Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES October 3, 2025

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Recent

      América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

      Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

      Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Nacionales»El periodismo enfrenta la “podrida grandeza” de dictadores y autoritarios
    Nacionales

    El periodismo enfrenta la “podrida grandeza” de dictadores y autoritarios

    adminBy adminJuly 28, 2025No Comments5 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Un periodista que hace cobertura del poder debe guardar una distancia precisa: “Ni tan cerca que queme al santo, ni tan lejos que no lo alumbre”. El adagio lo trae a colación la periodista venezolana Luz Mely Reyes al abordar la relación del periodismo con los poderosos. El poder puede ser observado, mirado, contado, pero confundirse con él es cambiar de bando. Según Gabriel García Márquez, que hace 50 años publicó El otoño del patriarca –el mismo año de la caída de Franco en España– el poder es un “tema apasionante” para la escritura. También lo es para los periodistas, pero no para ejercerlo al modo de un dictador, sino para observarlo y sacar a la luz sus irregularidades. Aunque el riesgo puede acarrear que un dictador o un gobernante autoritario con ínfulas de todopoderoso te señale o expulse de tu país.

    Los periodistas –la ciudadanía en general– “enfrentamos una amenaza que combina todos los elementos: dictadores, autoritarios, déspotas, mafiosos, crimen organizado”, dice la periodista chilena Mónica González. Ambas periodistas han sido obligadas a exiliarse. Han expuesto la corrupción. Han fundado medios periodísticos. Como integrantes del Consejo Rector de la Fundación Gabo, este fin de semana, en Bogotá, hicieron parte de la ceremonia del Premio Gabo y de encuentros en la decimotercera edición del Festival Gabo, que en cada edición se pregunta sobre cómo indagar en las sombras del poder y resistir a los intentos de silenciamiento. El panorama para el oficio en la región es alarmante: exilios, censura, asesinatos; desinformación a galope con la inteligencia artificial; y, si ampliamos el mapa, hay periodistas masacrados en Gaza, sobre lo que múltiples organizaciones periodísticas han levantado la voz.

    “Se paga un costo por no quedarse callado”, dice Reyes. “Tomamos decisiones de vida cuando estamos haciendo periodismo. El hecho de que los periodistas podamos indagar y hacer preguntas críticas es incómodo para cualquiera, por más que se respete la libertad de expresión. Y más para los que llegan al poder, sobre todo en política, y creen en él como algo personal, más que como una herramienta para transformar las vidas de los demás”.

    García Márquez dijo que “para expresar la soledad del poder” no había “arquetipo mejor que el del dictador latinoamericano que es el gran monstruo mitológico de nuestra historia”. Ese monstruo se ha transformado, o es una medusa de muchas cabezas que González compara con una trenza. “Hoy día, hay que investigar, defender la veracidad de lo que escribes, develar una trenza de poderes institucionales, congresistas, miembros del ejecutivo, grandes empresarios, mafiosos”. En consecuencia, la libertad, el derecho a la vida y a la democracia están en peligro. “Ya no se necesita bombardear palacios presidenciales, sacar miles de soldados a la calle. Se hace desde dentro. Se cooptan los poderes judiciales y los congresos, se dictan nuevas leyes y la democracia queda pendiendo de un hilo”, añade.

    Charla ‘Exilio y resistencia: voces del periodismo latinoamericano’ en el Festival Gabo 2025, en Bogotá (Colombia), el 25 de julio de 2025.Fundación Gabo

    En 50 años, González cree que, sin darnos cuenta, el periodismo ha forjado una noción de identidad. “El periodismo se convirtió en una herramienta principalísima de defensa de la ciudadanía, la democracia, la libertad y del acceso a la buena, veraz y oportuna información para salvar vidas”. Por otra parte, existe “una industria de la desinformación” a la que América se enfrenta y que “empieza por Estados Unidos”. Parte de su labor consiste en desacreditar a periodistas haciéndolos pasar por mentirosos, tergiversadores o manipuladores de la información. “¿Para qué? Para que cuando nosotros decimos la verdad y de qué manera los presidentes, los gobiernos, los congresistas actúan en concomitancia con las transnacionales y con el crimen organizado, por ejemplo, para manipular el agua, para sacar más petróleo del que se debe sacar, para apropiarse de nuestras riquezas, no nos crean”.

    García Márquez conoció de cerca al dictador Fidel Castro. Narró la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez en Venezuela (algunos dicen que por entonces afirmó que escribiría la novela sobre un dictador). Sus intereses, sin embargo, eran universales: se interesó por Julio César o Mussolini. Uno de sus autores favoritos era Sófocles, cuya tragedia Edipo Rey ilustra cuánto la ignorancia y el poder carcomen y enceguecen.

    Quizá el presidente argentino, Javier Milei, es un ejemplo: “No odiamos lo suficiente a los periodistas”, dijo en mayo de este año. “Lo que nos ha demostrado la historia en estos últimos 25 años, es que el autoritarismo no tiene que ver con una ideología, sino con una forma de ejercer el poder”, dice Reyes. Y recordando al viejo dictador de la ficción de García Márquez, y a otro presidente, que murió joven, dice: “Por más poder que tengas, no tienes poder sobre la muerte”. Y después de la muerte, el olor a “podrida grandeza” de un extinto patriarca.

    Kirvin Larios es escritor y periodista cultural. Coordinador editorial en Fundación Gabo.
     
     
     

     

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleAsí podrá acceder al show tecnológico de Cristo Rey desde este sabado 26 de julio
    Next Article Barón Rojo Sur regresó a la tribuna Sur del Pascual Guerrero; esta es la historia del pacto que lo hizo posible
    admin
    • Website

    Related Posts

    Lord Byron, el Che y Petro

    October 2, 2025

    El envejecimiento poblacional multiplica las muertes por trastornos mentales en Colombia

    October 1, 2025

    Petro en Nueva York: ¿opinión protegida o delito?

    September 30, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa
    • Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia
    • Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio
    • “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth
    • América de Cali: esta es la nómina de convocados para enfrentar a Junior por Copa Colombia
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    CHIVAS VS REDBULL, LEAGUES CUP HOY 31 DE JULIO

    July 31, 202514 Views

    FIFA CLUB WORLD CUP 2025 – PALMEIRA VS BOTAFOGO RENZA RADIO ENVIADO DIEGO RENZA

    June 28, 202514 Views

    FÚTBOL ..FÚTBOL” SEMIFINAL SEMIFINAL ” – Este Domingo 24 de Agosto 2025

    August 23, 202513 Views
    Don't Miss
    DEPORTES October 3, 2025

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    América de Cali dio un paso importante hacia las semifinales de la Copa BetPlay. El…

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    “Ninguna de nosotras pidió jamás un trato especial”: veteranas del ejército de EE.UU. responden al secretario de Defensa Pete Hegseth

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    América le ganó a Junior de visitante por la ida de Cuartos de Copa

    Kylian Mbappé lidera la convocatoria de Francia

    Colombia vs Noruega Hoy por Renza Radio

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!