La Secretaría de Salud Pública de Cali confirmó un incremento en los reportes de dengue en la ciudad durante las últimas semanas. De acuerdo con la entidad, se han registrado más de 9.800 casos en lo que va del 2025, con mayor incidencia en jóvenes y adultos entre los 15 y 35 años.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El secretario de Salud de Cali, Nelson Sinisterra, indicó que la situación está bajo monitoreo constante y que se han dispuesto acciones de control en las zonas de mayor riesgo.
“Estamos intensificando las jornadas de prevención, sensibilización y fumigación, porque el objetivo es cortar la cadena de transmisión del mosquito Aedes aegypti en las comunas donde más casos se han detectado” -Nelson Sinisterra
Fumigación y acciones de control
Como parte de las medidas, se desarrollarán jornadas de fumigación nocturna. Entre el 20 y el 25 de agosto, en barrios de las comunas 13, 14, 15 y 16, sectores que concentran el mayor número de contagios.
Lea también: Conozca la historia del fisioterapeuta caleño que atiende heridos en la guerra de Ucrania
20 de agosto
- Barrio: Valle del Lili
- Dirección: Calle 25 – Calle 50 y Carrera 94 – Carrera 86
- Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
- Barrio: Mojica (Comuna 15)
- Dirección: Calle 72Y – Calle 83 y Carrera 28D – Carrera 28F
- Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
21 de agosto
- Barrio: Córdoba Reservado – Llano Verde (Comuna 15)
- Dirección: Calle 54 – Calle 57 y Carrera 48B – Carrera 50
- Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Promociones Populares (Comuna 14)
Dirección: Calle 91 – Calle 99 y Carrera 26C – Carrera 26G
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
22 de agosto
Barrio: Valle del Lili (Comuna 17)
Dirección: Calle 25 – Calle 50 y Carrera 94 – Carrera 86
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
El equipo de salud pública recordó a los ciudadanos la importancia de colaborar con las brigadas, permitiendo el ingreso del personal y tomando precauciones al interior de las viviendas durante las fumigaciones.
“La fumigación es necesaria, pero también necesitamos que la comunidad elimine los criaderos de mosquitos en baldes, tanques y floreros, porque el 80% de los focos de reproducción están dentro de las casas”, señaló Sinisterra.
Las autoridades insisten en que la lucha contra el dengue en la ciudad de Cali no depende únicamente de las fumigaciones, sino también de la prevención comunitaria mediante el lavado de tanques, eliminación de aguas estancadas y el uso de mosquiteros.
Sigue nuestras redes sociales:
Preocupación en Cali: aumentan casos de dengue y se refuerzan jornadas de fumigación aparece en Noticiero 90 Minutos.