Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

    Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo

    Facebook X (Twitter) Instagram
    RENZA RADIO
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
    • NOTICIAS
      • LOCALES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
    • DEPORTES
      1. Mundial 2026
      2. MLS
        • NY Red Bulls
        • New York City FC
        • Federaciones
      Featured
      DEPORTES November 22, 2025

      Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

      Recent

      Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

      Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

      Atlético Mineiro vs Lanús: duelo de pasiones en la final de la Sudamericana

    • TV
    • CONTACTENOS
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube WhatsApp
    RENZA RADIO
    You are at:Home»Internacionales»Un megaoperativo contra el grupo criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro deja al menos 64 muertos y 81 detenidos
    Internacionales

    Un megaoperativo contra el grupo criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro deja al menos 64 muertos y 81 detenidos

    adminBy adminOctober 29, 2025No Comments8 Mins Read1 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Información del artículo

    Al menos 64 personas murieron y 81 fueron detenidas este martes durante un operativo de la Policía Civil y Militar de Río de Janeiro contra el grupo Comando Vermelho (CV, Comando Rojo) en los complejos Alemão y Penha de la ciudad brasileña.

    Entre los muertos figuran cuatro policías, según información de la Policía Civil. También existen registros de policías y residentes de la zona heridos de bala.

    El operativo involucró a aproximadamente 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro, quienes cumplieron 100 órdenes de arresto en un área de 9 millones de metros cuadrados.

    El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, aliado político del expresidente Jair Bolsonaro, describió lo sucedido como “el mayor operativo de las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro”.

    Sin embargo, el elevado número de víctimas que dejó la operación desató críticas dentro y fuera del país.

    El Ministerio Público y la Defensoría Pública Federal pidieron explicaciones al gobernador, mientras que desde la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijeron estar “horrorizados” por la cifra de fallecidos.

    Sobre la operación

    El operativo forma parte de una iniciativa del gobierno de Río de Janeiro para combatir la expansión del Comando Vermelho, una de las más grandes bandas de narcotraficantes de Brasil.

    “Este operativo comenzó con la ejecución de órdenes judiciales y una investigación que duró más de un año y se planeó durante más de 60 días”, declaró el gobernador en una conferencia de prensa este martes.

    “Un operativo estatal contra los narcoterroristas, porque quienes hacen lo que hacen son narcoterroristas”, agregó.

    Unos 2.500 efectivos del Comando de Operaciones Especiales de la Policía Militar (COE), así como de todas las comisarías especializadas de la Policía Civil participaron en el procedimiento.

    Según Castro, durante el operativo fueron decomisados más de 100 rifles y una gran cantidad de drogas.

    Las clases en decenas de escuelas y universidades fueron suspendidas, mientras que decenas de rutas de transporte público dejaron de operar durante los enfrentamientos.

    Qué es Comando Vermelho

    La banda Comando Vermelho nació en una prisión de Río de Janeiro en los años 1970 como un grupo de autoprotección de los detenidos, según InSight Crime, una organización especializada en la investigación sobre el crimen organizado en América Latina.

    Tiempo después la agrupación incursionó en el tráfico de cocaína. Desde entonces, se ha convertido en una organización criminal que mantiene su base de poder en los barrios más pobres de Río de Janeiro.

    Según una encuesta reciente, el Comando estaría presente en los 26 estado de Brasil.

    Entre los detenidos en la operación del martes están líderes del Comando Vermelho acusados de traficar con drogas en la región. El arresto de uno de ellos, Thiago do Nascimento Mendes, conocido como Belão, fue anunciado durante la conferencia de prensa del gobernador Castro.

    Nicolas Fernandes Soares, señalado como operador financiero de uno de los jefes del tráfico, también fue arrestado.

    Los enfrentamientos entre policías y traficantes ocurrieron principalmente en áreas con mucha vegetación, en donde los delincuentes intentaron bloquear carreteras en la región como la Avenida Brasil, según el gobernador.

    Todos los batallones de Río de Janeiro están en estado de alerta por posibles represalias.

    Agentes de policía escoltan a presuntos delincuentes arrestados durante la Operación Contención en la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2025.

    Fuente de la imagen, AFP via Getty Images

    Pie de foto, Al menos 2.500 agentes de las fuerzas de seguridad participaron en un operativo para detener a narcotraficantes del Comando Vermelho.

    Durante la mañana del martes, según las autoridades los delincuentes utilizaron drones para lanzar bombas y atacar a los policías.

    Castro destacó que el uso de “tecnología, estrategia e inteligencia” fue fundamental para el éxito de la operación, pero criticó la falta de apoyo del gobierno federal.

    “Nuestras policías están solas… lamentablemente, una vez más, no tenemos ayuda ni de blindados ni de agentes de las fuerzas federales, de seguridad o de defensa”, se lamentó.

    “Río de Janeiro está completamente solo”, denunció.

    Una persona observa detrás de un auto quemado durante un operativo policial contra el narcotráfico en la favela do Penha, en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2025.

    Fuente de la imagen, Reuters

    Pie de foto, Los presuntos delincuentes quemaron vehículos y los utilizaron como barricadas para dificultar el desplazamientos de los policías.

    En respuesta a los comentarios del gobernador, en una nota enviada a BBC News Brasil, el Ministerio de Justicia y Seguridad informó que mantiene su actividad en Río de Janeiro, iniciada en octubre de 2023, y que la operación seguirá vigente hasta el 16 de diciembre con posibilidades de ser renovada.

    “Desde 2023, ha habido 11 solicitudes de renovación de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública en el territorio de Río de Janeiro. Todas acatadas”, destacó.

    Asimismo, el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, aseguró el gobierno federal nunca le había negado el apoyo a las autoridades regionales.

    “No he recibido ninguna solicitud del gobernador de Río de Janeiro para esta operación, ni ayer ni hoy, absolutamente nada”, aseguró.

    La operación “más letal”

    Sucesos como los registrados el martes son frecuentes en la ciudad brasileña. En 2024, alrededor de 700 personas murieron en operaciones policiales, casi dos por día.

    Sin embargo, este último operativo es el más letal registrado en la región metropolitana de Río de Janeiro desde 1990, según el Grupo de Estudos dos Novos Ilegalismos de la Universidad Federal Fluminense.

    Este grupo de investigación señala que los tres procedimientos policiales más letales registrados hasta el momento han ocurrido durante la gestión del gobernador Castro. Además del actual, los otros dos se dieron en mayo de 2021, cuando murieron 27 civiles y un policía, y en mayo de 2022, con 23 personas muertas.

    De enero de 2007 a octubre de 2025, el grupo de estudios registró 707 acciones policiales que derivaron en muertes en la región metropolitana, 2.905 civiles y 31 policías.

    La policía traslada un cuerpo a un hospital tras la Operación Contención en la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2025.

    Fuente de la imagen, AFP via Getty Images

    Pie de foto, Decenas de personas resultaron heridas durante los enfrentamientos entre policías y delincuentes registrados en distintas zonas de la ciudad brasileña.

    “Estos datos nos permiten constatar que las matanzas policiales son la regla y no la excepción en el estado de Río de Janeiro”, concluyeron los investigadores de la UFF.

    Para el grupo, esta política de seguridad centrada en operaciones policiales en favelas, además de implicar costos muy altos, “ha demostrado ineficiente en el control del crimen, incapaz de reducir los hechos delictivos y contener el avance del control territorial armado”.

    Un informe publicado por el diario brasileño O Globo en 2024 reveló que, en los últimos años, el Comando Vermelho ha tomado el control de decenas de zonas en Río de Janeiro donde, una década atrás, no se registraban actividades del crimen organizado.

    “La recurrencia de incursiones policiales armadas con tiroteos en territorios densamente poblados revela el descuido del Estado con la preservación de vidas negras y favelas”, sentenciaron.

    La criminalidad es una de las principales preocupaciones de los brasileños, especialmente para los habitantes de Río de Janeiro. Una encuesta publicada en abril pasado por la empresa Datafolha reveló que el 58 % de los ciudadanos perciben un aumento en la delincuencia.

    Miembros de la Policía de Río de Janeiro durante un operativo en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2025.

    Fuente de la imagen, EPA

    Pie de foto, La policía lanzó un importante operativo en dos favelas con el objetivo de arrestar a los líderes del Comando Rojo, la mayor banda criminal de la ciudad, y detener su expansión territorial.

    El operativo realizado este martes desató criticas dentro y fuera del país.

    Para Isabelly Damasceno, de la ONG Movimentos, no es posible considerar que el accionar de la policía haya sido exitoso.

    “Los operativos policiales violentos en Río de Janeiro no son una novedad para nosotros que vivimos en la periferia. De todos modos, no podemos naturalizar un operativo que mató a más de 60 personas”, dice Damasceno.

    “Esta estrategia del gobierno no puede ser vista como una política de seguridad, es una política de exterminio. Una operación que necesita matar a 60 personas no es una acción inteligente ni efectiva”, agrega.

    Por su parte, desde la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunciaron que “esta operación mortal refuerza la tendencia de consecuencias extremadamente letales derivadas de las operaciones policiales en comunidades marginadas de Brasil”.

    Tras recordar a las autoridades “sus obligaciones en virtud del derecho internacional de los derechos humanos”, el despacho dirgido por Volker Türk exigió a Brasil una investigación “rápida y eficaz” de lo ocurrido.

    La organización Human Rights Watch también cuestionó la operación.

    “La sucesión de operaciones letales que no generan mayor seguridad para la población, sino que de hecho provocan inseguridad, revela el fracaso de las políticas de Río de Janeiro”, denunció César Muñoz, coordinador de la agrupación en Brasil.

    “Río necesita una nueva política de seguridad pública que deje de fomentar enfrentamientos que victimizan a residentes y agentes de policía”, agregó.

    *con información de Juan Francisco Alonso

    La gente reacciona mientras espera noticias afuera de un hospital el día de un operativo policial contra el narcotráfico en la favela do Penha, en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2025.

    Fuente de la imagen, Reuters

    ""

    Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

    Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.


    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleAsí quedó la Selección Colombia en la tabla de posiciones de la Liga de Naciones Femenina
    Next Article Eden Hazard , incluido en el Salón de la Fama de la Premier League
    admin
    • Website

    Related Posts

    Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo

    November 21, 2025

    ¿Te enamorarías de alguien con ideas políticas opuestas a las tuyas?: escucha el tráiler de “Improbable”, el nuevo podcast de BBC Mundo

    November 20, 2025

    Cabo Rojo, la alternativa a Punta Cana que República Dominicana construye en una de las regiones más pobres del país (y las dudas que despierta)

    November 19, 2025

    Comments are closed.

    Recent Posts
    • Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña
    • Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou
    • Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo
    • Atlético Mineiro vs Lanús: duelo de pasiones en la final de la Sudamericana
    • Juan Fernando Cristo, Roy Barreras e Iván Cepeda le dan forma al Frente Amplio que se propone la izquierda
    Nacho Envios
    Demo
    Top Posts

    RUEDA DE PRENSA EN LA PRESENTACION DEL EQUIPO REDBULL

    February 19, 202519 Views

    New York se ‘vuelve un infierno’: Toluca gana al NYC en Leagues Cup 2025 y clasifica a cuartos de final

    August 6, 202518 Views

    New York Red Bulls – Toronto FC: resultado

    March 23, 202517 Views

    Holger Rodríguez impulsa el fútbol en Quakertown con visión profesional

    October 22, 202516 Views
    Don't Miss
    DEPORTES November 22, 2025

    Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    Continúan apareciendo rumores sobre posibles incorporaciones a Millonarios para el año entrante y ahora el…

    Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

    Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo

    Atlético Mineiro vs Lanús: duelo de pasiones en la final de la Sudamericana

    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Our Picks

    Millonarios se empieza a interesar en Rodrigo Ureña

    Barcelona recupera a 3 jugadores para su regreso al Camp Nou

    Víctima de bullying y de familia con tradición en la política y los concursos de belleza: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó el polémico certamen de Miss Universo

    Most Popular

    5 Simple Tips to Take Care of Larger Breeds of Dogs

    January 4, 20200 Views

    How to Use Vintage Elements In Your Home

    January 5, 20200 Views

    Tokyo Officials Plan For a Safe Olympic Games Without Quarantines

    January 6, 20200 Views
    © 2025 RENZA RADIO. Designed by WRGRAFIC
    • Home
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    • UNA ESTACION DE LA FAMILIA RENZA
    • WWW.RENZARADIO.COM
    • https://www.renzaradio.com/wp-content/uploads/2021/06/renza-radio.png
    • ALL CATEGORIES
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    • https://ssl.hostingtico.com:7044/;
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!