Con la llegada de julio y agosto, los vientos en Cali invitan a disfrutar de la tradición de elevar cometas. Pero este pasatiempo también trae riesgos eléctricos: las cometas atrapadas en cables provocan cortes de energía, daños en la infraestructura y ponen en peligro a quienes intentan recuperarlas sin supervisión técnica.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Por ende, EMCALI realiza una serie de recomendaciones con el propósito de proteger tanto a las familias como el sistema energético.
Asimismo, cada año, las emergencias relacionadas con cometas enredadas en redes aéreas aumentan significativamente a mediados de año.
Estos incidentes pueden provocar interrupciones del servicio de energía de hasta seis horas, afectando a miles de usuarios. Las zonas más impactadas en Cali incluyen barrios como Potrero Grande, Vallegrande, Mojica, Calimio, Los Lagos, El Ingenio y Terrón Colorado. También se han reportado casos en los municipios vecinos de Yumbo y Puerto Tejada.
Lea además: Tiempo de espera tras vacunarse: Conozca puntos claves para viajar seguro

EMCALI sugiere varios lugares amplios y libres de cables donde disfrutar sin riesgos:
- Parque 72W
- Cancha El Pondaje
- Parque Mariano Ramos (Calle 26 entre carreras 48 y 50)
- Parque Los Naranjos (calle 84 con carrera 26C y 26G)
- Avenida 4 Norte entre calles 68 y 70 (La Flora)
- Calle 64 Norte con Avenida 4 Norte (La Flora)
- Parque en calle 16 con carrera 87 (La Hacienda)
- Calle 86 con transversal 103 (barrio San Marcos)
Zonas abiertas en Potrero Grande:
• Calle 121 con carrera 24D
• Calle 121 entre carreras 27D y 28K


Recomendaciones clave para una temporada segura
La temporada de cometas es parte del folclore urbano y un símbolo de convivencia familiar en Cali. Sin embargo, las autoridades esperan que los caleños y turistas tengan en cuenta los anteriores espacios. Asimismo, las siguientes recomendaciones también son indispensables
- No elevar cometas desde balcones, terrazas, MIO Cable o cerca de cables visibles.
- Supervisar siempre a niños y niñas mientras vuelan cometas.
- Nunca intentar retirarlas si se enredan. En su lugar, llamar a las líneas de emergencia de EMCALI: 177 o desde fijo al (602) 5240177 opción 5, donde enviarán equipo técnico especializado para removerlas sin riesgo.
Finalmente, la clave es usar espacios adecuados, supervisar a los menores y evitar cables eléctricos. En caso de emergencia, no tomar riesgos: llamar a las líneas oficiales y dejar el trabajo a los expertos.
Sigue nuestras redes sociales: