Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»Cómo El Dorado de Bogotá superó el dominio de décadas de São Paulo y CDMX y se volvió el aeropuerto más transitado de América Latina
    Internacionales

    Cómo El Dorado de Bogotá superó el dominio de décadas de São Paulo y CDMX y se volvió el aeropuerto más transitado de América Latina

    adminBy adminAugust 25, 2025No Comments8 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Que Ciudad de México y São Paulo dominaran por décadas el tráfico aéreo en América Latina y el Caribe no sorprende.

    Sus aeropuertos internacionales, incrustados respectivamente en el norte y sur del continente, representan a las dos ciudades más pobladas y las dos mayores economías de la región.

    Sin embargo, El Dorado de Bogotá, más pequeño y en una urbe con al menos la mitad de habitantes que sus competidoras mexicana y brasileña, viene pujando fuerte.

    Tanto, que entre 2024 y 2025 se convirtió en el aeropuerto más transitado de América Latina por primera vez desde que se inauguró en 1959.

    En 2024, según el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), 45.802.360 pasajeros transitaron por el aeropuerto internacional de Bogotá.

    Por su parte, 45.359.485 pasaron por el Benito Juárez de la CDMX y 43.565.746 por el Guarulhos de São Paulo el mismo año.

    Y ahí no para su liderazgo actual. El Dorado también encabeza los ránkings en volumen de carga aérea y movimiento de aeronaves en la región.

    Es un hito que autoridades de la capital colombiana celebran y que analistas halagan y cuestionan por la alta competencia del sector y los desafíos de El Dorado, que ante el incremento de pasajeros es considerado pequeño y a veces burocrático.

    Cambio de percepción

    María Fernanda Sánchez recuerda cuando hace apenas 20 años El Dorado lucía “pequeñísimo, como una casona grande, poco funcional, viejo, con apenas seis o siete puertas de salida”.

    Entonces estaba lejos de mirarle de tú a tú a varios aeropuertos de las capitales latinoamericanas.

    “Hoy hay decenas de puertas, una gran infraestructura, modernidad, eficiencia y tecnología punta”, le dice Sánchez, experta en turismo y directora de la consultora Tourism Innovation Consulting, a BBC Mundo.

    En 2006, cuenta Sánchez, el gobierno decidió remodelarlo, ampliarlo y transformarlo progresivamente.

    El proyecto coincidió con una transformación de la percepción internacional sobre Colombia que los expertos consultados por BBC Mundo aseguran que va de la mano con el despegue aeropuertario.

    “Era la época de la política de seguridad democrática de Álvaro Uribe. El país comenzó a transmitir una percepción de seguridad en que uno podía visitarlo sin que pasara mayor cosa”, dice Sánchez.

    Aquella política, si bien ha sido duramente criticada por los reportes de abusos de fuerzas del Estado y grupos paramilitares hacia la población civil, redujo índices de violencia y debilitó a las guerrillas izquierdistas en guerra con el Estado.

    Años más tarde, en 2016, las Farc y el gobierno colombiano firmaron un histórico acuerdo de paz que cambió todavía más la percepción sobre Colombia.

    “Hasta aquellos años, para muchos éramos solo Cartagena, una ciudad caribeña que casi se consideraba fuera de un país tildado de violento e inseguro”, recuerda Sánchez.

    Desde entonces, el número de turistas ha ido en aumento en Colombia, con el desplome que causó la pandemia de coronavirus de por medio, hasta alcanzar cifras récord de 6,7 millones de visitantes extranjeros en 2024.

    La mayoría entran por un Dorado renovado y ampliado que, situado en una localización ventajosa, se puso a la cabeza de los aeropuertos más competitivos de la región.

    Conectividad y ahorro

    “Estamos a alrededor de tres horas y media o menos de varios de los principales destinos de la región en Centroamérica, Sudamérica y Miami en EE.UU.”, defiende Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo de la Alcaldía de Bogotá.

    Las aerolíneas también aprovechan la altura de Bogotá.

    La capital colombiana se sitúa a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar, siendo la tercera más elevada de la región por detrás de Quito en Ecuador, a 2.800 metros, y la capital administrativa de Bolivia, La Paz, a 3.600 metros.

    En un aeropuerto situado a gran altura, destacan Sánchez y Santamaría, los aviones ahorran combustible y tiempo en despegues y aterrizajes, alcanzando la altura requerida con mayor eficiencia.

    “Con estas condiciones no extraña que una firma prestigiosa como Emirates Airlines haya instalado vuelos diarios entre Bogotá-Miami-Dubái y que en El Dorado confluyan tantas aerolíneas con códigos compartidos con escalas aquí”, dice Sánchez.

    Hub de negocios y turismo

    En este volumen alto de pasajeros, autoridades en Bogotá ven un filón turístico y de negocios a explotar que, confían, engrose todavía más las cifras de El Dorado.

    El boom turístico de Colombia y su capital todavía es visto con sorpresa por algunos bogotanos viajados que con frecuencia consideraban a su ciudad como “la capital fea de Latinoamérica” o veían cómo Medellín o Cartagena se robaban más prominencia entre turistas internacionales.

    “De esos más de 45 millones de pasajeros, alrededor de seis millones son internacionales en tránsito, lo cual es una oportunidad para Bogotá. Es algo que hacen muchas ciudades en el mundo: atraer pasajeros para que se queden más tiempo y que en un futuro piensen en Bogotá como destino turístico”, le comenta Santamaría a BBC Mundo.

    Varias empresas e instituciones parecen coordinarse para este fin.

    Por ejemplo, la aerolínea colombiana Avianca, una de las más antiguas del mundo y cuyo principal hub es Bogotá, tiene una estrategia llamada stopover en que ofrece a pasajeros en tránsito cambiar su tiquete gratis por las 24 horas siguientes.

    Y empresas de turismo, transporte, hostelería y autoridades trabajan para visibilizar más la ciudad como destino gastronómico y cultural atractivo para pasajeros de corta y larga estancia.

    Son estrategias pensadas también para el alto volumen de viajeros por negocio.

    Skyline de Bogotá en una foto aérea tomada en 2021.

    Fuente de la imagen, Ivan Valencia/Bloomberg via Getty Images

    Pie de foto, El liderazgo de El Dorado también viene aupado por la popularidad de la capital colombiana como hub de negocios y reuniones regionales.

    “Bogotá lleva tiempo trabajando en turismo de reuniones, con congresos, simposios, cursos, encuentros. Es impresionante la cantidad de eventos que acoge la ciudad gracias al aerouerto”, dice Sánchez.

    “Si yo tengo que hacer una reunión con mis ejecutivos, el punto para todos en Latinoamérica es Bogotá. Hay vuelos desde toda la región, así como de aeropuertos importantes en Europa y Estados Unidos”, añade la experta.

    Analistas tienen claro que si el aeropuerto de Bogotá crece, la ciudad también y viceversa.

    “Si esta coordinación se implementa bien, podría darnos entre 700.000 y un millón más de pasajeros al año próximamente”, estima Santamaría.

    Competencia, burocracia e infraestructura

    Varias capitales de América Latina compiten por los cielos y el liderazgo de Bogotá tiene sus limitaciones.

    Ciudad de México, además del Benito Juárez, inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en 2022.

    Es un factor que incluso la alcaldía de Bogotá reconoce como clave en la reducción de pasajeros en el principal aeropuerto de la capital mexicana y la subida de El Dorado en el ránking.

    Por otro lado, Lima inauguró en mayo de 2025 su nuevo aeropuerto, en una ubicación ventajosa para destinos desde Canadá y Argentina en aviones de fuselaje estrecho y una mayor cercanía a Asia y China, potencia que en las últimas décadas estrecha lazos de inversión y cooperación con Sudamérica.

    Es precisamente la necesidad de modernizar y ampliar lo que arroja dudas sobre el liderazgo a corto y medio plazo del Dorado.

    “Hoy sabe sortear el gran número de pasajeros, pero tendrá que ampliarse para seguir creciendo. Es evidente. Hay planes de ampliación para 2027”, dice Santamaría.

    Personas en el aeropuerto El Dorado un día de cancelación de vuelos.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Para los analistas, El Dorado se ha quedado pequeño para el alto volumen de pasajeros que maneja en los últimos años.

    El Dorado, con dos terminales, compite contra las dos del Benito Juárez en México más su nuevo Felipe Ángeles y las tres terminales de Guarulhos en São Paulo.

    “Creceríamos mucho con la ampliación del aeropuerto, pero hay un reto en cumplir con el objetivo y los tiempos. Colombia y Bogotá no esperaban tener esta percepción turística con la que se les mira ahora”, reconoce Santamaría.

    En el horizonte también se vislumbran otras preocupaciones.

    Primero la burocracia, que permea prácticamente cada institución estatal colombiana.

    Pasajeros y analistas como Sánchez se quejan de los largos tiempos en migración que en horas pico dilatan la experiencia del viaje.

    “El boom de Bogotá y su aeropuerto se salió de manos en migración. Hay ocasiones en que tienes a personas tres horas paradas esperando para ponerles un sello. Eso no puede ser”, apunta la experta, aunque reconoce los avances tecnológicos como las puertas de reconocimiento biométrico.

    Sistema de reconocimiento biométrico en El Dorado.

    Fuente de la imagen, Juan Barreto / AFP via Getty Images

    Pie de foto, Mejoras como la instalación de sistemas de reconocimiento biométrico han mejorado la eficiencia del Dorado, pero todavía se acusan demoras en migración.

    “Y por último, la seguridad. Aunque la percepción es muy distinta a hace unas décadas, sí detecto una preocupación creciente a raíz de casos como el del asesinato al senador Miguel Uribe Turbay recientemente en la ciudad”, añade Sánchez.

    Si estos retos debilitan el dinamismo de Bogotá como hub turístico y aeropuertario en los próximos meses se sabrá pronto con la actualización de cifras y ránkings.

    Por ahora, autoridades y empresas del sector intentan maximizar un boom que esperan que sea mucho más que una moda.

    Línea gris.

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleEdwin Cardona reconoció su mal comportamiento en Copa Libertadores y tomó una decisión
    Next Article Voltereta descomunal del América sobre Atlas
    admin
    • Website

    Related Posts

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    October 2, 2025

    Cómo ocurrió en Perú la captura de “Pequeño J”, el narcotraficante acusado del brutal asesinato de tres mujeres en Argentina

    October 1, 2025

    Análisis: cuán significativo es realmente el plan de Trump para Gaza y qué dudas genera

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!