con críticas a EE.UU., Gustavo Petro dio su último discurso en la ONU
En su última intervención ante la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas al gobierno de Estados Unidos y a la comunidad internacional por su postura frente a Palestina.
El mandatario calificó la política antidrogas de EE.UU. como un mecanismo “para dominar los pueblos del sur” y denunció la muerte de jóvenes latinoamericanos en el Caribe: “No eran narcotraficantes, eran simples jóvenes pobres de América Latina que no tienen otra opción que escapar de la pobreza”.
Asimismo, pidió conformar una fuerza internacional de paz para liberar a Palestina.
Sigue nuestras redes sociales: