En Colombia, el acceso a los servicios públicos es considerado un derecho fundamental, estrechamente ligado a la calidad de vida y al desarrollo social.
Según la Constitución Política de 1991, en su artículo 365, los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado, por lo que este tiene la obligación de asegurar su prestación eficiente, continua y con cobertura universal.
Estos servicios incluyen el agua potable, la energía eléctrica, el gas, el saneamiento básico, la educación, la salud y las telecomunicaciones, entre otros. Su acceso equitativo garantiza condiciones de vida dignas, fomenta la productividad y reduce las brechas sociales y territoriales.
Lea además: ¿Qué derechos tienen los ciudadanos frente a los servicios públicos en Colombia?
No obstante, persisten desafíos, especialmente en zonas rurales donde el acceso sigue siendo limitado. Por ello, la expansión de la infraestructura y el fortalecimiento de políticas públicas sostenibles son claves para hacer efectivo este derecho.
Garantizar servicios públicos de calidad no es solo una meta administrativa: es un compromiso con la equidad, la dignidad humana y el desarrollo integral del país.

Barrios de Cali no tendrán agua este martes
Ahora bien, según Emcali, en la ciudad se garantiza el servicio, no obstante, se hacen jornadas de mantenimiento que obligan a la suspensión del servicio. Por ejemplo, este martes 21 de octubre, estos barrios no tendrán agua potable:
Calle 14 Oeste # 48 – 43
• Terrón Colorado
Calle 19 B con Av. 8 Oeste
• Santa Anita
Carrera 60 A # 11 B 31
• La Flora
Av. 6 N # 45 – 08
• Petecuy
Carrera 2 E # 77 – 04
• San Luis
Carrera 1 A5 # 73 – 89
• Santa Rita
Av. 2 A Oeste # 12 – 72
• Juan Pablo II en Yumbo
Calle 15 # 16 – 56
Trabajo especial de acueducto:
• Mariano Ramos
Calle 44 con carrera 47
Asimismo, Emcali puntualiza que el servicio estará suspendido por 12 horas.
Sigue nuestras redes sociales:
