Tras varios días de incertidumbre, los servicios de Angiografía de Occidente vuelven a la normalidad para los usuarios de la Nueva EPS, como parte del proceso de reactivación de servicios Nueva EPS que se viene adelantando en la ciudad. La Secretaría de Salud Distrital confirmó que, luego de intensas gestiones, se logró un acuerdo entre la entidad promotora y la IPS, lo que garantiza la continuidad de la atención para más de 153.000 afiliados.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
“Citamos con esta Secretaría una mesa de trabajo y en conjunto con la superintendencia nacional de salud para buscar soluciones, ambas partes lograron llegar a un acuerdo contractual, que permite que se reaperture en los servicios cerrados”.
Aseguró Germán Escobar, secretario de Salud de Cali.
Reprogramación de citas canceladas
Durante la suspensión temporal, cerca de 9.000 citas fueron canceladas. La Secretaría de Salud indicó que ya existe un plan de acción para reprogramarlas en los próximos días, con el fin de garantizar la oportunidad en la atención y evitar mayores retrasos en los tratamientos médicos.
Le puede interesar: Reforma tributaria 2026: impacto económico y efectos en la clase media en Colombia
Un llamado a cumplir los acuerdos
Desde la administración distrital se hizo un llamado tanto a la Nueva EPS como a Angiografía de Occidente a cumplir con lo pactado, con el fin de no afectar nuevamente a los usuarios. El fin de la reactivación de los servicios de la Nueva EPS es darle prioridad a los pacientes y sus familias. Estos acuerdos deben traducirse en estabilidad y continuidad de los servicios.
Con la reactivación de los servicios, miles de caleños podrán retomar sus procesos médicos y tratamientos especializados en salud cardiovascular, luego de una suspensión que generó gran preocupación en la ciudad.
Sigue nuestras redes sociales: