El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali y representantes de los bomberos de Ecuador iniciaron una alianza de cooperación que permitirá fortalecer la formación y capacitación de los organismos de socorro del vecino país.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Durante dos días, una delegación ecuatoriana encabezada por Jorge Carrillo, secretario nacional de Gestión del Riesgo, junto a jefes provinciales y representantes de distintos cuerpos de bomberos, visitó las instalaciones de los bomberos de Cali. En el recorrido conocieron los escenarios de entrenamiento, la nueva Elibase y los procesos de capacitación local.
Convenio de cooperación
“Este tipo de cooperación se ha convertido en una prioridad del presidente Daniel Noboa. Hemos venido a revisar protocolos de ascenso, descenso, academia y legislación colombiana que podrían ser aplicados en Ecuador. La idea es llevar el nivel que tiene Colombia, representado por los Bomberos de Cali, hacia nuestro país”.
Expreso Jorge carrillo, secretario nacional de gestion del riesgo del ecuador.
Le también: Concejo de Cali propone alivios tributarios para afectados por atentado en el barrio la Base
El convenio contempla que más bomberos ecuatorianos accedan a procesos de formación en Cali. Apoyados en la experiencia de la Academia Nacional de Bomberos de Colombia, ubicada en el barrio Aguacatal.
“Queremos instrumentar los mejores procedimientos para capacitar a los bomberos de Ecuador. Por eso es tan importante esta reunión y la firma de la carta de intención que abre el camino a la cooperación”.
Destacó el coronel Martín Cucalón, primer jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.
Intercambio de conocimientos
En el mismo sentido, el coronel Javier Astudillo, también primer jefe de esa institución, resaltó que el objetivo de esta alianza de Bomberos Cali y Ecuador es fortalecer el entrenamiento y la capacitación de los bomberos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Desde Cali, las directivas reafirmaron su compromiso con el intercambio internacional de conocimientos, destacando la infraestructura, la experiencia en atención de incendios y rescates, así como la formación curricular de su personal.
Sigue nuestras redes sociales: