Después de una intensa cuarta etapa, que culminó con una victoria para José Urián en un sprint final contra el español Óscar Sevilla, la edición número 65 del Clásico RCN ha dado un giro significativo.
Con esta nueva clasificación, los ciclistas afrontan la quinta etapa, que se celebrará este miércoles 24 de septiembre.
Con 196 kilómetros de recorrido, esta etapa está marcada por un perfil que favorece a los velocistas, lo que promete una jornada muy diferente a las arduas subidas y los puertos de montaña de los días anteriores.
Los equipos tendrán que adaptarse rápidamente a las condiciones, ya que, aunque la etapa parece estar dirigida hacia los sprinters, las subidas intermedias podrían sorprender a más de uno.
Recorrido de la quinta etapa: De Funza a Ibagué
La quinta etapa del Clásico RCN 2025 comenzará a las 8:00 AM en el parque principal de Funza, municipio que sirve como punto de partida para una jornada que atravesará varios municipios importantes del interior del país.
El recorrido es muy variado, con un inicio relativamente tranquilo y varias subidas intermedias que pondrán a prueba la resistencia de los ciclistas antes de llegar a los kilómetros finales.

El primer desafío del día aparece a solo 7,1 kilómetros, cuando los corredores deben afrontar el Alto Mondoñedo, un puerto de montaña de segunda categoría. Esta subida no será extremadamente exigente, pero marcará el inicio de un largo día sobre la bicicleta.
Después de la bajada que sigue a esta subida, los ciclistas descenderán a 1.085 metros sobre el nivel del mar antes de enfrentarse a otro ascenso al Copial, un puerto de tercera categoría que se encuentra a los 128,3 kilómetros del recorrido.
El resto de la etapa será casi en su totalidad descendente, lo que creará una gran oportunidad para los velocistas que busquen sacar ventaja antes de los últimos kilómetros. A los 145,6 kilómetros, los ciclistas deberán afrontar una breve subida hasta las piscinas de Ibagué, en la carrera 5A, que puede ser el escenario donde se decidan las posiciones en el sprint final.
Los equipos estratégicos para esta etapa
Dada la naturaleza de la quinta etapa, los equipos de sprinters tendrán una gran responsabilidad en controlar el ritmo de la carrera. Team Sistecrédito, con tres de los principales favoritos, José Urián, Sebastián Castaño y Wilson Peña buscará proteger a sus líderes hasta los últimos kilómetros y asegurar un resultado favorable en la jornada.

Por otro lado, Team Medellín, con Óscar Sevilla al mando, deberá intentar controlar las fugas y posicionarse bien para aprovechar cualquier oportunidad de ataque en los últimos metros, aunque Sevilla no sea un especialista en sprints puros.
NU Colombia también tendrá una importante tarea. Con Rodrigo Contreras en la lucha por el podio, el equipo deberá defender el cuarto lugar, pero también tendrá que estar atento a cualquier oportunidad para asegurar una victoria de etapa incluso con Javier Jamaica.
Conclusión: Una jornada clave para los velocistas y los líderes
La quinta etapa del Clásico RCN 2025 será un escenario crucial para los sprinters y para los ciclistas que buscan consolidarse en la clasificación general.
Con José Urián como líder y una ventaja de 9 segundos sobre Sebastián Castaño, la etapa de este miércoles será una oportunidad para los especialistas en velocidad de mostrar sus habilidades y dar un golpe de autoridad en la lucha por la clasificación general.