Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, vuelve a escena el papel de Colombia tanto en el terreno de juego como en los banquillos de diferentes selecciones nacionales. Sin embargo, esta vez se rompió una racha de participación en los cuerpos técnicos mundialistas.
Los técnicos colombianos han contado con una amplia experiencia en la dirección técnico y es por ello que desde Italia 1990 hasta Qatar 2022, en cada edición mundialista por lo menos hubo un colombiano dirigiendo una selección.
Pero en esta ocasión y tras 40 años, Colombia no tendrá presencia en los banquillos de ninguna selección que se haya clasificado directamente o esté en el repechaje intercontinental o el clasificatorio europeo, rompiendo así un registro histórico.
Los colombianos que dirigieron en los últimos Mundiales:
Catar 2022
- Luis Fernando Suárez: Selección de Costa Rica.
Rusia 2018
- Juan Carlos Osorio: Selección de México.
- Hernán Darío Gómez: Selección de Panamá.
Brasil 2014
- Jorge Luis Pinto: Selección de Costa Rica.
- Reinaldo Rueda: Selección de Ecuador.
- Luis Fernando Suárez: Selección de Honduras.
Sudáfrica 2010
- Reinaldo Rueda: Selección de Honduras.
Alemania 2006
- Luis Fernando Suárez: Selección de Ecuador.
Corea-Japón 2002
- Hernán Darío Gómez: Selección de Ecuador.
Francia 1998
- Hernán Darío Gómez: Selección Colombia.
Estados Unidos 1994
- Francisco Maturana: Selección Colombia.
Italia 1990
- Francisco Maturana: Selección Colombia.
La última vez que un colombiano no estuvo en el área técnica fue en el Mundial de México de 1986, en aquella edición el certamen lo terminó ganando la Selección de Argentina de la mano de Diego Maradona.
Técnicos que podían clasificar al Mundial del 2026
Reinaldo Rueda terminó entre lágrimas tras no lograr la clasificación en el último partido de las eliminatorias donde ganar los dejaba como líderes o un empate los ponía en la zona de repechaje.
En el papel, era sencillo: un gol los ponía en el Mundial. La falta de contundencia en San José, sumada a la victoria de Haití ante Nicaragua y al gol agónico de Surinam frente a Guatemala, sellaron la eliminación tras el empate 0-0 ante Costa Rica de la Selección de Rueda.
“El fútbol nos dio una lección de humildad. Los partidos no se ganan antes de jugarlos”, dijo Reinaldo en rueda de prensa en medio de una profunda tristeza.
Por otro lado, el camino del ‘Bolillo’ Gómez con El Salvador no fue de la mejor manera, pues terminó último en su grupo con apenas 3 puntos y una amplia diferencia de gol de -9 dejando sin opciones de manera temprana de asistir a la cita mundialista.
Por otro lado, el camino del ‘Bolillo’ Gómez con El Salvador no fue de la mejor manera, pues terminó último en su grupo con apenas 3 puntos y una amplia diferencia de gol de -9 dejando sin opciones de manera temprana de asistir a la cita mundialista.
“Excúseme, pero no quiero hablar de la selección de El Salvador, porque lo que voy a hablar de la selección de El Salvador es íntimamente, discúlpenme los periodistas de El Salvador, pero no quiero hablar de la selección. Feliz noche, ni sé qué pensar”, declaró el DT colombiano al final del encuentro que perdió 3-0 ante Panamá.
