El esperado Tren de Cercanías del Valle del Cauca está a punto de hacerse realidad, aunque su futuro depende de una firma de cofinanciación. El proyecto, que busca conectar Cali con Jamundí en su primera fase, solo necesita que el Gobierno Nacional firme el acuerdo de cofinanciación, lo cual aseguraría el 70 % de los fondos necesarios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Este tren, que será la primera línea del futuro metro de Cali, no solo cambiará la forma en que nos movemos en la región, sino que también creará más de 14.000 puestos de trabajo y hará que la vida de muchos habitantes del Valle del Cauca sea mejor.
“Ha sido un sueño de los vallecaucanos, que nos genera 14 000 empleos, que nos da calidad de vida, pero no solamente eso, va a tener casi 21 estaciones en él en Cali”.
Gobernadora del valle del cauca
Un proyecto que lleva años en marcha
Líderes locales, autoridades departamentales y sectores gremiales coinciden en que el proyecto no puede detenerse. Tras nueve años de planeación, el tren se perfila como una alternativa sostenible que reducirá los tiempos de viaje entre Cali y Jamundí, además de disminuir las emisiones contaminantes y descongestionar las principales vías del sur del departamento.
“Este proyecto va a reducir el tiempo de viaje de Jamundí a Cali y de Cali a Jamundí, valga la redundancia, y va a reducir sustancialmente las emisiones.
Rafael Herz, Vicepresidente de estructuración de la financiera de desarrollo nacional”
Una firma decisiva antes del 8 de noviembre
La fecha límite para la firma del convenio es el 8 de noviembre, justo antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías Electorales, lo que convierte este momento en una carrera contra el tiempo.
El tramo priorizado Cali – Jamundí contempla 23 kilómetros, 21 estaciones, 18 trenes y un patio taller, con una frecuencia estimada de 6 a 7 minutos y una proyección de movilizar 128.000 pasajeros diarios para 2030.
El Valle del Cauca espera que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, dé luz verde a este proyecto que muchos ya llaman “el tren del progreso”.
Sigue nuestras redes sociales:
Tren de cercanías: El Valle del Cauca espera la firma que impulsará su futuro aparece en Noticiero 90 Minutos.
