El Clásico RCN 2025 entra en una de sus fases más decisivas este martes 23 de septiembre con el desarrollo de la cuarta etapa, una jornada marcada por el desnivel positivo, las exigencias físicas y un perfil ideal para los escaladores puros.
La etapa comienza a las 8:15 a.m., en el parque principal de La Dorada, y recorrerá localidades como Honda, Guaduas y Villeta, antes de iniciar un ascenso final que podría cambiar drásticamente el panorama de la clasificación general.
Alejandro Osorio defiende el liderato tras victoria de Wilmar Paredes
Luego de una espectacular definición al sprint en Puerto Salgar, el corredor Wilmar Paredes (Team Medellín) se quedó con la tercera etapa del Clásico RCN 2025, demostrando potencia en un terreno favorable para velocistas. Clasificación etapa 3:
- Wilmar Paredes
- Alejandro Osorio
- Jhonatan Restrepo
- Robigzon Oyola
- Juan Diego Alba

Sin embargo, en la clasificación general no hubo cambio de líder: Alejandro Osorio (Orgullo Paisa) mantuvo el primer lugar, gracias a su regularidad en las etapas previas y al respaldo de su equipo en las fases decisivas del recorrido.
La jornada de este martes se perfila como una verdadera prueba de fuego para Osorio, ya que deberá defender su liderato frente a rivales más especializados en la alta montaña.
Un menú montañoso: fuera de categoría, primera y segunda
La etapa 4 será completamente distinta a la anterior. Aquí, el terreno llano desaparecerá progresivamente y dará paso a ascensos prolongados que exigirán resistencia, estrategia de equipo y capacidad para escalar en ritmo.

Los corredores deberán superar tres premios de montaña, distribuidos de la siguiente manera:
- Puerto de montaña de segunda categoría – El Trigo: será el primero en aparecer, ideal para medir piernas y comenzar a seleccionar el grupo de favoritos.
- Puerto de montaña de primera categoría – La Mona: ubicado en el corazón del recorrido, promete ser una de las secciones más exigentes del día.
- Puerto fuera de categoría – Alto de La Tribuna: ubicado a solo 8,4 kilómetros de la meta, este puerto será decisivo. Su dureza, combinada con la altitud y la cercanía a la línea de llegada en Facatativá, lo convierte en el punto clave donde podría definirse la etapa… y quizás un nuevo líder general.
Expectativas para los favoritos al título
Con la llegada de la montaña, se espera que los favoritos al título comiencen a mostrar sus cartas. Ciclistas como Didier Chaparro, Rodrigo Contreras, Wilson Peña y Javier Jamaica podrían aprovechar esta etapa para atacar y recuperar terreno o incluso tomar el liderato si Osorio no logra responder.